Miami no deja de crecer en tráfico aéreo: Avianca suma nuevos vuelos desde varias ciudades de Colombia

(Por Belén Gandolfo Screpante) Avianca abre nuevas rutas para seguir con su plan de expansión internacional. Lanzó la comercialización de siete nuevas rutas desde Cartagena, Santa Marta, Medellín y Pereiral las cuales iniciarán a partir de diciembre en temporada alta, con aeronaves Airbus A320s.

Miami no deja de batir todo tipo de récords, y en turismo el crecimiento de rutas áreas es fundamental. A partir del 8 de diciembre, la compañía aérea Avianca lanza nuevas ofertas a Estados Unidos desde muchas ciudades de Colombia.

Este mes de Diciembre se incrementan los vuelos hacia Miami desde las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Santa Marta, refuerza Cartagena y Medellín, en plena temporada alta aumentando su capacidad de asientos en un 10%.

Colombia, Cuba, Argentina, Chile, Perú no dejan de crecer el tráfico hacia el nuevo faro cultural de Anglolatina, la Florida y en especial Miami.

Además, Avianca reactivará 15 operaciones entre las que se encuentran las rutas que conectan a Barranquilla, Cartagena y Cali con Miami; a Medellín con Riohacha, Orlando y Cancún; y a Cali con Cartagena, Santa Marta y Nueva York, entre otras.

La aerolínea avanza con estas rutas en medio de la polémica por el cobro de la comida al estilo low cost. Las encendidas críticas de los clientes argumentaban que el precio del pasaje incluía el servicio gastronómico (Avianca más cerca del modelo de bajo costo: vende comida a bordo).

“Queremos que los clientes sigan decidiendo por qué quieren pagar, por eso ahora les damos la opción de elegir sus alimentos a bordo. A través de nuestro esquema tarifario, nuestros clientes ya eligen cómo volar y ahora podrán escoger qué comer en medio de las nubes”, dijo Frederico Pedreira, chief operating officer de Avianca, al intentar bajarle el tono a la iniciativa de la compañía.

Por otro lado, a partir del 15 de diciembre retomará sus vuelos en la ruta Guayaquil-Lima.

En esta temporada alta la compañía estimó que transportará a más de 4 millones de clientes en más de 17.000 vuelos.

“Con la inauguración y reactivación de más de 20 rutas directas durante 2022 seguimos consolidando nuestra Avianca para todos”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

“Con estas operaciones estamos pensando en nuestros clientes para que viajen de manera directa, a la vez que logramos un rápido avance en la implementación de rutas punto a punto que nos permitan tener una operación aún más eficiente. Además, pensar en destinos como Miami y Nueva York o Sao Paulo y Santiago de Chile no solo es fortalecer la presencia de Avianca en ciudades que históricamente hemos volado sino también conectarlas con nuevos destinos de gran potencial. Así estamos impulsando que cada vez más colombianos viajen en avión dentro y fuera de Colombia y que más turistas de diferentes países nos visiten”, dijo David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca.

La ruta Pereira – Miami, tendrá cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo, ofreciendo 1.200 asientos. En esta ruta Avianca competirá con American Airlines la cual tiene un vuelo diario.

Bucaramanga – Miami, tendrá tres vuelos semanales los días martes, jueves y sábados con 900 asientos en total. Pereira – Nueva York, dos vuelos semanales los jueves y con 600 asientos. Medellín – Pereira, dos vuelos semanales los jueves y con 600 asientos. En esta ruta competirá con Latam que opera 14 vuelos semanales, Easyfly 6 vuelos semanales y Viva 19 vuelos semanales, así lo recoge Aviacionline.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos