El mundial de la innovación en diseño de camisetas (el otro campeonato entre Nike, Adidas y Puma)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En este mundial habrá una campeón mundial americano para cada gigante de la industria deportiva, Nike viste al penta campeón Brasileño, mientras que Adidas viste a Argentina y Puma a Uruguay. 

 

Adidas es fan de Argentina, vistió a dicho país en su primera copa del mundo, en el mítico campeonato mundial 78, ya que tuvo la visión de comenzar esa relación 4 años antes, en el mundial 74 de Alemania, cuando alguien de Adidas visualizó que Argentina sería en su casa, un candidato al título. 

Y tuvieron razón, porque la historia del drástico éxito en copas del mundo de Argentina, como ya te contaremos en próximas notas, realmente tuvo su hecho más determinante en el mundial ‘78 y no en el ‘86, como quizás las nuevas generaciones cometan el error de mostrarlo así, en publicidades y en memes; ya que esa selección del ‘78, logró además del campeonato, el goleador del mismo (único argentino que detenta ese hito, Mario Alberto Kempes), el mejor portero del campeonato (Filliol), el título a la selección con mejor conducta deportiva, el título al mejor compañero (Kempes) y por si fuera poco, considerada el mejor equipo del torneo y con la mayor cantidad de jugadores mejor rankeados en su puestos. Logros que solo son comparados con hechos similares de selecciones históricas como las de Brasil del ‘70 y del ‘54, Alemania del ‘74, y España del 2010.

Paradójicamente, la mano de Dios, el gol con la mejor corrida en un mundial ante los ingleses, algunos sesgos ideológicos, el carisma de Maradona y la fama de que México fue un de los mejores cinco mundiales de la historia, han hecho olvidar este consagración TOP a los argentinos, pero por supuesto a Adidas y al mundo deportivo no, ya que la foto de una de las finales más duras de la historia, entre Holanda y Argentina, ambos estaban vestidos por Adidas.

 

Por último, como mencionamos, Puma, la otra gran empresa alemana de indumentaria deportiva, viste al bicampeón Uruguay.

Esto genera una serie de cábalas futbolísticas… porque Argentina volvió a ganar la copa América vestida por Adidas, como en el 78, (lo que refleja que uno de los comerciales emblemáticos producidos por la cerveza icono de Argentina, Quilmes, para el mundial, omitió el hecho más fuerte para buscar razones de que esta nueva copa Argentina gane el mundial), ya en el mundial 86, la marca Le coq sportif, duró poco tiempo siendo la indumentaria oficial de dicho país y nunca más pudo serlo. Adidas aprendió la lección y ha sido, la mayor parte del tiempo la camiseta oficial de Argentina en los últimos años, y en esta nueva copa lo será como lo fue en el 78. Por la misma razón de grandes logros obtenidos, Nike sigue apostando a Brasil. 

 

Y Puma por su parte, introduce una gran innovación en la camiseta de la selección Charrúa (Uruguaya), ya que coloca el número del jugador en la parte de adelante, para la camiseta suplente, al igual que lo hace Adidas con Alemania. Puma lo hará también con Serbia, Marruecos, Suiza y Senegal.

Camiseta titular de Uruguay: Puma busca homenajear a aquella remera utilizada por las glorias de 1920 y 24, quienes se consagraron a nivel mundial en los Juegos Olímpicos, en el inicio de una etapa con muchos títulos. Además con un aire muy retro, coloca puños gruesos en blanco y el cuello abotonado en el mismo color, destaca la presencia de las cuatro estrellas sobre el escudo de la AUF: después de haberle pedido que retirara las dos insignias que conmemoran los títulos olímpicos de 1924 y 1928, la FIFA finalmente le permitió mantenerlas hasta tanto tome una determinación final sobre el asunto.

 

 

Uruguay fue la gran potencia mundial imbatible hace 100 años, tanto como Argentina, aunque el primer mundial que ambos disputaron en 1930 en casa de los celestes, y que Uruguay ganó 4-2, estuvo plagado de escándalos, polémicas, que si bien muchas están documentadas, otras son producto de la imparcialidad de la rivalidad histórica de ambas naciones, de los medios y de las organizaciones de los campeonatos en dichos años.

Lo que más llama la atención de esta camiseta blanca suplente es la particular silueta que cubre el dígito. Se trata del contorno del escudo de la Asociación Uruguaya de Fútbol, que además lleva la bandera del país y la inscripción Uruguay en la parte posterior. El impacto de esta indumentaria alternativa no ha sido positivo, pero lo cierto es que Puma ha lanzado diseños similares en las demás selecciones que equipará en Qatar 2022.

Brasil y su garra

Nike no duda en apostar al gran candidato al título, siguiendo la tradición en la combinación de amarillo y vivos verdes, el mismo cuenta con un abotonable cierre en el cual viene integrada la bandera nacional.

 

“Vibrante y audaz, el uniforme 2022 rinde homenaje al coraje y la cultura de un pueblo que nunca se rinde”, detalla la CBF. Bajo ese simbolismo, la 'Verdeamarelha' dejará todo en la cancha para consagrarse nuevamente en un Mundial. El pentacampeón quiere su sexta copa.

Según reconocieron en la Federación Brasileña de Fútbol, el uniforme "rinde homenaje al coraje y la cultura de un pueblo que nunca se rinde" y está "inspirada en la fuerza y la belleza del jaguar". Por ello, el 'Scratch' usará un diseño bastante singular en su camiseta, que representa en la garra del jaguar, un animal símbolo de la amazonía brasileña. 

La camiseta suplente: está hecha en base a un azul muy eléctrico, de lo que habitualmente suele ofrecer como indumentaria suplente, pero con detalles verdes en la manga con formas para asemejar a un jaguar, los cuales se conectan con los puños verde y amarillo. Aquí el cuello es cerrado además de que la bandera aparece de forma miniatura en la nuca.

¿Quizás una de las camisetas más lindas del mundial? Pronto lo sabremos.

Mañana te contaremos más de la selección de Argentina y de la polémica camiseta suplente color morado, un gran acierto de Adidas desde el punto de vista estratégico, y de la camiseta de México, quien tiene seguramente uno de los desarrollos de indumentaria más sólidos y representativos.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos