Un film imperdible para ver en tiempos de mundial: Duelo de hermanos

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Muchas veces vemos películas (films) que no prestamos la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos.

Esta mega historia es la esencia misma del marketing deportivo. Como ya te comentamos en notas anteriores, la historia de Adidas vs Puma, es la historia de los hermanos Dassler, (“Addi”- Adolf y Rudolf). Duelo de hermanos es una película alemana dirigida por Oliver Dommenget en 2016, que narra magistralmente como los socios pueden llegar a odiarse, pero en este caso, con el condimento de que esos socios son hermanos.

Quizás en USA y Latam este film no ha tenido el reconocimiento que debería darse, de hecho, junto al Fundador (la historia de Mcdonald's), Ford vr Ferrari y un par más, deberían ser claramente una unidad de estudio de cualquier maestría de negocios.


La historia del MKT deportivo

En la Alemania de los años 20 los hermanos Adolf y Rudolf, tienen aspiraciones empresariales de gran magnitud. Desean crear zapatillas deportivas modernas y resistentes. Adolf es el artesano creador del modelo, mientras que Rudolf es un experto negociante para publicitar su producción. Es la base de la división de los departamentos de producción e I+D, vs Mkt y comercial, pero también es una lección de competitividad. 

.

Un film que también es una lección de coaching ontológico y coaching business

Uno llega a plantearse como tanto odio y tanta rivalidad pueden generar tanto crecimiento.

En realidad ese odio entre ellos es una inmensa canalización de su propio amor propio.

La gran pregunta que uno se hace es que hubiese pasado si alguno de los dos hubiera sido débil, hubiera cedido, no le importase la rivalidad y la competencia,

Qué pasaría en la historia del Marketing y del Marketing deportivo si Addi y, no se hubiese vuelto loco al ver los botines que él inventó, con la marca de lo que luego sería PUMA.

Duelo de hermanos está muy bien montada con un guión coherente, donde se juega con acierto el desarrollo de distintos frentes en el planteamiento de un negocio líder, rupturista, tanto por su novedad como por su posible influencia mundial: se trata de la realización y promoción de zapatillas deportivas.

Sin duda los hermanos Dassler eran un par de audaces, valientes, llenos de amor propio, también llenos de resentimiento, ya que hay una traición amorosa.

Lo que es innegable que el mundo debe rendirle tributo a estos dos alemanes que cambiaron literalmente el mundo del deporte. Sin ellos, no habría la puja por patrocinar deportistas, equipos, naciones.

Los Dassler comienzan el negocio en 1920, en su pueblecito en el sur de Alemania, Herzogenaurach. Su fábrica se llamaba Gerbüder Dassler Schuhfabrik. Su producto, en principio sin marca, siempre tuvo calidad.


Las olimpiadas de alemania y la presión de los Nazis, generaron posibilidades infinitas que generaron para bien y para grandes cambios un mar infinito de pedidos y de peleas. Lo que nadie habla es que esas olimpiadas fueron una batalla comercial en donde muchos poderes lejos de enfrentarse, fueron socios. La celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín en agosto de 1936, en el que participaron 49 países y casi cuatro mil deportistas, fueron un hito que haría separarse a los hermanos, pero también potenciarlos.

El deportista más destacado fue el atleta afroamericano Jesse Owens, que llegó a ganar en estos juegos cuatro medallas de oro en las pruebas de longitud y en la carrera de relevos, batiendo dos récords mundiales y otro olímpico -quizás también hubiera ganado con otras zapatillas-, pero el hecho es que Addi Dassler le visitó en la villa Olímpica berlinesa y le convenció de utilizar las de su empresa. Unas zapatillas, ortopédicas, hechas a mano con clavos en las suelas.

El asunto es que entre los hermanos se cristaliza una absoluta separación familiar y también empresarial. Rudolf será el autor de una marca competitiva, Puma (1948). Y Adolf, de otra, Adidas (1949).

Puma contra Adidas. El inicio del MKT deportivo

Estos históricos rivales han contribuido al avance del mundo del deporte y a muchos beneficios para los consumidores. Desde que al separarse Adolf fundara Adidad y su hermano Rudolf, apodado el Puma, hiciera lo propio con su empresa, ambos desarrollaron a través de una super competividad, todas las bases de lo que hoy sabemos, es el Mkt deportivo. 

Mirá todo al competencia entre Adidas y Puma en el mundial Qatar, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)