Equilibrio de Nash: locales de rivales situados en proximidades, la explicación y el enfoque estratégico al boom de la ubicación tan competitiva de empresas en Miami

(Por Marcelo Maurizio) En el competitivo mundo de los negocios, en Miami, o en cualquier parte del mundo, la ubicación estratégica puede ser un factor determinante para el éxito. En este artículo, exploraremos cómo la Teoría de los Juegos y el concepto del Equilibrio de Nash pueden arrojar luz sobre la ubicación de empresas en ciudades como Miami y por qué se desarrollan zonas hiper pobladas de comercios y marcas que desarrollan “polos” atractivos de sectores o multisectores comerciales y de servicios. Estas herramientas matemáticas no solo son fundamentales para comprender la toma de decisiones en un contexto competitivo, sino que también pueden proporcionar una visión más profunda de por qué vemos competidores cercanos en muchas ciudades alrededor del mundo.

Introducción: desvelando el misterio de la ubicación de marcas

La ubicación estratégica es esencial, muchas veces, como en tantos aspectos relacionados al Marketing y a la comunicación, existen racionales que en realidad, tiene un sesgo cognitivo cultural importante. Las decisiones sobre dónde establecer una empresa pueden tener un impacto significativo en el éxito de cualquier emprendimiento. Una teoría matemática que brinda una visión intrigante en este proceso es la Teoría de los Juegos y su concepto asociado, el Equilibrio de Nash. Estos conceptos pueden ayudarnos a comprender por qué vemos competidores cercanos en lugares como Miami y cómo las estrategias óptimas pueden influir en la configuración de los negocios.

Los fundamentos de la teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash

(Matemáticas aplicadas al marketing)

La Teoría de los Juegos, desarrollada por matemáticos como John von Neumann y Oskar Morgenstern, se enfoca en analizar las estrategias óptimas en situaciones donde las decisiones de un individuo impactan las decisiones de otros. 

Cuando hablamos de la ubicación de competencias en un área geográfica, esta teoría se vuelve especialmente relevante. Las empresas deben considerar no solo sus propias elecciones, sino también cómo estas influyen en la estrategia de sus competidores.

Un concepto clave en la Teoría de los Juegos es el Equilibrio de Nash. Propuesto por el matemático John Nash, este concepto describe una situación en la que ningún jugador tiene incentivos para cambiar su estrategia dado que conocen las estrategias de sus oponentes. Aplicado a la ubicación de competencias, esto significa que si varias empresas eligen una ubicación cercana a sus competidores, es poco probable que alguna de ellas decida moverse, ya que ninguna obtendría una ventaja sustancial al hacerlo. Este equilibrio puede resultar en una concentración de competidores en una determinada área, lo que puede ser beneficioso en términos de visibilidad y acceso a clientes, pero también puede generar una fuerte competencia.

Miami: Un estudio de caso en la ubicación estratégica

En el caso de Miami, un centro de negocios en constante crecimiento y atracción para diversas industrias, la teoría de los juegos y el equilibrio de Nash pueden proporcionar perspectivas valiosas. La ubicación estratégica de empresas en vecindarios como Brickell, Wynwood o el Design District no solo depende de las características del área, sino también de las decisiones de los competidores. El análisis cuidadoso de estas dinámicas puede influir en la toma de decisiones para maximizar el potencial de éxito.

En un contexto moderno, investigaciones y artículos recientes continúan explorando cómo la Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash se aplican en la ubicación de competencias. Recursos como el artículo "Spatial Competition and Equilibrium Locations" de S. Anderson y R. Engers (2000) y "Hotelling's Location Model" de H. Bohm (2013) proporcionan un análisis profundo de estas dinámicas en el campo de la economía y la geografía.

La Teoría de los Juegos y el Equilibrio de Nash ofrecen una perspectiva intrigante para entender cómo las empresas toman decisiones sobre su ubicación en un entorno competitivo como Miami. Con la atención en las estrategias óptimas y las reacciones de los competidores, estas teorías iluminan el proceso de ubicación de competencias y cómo el equilibrio puede influir en la configuración de los negocios en una ciudad en constante evolución.

Referencias:

  • Anderson, S., & Engers, M. (2000). "Spatial Competition and Equilibrium Locations." Econometrica, 68(3), 579-604.

  • Bohm, H. (2013). "Hotelling's Location Model." Handbook of Regional and Urban Economics, 4, 159-196.

Te proporcionamos algunos términos en inglés relacionados con el equilibrio de Nash

  • Nash Equilibrium: Equilibrio de Nash.

  • Game Theory: Teoría de Juegos.

  • Strategic Interactions: Interacciones estratégicas.

  • Best Response: Mejor respuesta.

  • Mixed Strategy: Estrategia mixta.

  • Dominant Strategy: Estrategia dominante.

  • Payoff Matrix: Matriz de pagos.

  • Simultaneous Game: Juego simultáneo.

  • Sequential Game: Juego secuencial.

  • Subgame Perfect Nash Equilibrium: Equilibrio de Nash perfecto en subjuegos.

El equilibrio de Nash se aplica en marketing en una variedad de contextos más allá de la proximidad física, ubicación estratégica (Strategic Location).

Dos marcas que hicieron esto a la perfección, desde sus inicios, sin tener el conocimiento cabal de dicha teoría, fue el caso paradigmático que cambió todo el mundo del marketing, nos referimos a Adidas y a Puma. 

No te pierdas la historia de estas dos mega marcas, productos de la competencia de dos hermanos:

https://infonegocios.miami/miami/business-films-un-film-imperdible-para-ver-en-tiempos-de-mundial-duelo-de-hermanos

 

Aquí tienes ejemplos de cómo se utiliza en diferentes situaciones (Cuando la proximidad y la teoría de los juegos es mucho más que poner un local al lado de tu competencia).

 

  • Publicidad en Internet: Las empresas compiten en un entorno en línea donde ajustan sus estrategias de publicidad, como ofertas de palabras clave y contenido, basándose en las acciones de sus competidores. El equilibrio de Nash ayuda a entender cómo las decisiones de publicidad afectan el rendimiento en línea.

  • Patrocinios Deportivos: Grandes marcas compiten para patrocinar eventos deportivos. El equilibrio de Nash se utiliza para determinar cómo se distribuyen las inversiones en patrocinio entre las marcas para maximizar la visibilidad y el retorno de la inversión.

  • Parques Temáticos: En lugares como parques temáticos, múltiples empresas compiten para atraer visitantes. Cada empresa debe decidir sus precios, promociones y ofertas para competir de manera efectiva. El equilibrio de Nash se aplica para optimizar estas estrategias.

  • Redes Sociales: Las empresas compiten por la atención en las redes sociales. El equilibrio de Nash se usa para comprender cómo las marcas ajustan sus estrategias de marketing en línea, como publicaciones, anuncios y contenido, en respuesta a las estrategias de sus competidores.

  • Estrategias de Precios: Las empresas establecen precios en función de las dinámicas de mercado y la competencia. El equilibrio de Nash se aplica para determinar cuál es el precio óptimo teniendo en cuenta las decisiones de los competidores.

  • Eventos y Patrocinios: En eventos importantes, múltiples empresas compiten por la exposición y el reconocimiento de marca. El equilibrio de Nash se utiliza para comprender cómo las empresas deciden su presencia, participación y patrocinio en eventos.

Estos son ejemplos de cómo el equilibrio de Nash se aplica en situaciones de marketing más allá de la proximidad física, ya que también se utiliza en contextos donde las estrategias son interdependientes y cada empresa busca optimizar sus resultados en función de las decisiones de los demás.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos