Florida: se consolida el superclásico del fútbol en USA, Inter Miami vs. Orlando City (semifinales)

(Por Ortega) Inter Miami vs. Orlando City, semis de la Leagues Cup, en el Chase Stadium de Miami, el 27 de agosto a las 8:30 PM ET. 

(Contenido: 3 minutos de lectura)

El clásico del  Sol 

  • Una cita que promete alto impacto deportivo y estratégico para la ciudad: un nuevo capítulo del Clásico del Sol con potencial de convertirse en un hito continental para el fútbol de la región.

 

Lucharán un lugar en la final de la Leagues Cup:

  • Rivalidad clásica del sur de Florida, ahora en el marco de la Leagues Cup. Inter Miami y Orlando City buscan un lugar en la final del torneo internacional.

  • Inter Miami llega tras vencer a Tigres (2-1), con un doblete de Luis Suárez desde el punto penal; Messi no jugó ese duelo. Orlando City avanzó a semis luego de vencer a Toluca en tanda de penales.

  • El choque promete intensidad y emoción para el mercado deportivo de Miami, con miras a consolidar al club de Mascherano como protagonista continental.

  1. Rivalidad: Inter Miami vs. Orlando City, conocido como el Clásico del Sol. 

  2. Contexto del choque: Semifinal de la Leagues Cup, torneo internacional; ganador avanza a la final.

  3. La otra semifinal: 27 de agosto, 10:45 PM , LA Galaxy vs. Seattle Sounders  en el Dignity Health Sports Park

 

Detalles clave

  • Fecha: miércoles 27 de agosto de 2025

  • Hora: 8:30 PM ET (Hora de Estados Unidos)

  • Lugar: Chase Stadium, Miami

  • Formato: Semifinal de la Leagues Cup; ganador avanza a la final del torneo

  • Horario internacional (reference): 8:30 PM ET = 6:30 PM PT; 01:30 CET (aprox.) según zona

Qué esperar

  • Duelo de alto voltaje entre dos equipos de MLS con historia de confrontaciones intensas en la región.

  • Inter Miami busca aprovechar la ventaja de localía y el impulso de su mercado para consolidar un Superclásico regional en una competencia internacional.

  • Orlando City, con experiencia en copas y presión de fanáticos, intentará aprovechar transiciones rápidas y la solidez defensiva para lograr un resultado favorable fuera de casa.

Cómo verlo

  • Canales y plataformas de transmisión varían; se recomienda confirmar con proveedores locales y la cobertura oficial de Leagues Cup para Miami.

  • Expectativas para la afición: masificación de contenido de análisis, entrevistas y cobertura previa/postpartido en medios locales y redes sociales.

Contexto para la audiencia de Infonegocios Miami

  • Este cruce no es solo un choque deportivo; es una ventana de branding y engagement para el ecosistema de deportes en Miami. La Leagues Cup ofrece exposición internacional, oportunidades de patrocinios y activación de experiencias fan, cruciales para sponsors y comercios locales.

  • Impacto económico: afluencia de visitantes, consumo en centros deportivos y zonas aledañas, y valor de marca para sponsors que busquen asociarse a un evento de alto perfil en el sur de Florida.

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 



McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.