El top ten de los destinos “solo travel” por Europa (de qué se trata esta tendencia)

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Armar una valija es también una forma de armarse a sí misma. Por lo menos, eso pasa en mis viajes cuando el destino me espera para una vuelta en soledad. Pasa cuando vamos con otros, pero el sentido, la experiencia y aventura tienen otros encuentros, otros temores, otros deseos. 

El mundo ansía esa valija que cargamos y nos invita a recorrer sus rincones ofreciendo todas las bellezas posibles, sus misterios y curiosidades. El “solo travel” nos permite ciertos placeres y libertades, nos privará de otros, condicionarán nuevos desafíos y siempre tiene sus encantos. 

Solo Travel: la tendencia del placer del viaje solitario que crece año a año

En lugar de “travel alone” se ha impuesto ”Solo Travel” para dar nombre al concepto del viaje solitario. ¿Qué es el Solo Travel?
El “Solo Travel” o viaje en solitario es una experiencia que supone  estar “con tiempo para mí, tengo tiempo para la contemplación”.  Nos permite disfrutar de un destino de una manera diferente y sin las distracciones ni la planificación de los demás. Nada es más importante que  darte tiempo para estar con vos mismo. Hoy millones de personas sienten que es necesario hacerlo.  Viajar solo da tiempo para la contemplación y es una gran forma de crecimiento personal.

La prestigiosa web de Condé Nast Traveller  lista algunos de los mejores lugares de Europa para un “solo travel” memorable: 

  • Amsterdam, Netherlands
  • Tresco, Scilly Isles
  • Lake Bled, Slovenia
  • Ericeira, Portugal
  • Budapest, Hungary
  • Munich, Germany
  • Palma de Mallorca, Spain
  • Aarhus, Denmark
  • Bologna, Italy
  • Glasgow, Scotland

A esta lista añadimos otros, sabiendo que en cada elección puede existir una exploración única e irrepetible según nuestros intereses, necesidades y búsquedas. Podemos recorrer una de las ciudades más felices del mundo como Copenhagen, aprovechar los anocheceres de Brujas o recorrer con seguridad las calles de Stockholm. A los amantes del invierno les será una aventura placentera caminar por la histórica Edinburgh o Reykjavik desafiando a la pequeña Islandia. París, Londres, Viena, Berlín, Madrid, Praga y Roma siempre son destinos que pueden enamorar a viajeros solitarios, poniendo a disposición opciones diversas para agendas de todo tipo donde el aburrimiento parece negarse. Grecia y su Mykonos, Suiza y sus montañas. Cualquiera sea el destino, un solo travel por Europa, como a otros lugares del mundo, depende de aquellos viajes que estamos dispuestos a recorrer por dentro. 

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)