La realidad aumentada... ¿Es el futuro de las compras de zapatillas en el mundo? ¿Ya usaste alguna app para probarlas?

(Por Agustina Pessio / desde Italia) Una de las grandes tecnologías e inteligencias de la actualidad es la realidad aumentada. A través de dispositivos tecnológicos, diferentes usuarios visualizan una realidad que forma parte de su mundo por ese momento de manera gráfica, se vincula y sobrepone con la realidad no aumentada. O sea, hay una interacción o crossing, a través de por ejemplo lentes especiales donde el online y la vida real se convierten en una nueva realidad combinada.

Es así como Adidas crea una app para que “pruebes tus zapatillas” desde el simple uso del smartphone. Ya se están haciendo pruebas en tiendas de Nike, N.B., Adidas para mejorar esta nueva experiencia.

Pero esta realidad aumentada se aplica a cualquier producto. Burger King, uno de los reyes del marketing de la última década, propuso combinar consumo con dispositivos digitales y publicidad exterior con “Burn The ad”.

Luego del éxito que tuvo el lanzamiento de Wanna Nails, una app que mostraba al usuario cómo le quedaría el color de las uñas gracias al uso de AR, Wannaby creó Wanna Kicks, la aplicación tiene por objetivo facilitar la búsqueda para que el usuario esté 100% conforme con el estilo y el aspecto general que tendrá ya puesto el calzado.

En la mayoría de los casos, las marcas apuestan a experiencias, acciones de interacción y entretenimiento donde se confunden realidades, se juega con ellas y así la tendencia se va transformando en estilo. Entonces, las mentes del consumidor también comienzan una nueva batalla entre lo real y lo ficticio, lo inexistente y lo creado, lo visible y lo sentido. 

¿Cómo afecta esto a la forma en la que nos vemos a nosotros mismos como sociedad e individuos? Quizá deberíamos aprender a utilizar la realidad aumentada para que las marcas jueguen sus juegos, y dejar para nosotros una idea más profunda, bien analizada, menos aumentada y, en definitiva, lo más real posible.

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos