Un film imperdible para ver en tiempos de mundial: Duelo de hermanos

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Muchas veces vemos películas (films) que no prestamos la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos.

Image description

Esta mega historia es la esencia misma del marketing deportivo. Como ya te comentamos en notas anteriores, la historia de Adidas vs Puma, es la historia de los hermanos Dassler, (“Addi”- Adolf y Rudolf). Duelo de hermanos es una película alemana dirigida por Oliver Dommenget en 2016, que narra magistralmente como los socios pueden llegar a odiarse, pero en este caso, con el condimento de que esos socios son hermanos.

Quizás en USA y Latam este film no ha tenido el reconocimiento que debería darse, de hecho, junto al Fundador (la historia de Mcdonald's), Ford vr Ferrari y un par más, deberían ser claramente una unidad de estudio de cualquier maestría de negocios.


La historia del MKT deportivo

En la Alemania de los años 20 los hermanos Adolf y Rudolf, tienen aspiraciones empresariales de gran magnitud. Desean crear zapatillas deportivas modernas y resistentes. Adolf es el artesano creador del modelo, mientras que Rudolf es un experto negociante para publicitar su producción. Es la base de la división de los departamentos de producción e I+D, vs Mkt y comercial, pero también es una lección de competitividad. 

.

Un film que también es una lección de coaching ontológico y coaching business

Uno llega a plantearse como tanto odio y tanta rivalidad pueden generar tanto crecimiento.

En realidad ese odio entre ellos es una inmensa canalización de su propio amor propio.

La gran pregunta que uno se hace es que hubiese pasado si alguno de los dos hubiera sido débil, hubiera cedido, no le importase la rivalidad y la competencia,

Qué pasaría en la historia del Marketing y del Marketing deportivo si Addi y, no se hubiese vuelto loco al ver los botines que él inventó, con la marca de lo que luego sería PUMA.

Duelo de hermanos está muy bien montada con un guión coherente, donde se juega con acierto el desarrollo de distintos frentes en el planteamiento de un negocio líder, rupturista, tanto por su novedad como por su posible influencia mundial: se trata de la realización y promoción de zapatillas deportivas.

Sin duda los hermanos Dassler eran un par de audaces, valientes, llenos de amor propio, también llenos de resentimiento, ya que hay una traición amorosa.

Lo que es innegable que el mundo debe rendirle tributo a estos dos alemanes que cambiaron literalmente el mundo del deporte. Sin ellos, no habría la puja por patrocinar deportistas, equipos, naciones.

Los Dassler comienzan el negocio en 1920, en su pueblecito en el sur de Alemania, Herzogenaurach. Su fábrica se llamaba Gerbüder Dassler Schuhfabrik. Su producto, en principio sin marca, siempre tuvo calidad.


Las olimpiadas de alemania y la presión de los Nazis, generaron posibilidades infinitas que generaron para bien y para grandes cambios un mar infinito de pedidos y de peleas. Lo que nadie habla es que esas olimpiadas fueron una batalla comercial en donde muchos poderes lejos de enfrentarse, fueron socios. La celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín en agosto de 1936, en el que participaron 49 países y casi cuatro mil deportistas, fueron un hito que haría separarse a los hermanos, pero también potenciarlos.

El deportista más destacado fue el atleta afroamericano Jesse Owens, que llegó a ganar en estos juegos cuatro medallas de oro en las pruebas de longitud y en la carrera de relevos, batiendo dos récords mundiales y otro olímpico -quizás también hubiera ganado con otras zapatillas-, pero el hecho es que Addi Dassler le visitó en la villa Olímpica berlinesa y le convenció de utilizar las de su empresa. Unas zapatillas, ortopédicas, hechas a mano con clavos en las suelas.

El asunto es que entre los hermanos se cristaliza una absoluta separación familiar y también empresarial. Rudolf será el autor de una marca competitiva, Puma (1948). Y Adolf, de otra, Adidas (1949).

Puma contra Adidas. El inicio del MKT deportivo

Estos históricos rivales han contribuido al avance del mundo del deporte y a muchos beneficios para los consumidores. Desde que al separarse Adolf fundara Adidad y su hermano Rudolf, apodado el Puma, hiciera lo propio con su empresa, ambos desarrollaron a través de una super competividad, todas las bases de lo que hoy sabemos, es el Mkt deportivo. 

Mirá todo al competencia entre Adidas y Puma en el mundial Qatar, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos