Las 8 macro tendencias del helado en América (y su impacto en la Florida)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) El postre favorito del mundo no deja de crecer a escala mundial y proyecta un crecimiento de 3% en los próximos 4 años, eso en kilos implica mucho, pero en dinero mucho más, dado el cambio de tipo de consumo y packaging que ahora está migrando el consumo, la pandemia hizo que se modifiquen fuertemente sus tendencias. Fundamentalmente la falta de insumos, recursos y la escasa asistencia a locales de expendio generó un gran cambio de hábitos en el consumidor.

El mercado mundial de helados está segmentado por:

A) Tipo (helado de impulso, helado para llevar a casa y helado artesanal)

B) Categoría (lácteos y no lácteo)

C) Canal de distribución (en el comercio y fuera del comercio)

D) Geografía

Pero ahora también se suman las siguientes categorías: 

E) Green-Vegano, libre de transgénicos, de hormonas, sin aditivos ni conservantes y bajo en calorías.

F) Sin Tacc

G) Sin azúcar - apto diabético

H) Proteico/Nutricionales

I) Los Saludables/Naturales. 

j) Postres helados/tortas

k) Yogurt Helado

l) Helado de licor.

La complejidad es que las últimas categorías se pueden cruzar, por ejemplo un helado vegano tiende a ser sin tacc, pero un helado proteico no necesariamente es vegano. Esto ha hecho que el mercado ahora se segmenta cada vez más y más.

Por canal de distribución, el mercado está dividido también en on-trade y off-trade. El comercio minorista se subsegmenta aún más en supermercados/hipermercados, tiendas de conveniencia, tiendas especializadas y otros canales de distribución. 

Cómo es el mercado de helado hoy

América del norte es el gran ganador, tiene la mayor cuota de mercado, luego le sigue Asia. Los 12 países tops en consumo son los siguientes.

1. Nueva Zelanda, con 26.3 litros

2. EE UU (24.5 litros)

3. Australia/Canadá (17.8)

4. Suiza (14.4)

5. Suecia (14.2)

6. Finlandia (13.9)

7. Chile (10.4),

8. Dinamarca (9,2)

9. Italia (8.2)

10.España (6.9)

11. Argentina (6.9)

8 Megas Tendencias

A) Aumento en la demanda de helados premium, que será uno de los principales factores que impulsen el crecimiento del mercado. Los helados premium se han convertido en un producto popular entre los consumidores conscientes de la salud debido a la presencia de ingredientes de alta calidad y una menor cantidad de aireación en comparación con los helados regulares. 

B) Cruce de consumo. Crecimiento del helado artesanal en donde no era el líder y a su vez crece el de impulso, donde el artesanal es el líder.

La tendencia en el mundo es que el helado de impulso es el 60%, el envasado listo para llevar a casa el 27% y helado artesanal 13%, pero paradójicamente lo que pasa es que en países como Argentina, Chile, donde el helado artesanal es el líder y las heladerías son las que tienen el dominio del mercado, es que el helado de impulso está creciendo, como así también el envasado listo para llevar. Pero en grandes mercados como en USA, ahora el helado artesanal es el producto que crece y por eso la apertura de locales de helados de expendio artesano en Miami, por ejemplo.

C) Los sabores innovadores. Los fabricantes de helados están creando productos con ingredientes funcionales, rellenos de hierbas orgánicas y sabores exóticos en las formulaciones de productos. Por ejemplo, frutas tropicales, limones y cocos para satisfacer los gustos cambiantes de los consumidores. Si bien el helado de vainilla es el elegido en el mundo (29%), le siguen Chocolate el 18,4%, cookies el 12%, Frutilla el 11%, Menta 4%, Limón el 2% , lo que está sucediendo es el cruce de los sabores regionales que se integran otras geografías, por ejemplo el Ahaí de Brasil está ganando fronteras o el dulce de leche argentino (el gusto top en dicho país). Los sabores exóticos comienzan a quedarse en la lista de productos estables

D) Productos Nutricionales / Saludables. Los clientes conscientes de la salud prefieren un helado bajo en calorías y bajo en grasa llamado Skinny Cow. Esto, a su vez, también está aumentando su base de clientes. Además, las regulaciones favorables también atienden las innovaciones en el mercado estudiado. Por ejemplo, en mayo de 2019, la FDA celebró una audiencia pública sobre la legalización del cannabidiol en los Estados Unidos. 

E) El helado de licor también está ganando popularidad en regiones desarrolladas como América del Norte y Europa. Los productos contienen menos del 0,5% de alcohol y, por lo tanto, se venden ampliamente al por menor en tiendas de comestibles y tiendas especializadas. Por ejemplo, Häagen-Dazs lanzó un helado con infusión de alcohol con un sabor de cinco pintas tradicionales elaborado con crema irlandesa, ron, bourbon y cerveza negra.

F) Postres helados de diversos tamaños/tortas. Pueden ser frutos bañados, golosinas también, snack (el producto top en adolescentes), la tendencia creciente es generar diversidad de productos enfocados en múltiples opciones (ocasiones) de tomar helados.

G) Los 5 gigantes compiten contra todos.

1. Unilever

2. Nestle SA

3. General Mills Inc.

4. Lotte Corporation

5. Inspire Brands, Inc.

Estos mega gigantes hoy compiten con miles de jugadores en cada país o regiones, algunos de gran escala mundial como como Grido (Arg).Lo que está pasando es que marcas como Lucciano’s (desembarcando en Europa) o Freddo, ambos de Arg, que desembarca en USA, se suman a cientos de heladerías premium de Francia, Italia, España, NY, Philadelphia que son replicadas en varios puntos geográficos de USA, el resto de América y en el mundo.

H) La tecnología impulsa el helado, las apps y los helados se llevan muy bien, son una de las 6 categorías de producto más demandas (hamburguesas, pizzas, comida china/sushi, café/donas, bebidas, helados), y siguen creciendo en participación año a año debido a la gran oferta en todo el mundo.

En síntesis el helado se ha convertido en un gran producto competitivo y diverso y ya es protagonista del consumo masivo y de la gastronomía a nivel mundial. Se ha recuperado más que la mayoría de las categorías y por sobre todo tanto en la innovación de producto como en el cross de canales on/off , claramente se encuentra entre las de mayor crecimiento a nivel mundial..


 

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos