¡La tercera es la vencida! La Nasa lanzó desde Cabo Cañaveral su cohete ARTEMIS 1 (el más poderoso de la historia)

(Por redacción de InfoNegocios Miami / nota co creada con Juan Maqueda desde la Florida) La Nasa en una misión histórica para el mundo, la primera misión a la Luna después de 50 años, lanzó el súper cohete de dimensiones impresionantes, de 322 pies de altura (98 metros de altura), Space Launch System (Sistema de Lanzamiento Espacial, o SLS).

¿Cuándo se lanzó? Artemis 1 encendió sus motores a la 1:47 a.m. hora de Miami, el día miercoles 16 de noviembre.. Emitió hasta 9 millones de libras (4,1 millones de kilogramos) de empuje para salir de la plataforma de lanzamiento en Florida y elevarse en el aire..El mega cohete más poderoso de la NASA despegó de el Centro Espacial Kennedy, según captaron las caras en medio de un ruido impresionantemente fuerte, sumamente penetrante y ensordecedor, también con un grado de sonidos graves casi desconocidos, y ante el asombro y deleite de todo el equipo de la Nasa, a cargo de la misión.

 

Tras ocho minutos, el piso principal se separó y, casi una hora y media más tarde del despegue, un último impulso de la etapa superior puso a la cápsula Orión camino a la Luna, a la que llegará en pocos días, ante la algarabía de los científicos.

Claramente esto también es parte de una competitividad entre China y Usa, por el predominio del liderazgo tanto cultural, tecnológico, económico, pero también emocional, de cada nación.

De esta manera la NASA logra lanzar una misión a la Luna, 50 años después de la última misión: Apolo, si bien no aterrizará en su superficie, buscará confirmar si el vehículo es seguro para llevar tripulantes humanos en el futuro

¿Para qué se lanzó?

Sobre el cohete se encuentra la nave espacial Orion, una cápsula con forma de caramelo que se separará después de llegar al espacio. Esta nave espacial, no está tripulada para este vuelo en particular, sus pasajeros para esta misión de prueba son de la variedad inanimada, incluidos algunos maniquíes que recopilan datos vitales para ayudar a futuras tripulaciones en vivo, si todo funciona como debería, la gente subirá a bordo para futuras misiones que vayan a la superficie lunar.

Su objetivo era lanzar una cápsula de astronautas en dirección a la Luna.

El principal objetivo de la misión es probar el rendimiento de los sistemas de exploración del espacio profundo, que son el cohete SLS y la nave espacial Orion, así como los sistemas terrestres del Centro Espacial Kennedy.

La idea es que este mismo cohete lleve a la Luna a la primera mujer y a la primera persona negra.

¿Cómo es la misión?

Se espera que Orion recorra aproximadamente 1.300 millones de millas (2 millones de kilómetros), tomando un camino que lo llevará más lejos de lo que ha viajado cualquier otra nave espacial diseñada para vuelos humanos, según la NASA. Después de orbitar la Luna, Orion hará su viaje de regreso, completando su viaje en unos 25,5 días. Luego, la cápsula está programada para amerizar en el océano Pacífico frente a la costa de San Diego el 11 de diciembre, cuando los equipos de recuperación estarán esperando cerca para transportarla a un lugar seguro.

A lo largo de la misión, los ingenieros de la NASA vigilarán de cerca el desempeño de la nave espacial. El equipo evaluará si Orion funciona según lo previsto y si estará listo para respaldar su primera misión tripulada a la órbita lunar, que actualmente está programada para 2024.

Esta misión también representa el vuelo debut del cohete SLS como el más poderoso que jamás ha alcanzado la órbita de la Tierra, con un 15% más de empuje que el cohete Saturno V que impulsó los alunizajes de la NASA en el siglo XX.

¿Por qué es un gran logro para la Nasa?

"Este cohete ha costado mucho sudor y lágrimas", comentó el jefe de la NASA, Bill Nelson. "Nos permitirá volar a la Luna y volver durante décadas", concluyó, el feliz científico, tras el exitoso lanzamiento, luego de una serie de reprogramaciones e intentos desde hace meses.

El equipo de la misión encontró una serie de contratiempos en el período previo al lanzamiento de este miércoles, incluidos problemas técnicos con el mega cohete lunar y el paso de dos huracanes por el sitio de lanzamiento.

Alimentar el cohete SLS con hidrógeno líquido superenfriado resultó ser un problema principal que obligó a la NASA a suspender intentos de despegue anteriores, pero el martes, los tanques se llenaron a pesar de problemas de fugas que detuvieron el suministro de combustible horas antes del lanzamiento.

Y esta es solo la primera de lo que se espera que sea una larga serie de misiones Artemis cada vez más difíciles a medida que la NASA trabaja hacia su objetivo de establecer un puesto de avanzada permanente en la Luna. Artemis II seguirá un camino similar al Artemis I pero llevará astronautas a bordo. Se espera que Artemis III, programado para finales de esta década, lleve a una mujer y una persona de color a la superficie lunar por primera vez.

“En nombre de todos los hombres y mujeres de nuestra gran nación que han trabajado para reunir este equipo para que este día sea posible, y para la generación de Artemis, esto es para ustedes”, dijo Charlie Blackwell-Thompson, director de lanzamiento de Artemis.

¿Cuándo termina la misión Artemis 1?

Una vez en la Luna, el Artemis 1 se ubicará en una órbita lejana cerca de una semana, aventurándose hasta 64.000 kilómetros detrás de la Luna, lo que marcará un récord para una cápsula habitable, en tanto que está previsto que aterrice en el océano Pacífico el próximo 11 de diciembre. 

 

La Luna, el satélite de la Tierra

La Luna es el satélite natural de la Tierra, el único que posee. Es un cuerpo celeste rocoso sin anillos y sin lunas, por supuesto. Existen varias teorías para explicar su formación, pero la más aceptada sugiere que su origen tuvo lugar hace unos 4.5 millones de años después de que un cuerpo de tamaño similar al de
Marte chocó con la Tierra. De los escombros se formó la Luna y después de 100 millones de años el magma fundido se cristalizó y se formó la corteza lunar.

La Luna se encuentra a una distancia de la Tierra de aproximadamente 384,400 kilómetros. Después del Sol, es el cuerpo más brillante visto desde la superficie terrestre, aunque su superficie es en realidad oscura.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.