Miami y su diversidad la convierten en un nuevo récord de turismo (pero hay más motivos de su éxito)

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Miami no para de crecer, en todo sentido. Es diversa, integral, multicultural y su turismo en constante crecimiento alcanza constantemente nuevos récords. Miami y Miami Beach han logrado batir indicadores turísticos en 2022 y proyectan la superación del 2023 de los mismos, gracias a la destacada oferta de atracciones, comodidades, restaurantes, alojamientos, y eventos.

El atractivo duradero de esta región costera de Florida se debe a su combinación perfecta de factores, como un clima envidiablemente cálido, una naturaleza exuberante, una arquitectura única, una oferta cultural diversa y una hospitalidad excepcional. Miami y Miami Beach son destinos que cautivan a millones de turistas cada año, convirtiendo cada visita en una experiencia inolvidable y dejando una huella imborrable en la memoria de aquellos que se aventuran en sus tierras paradisíacas.

Ahora bien, un punto particular es esa especial forma de integrar a lo anglo y a lo latino en una NUEVA cultura diversa. La cultura ANGLOLATINA.

Este destino, conocido por su diversidad cultural, sus impresionantes playas, sus establecimientos culinarios de vanguardia y su creciente oferta artística y cultural; recibió en 2022 más de 26.5 millones de visitantes, lo que significó un ingreso económico de más de 20.800 millones de dólares. Esto supone un aumento del 8 % con respecto a 2021. Las 17.1 millones de noches de hotel vendidas en 2022, representaron a su vez, un aumento del 12,7% respecto del año anterior.

David Whitaker, presidente y CEO de GMCVB, ha liderado este esfuerzo, reconociendo la importancia de ofrecer experiencias de calidad y la hospitalidad excepcional que se encuentra en Miami. Su incansable trabajo en colaboración con los socios de la industria ha sido fundamental para el éxito alcanzado en 2022. El crecimiento es respaldado por el incansable trabajo del Greater Miami Convention & Visitors Bureau y la colaboración con el Aeropuerto Internacional de Miami.

"Estos resultados no sólo se le deben atribuir a la gran variedad de atracciones, servicios, restaurantes y alojamientos de nuestro destino; sino también, a la incansable labor de nuestros socios", menciona Whitaker. "El turismo alimenta el crecimiento del empleo y revitaliza la economía local del destino", agrega.

Los 10 factores tops de su éxito:

  1. Volumen y calidad de turistas. Miami y Miami Beach recibieron más de 26.5 millones de visitantes en 2022, consolidándose como uno de los destinos más atractivos de Estados Unidos. Los ingresos generados por el turismo en Miami se estimaron en 20.800 millones de dólares el año pasado.

  1. Una increíble agenda de multi eventos deportivos, culturales, tecnológicos y de negocios-corporativos.

  2. El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB) fue el organismo oficial encargado de promover los destinos del condado de Miami-Dade Se vendieron 17,1 millones de noches de hotel en 2022, lo que representa un aumento del 12,7% en comparación con el año anterior.

  3. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) atendió a más de 50,6 millones de viajeros en 2022, facilitando el acceso a la ciudad para los turistas.

  4. A pesar de las restricciones de viaje, el mercado internacional jugó un papel importante, con un aumento del 2,7% en el número de visitantes internacionales que pernoctaron en Miami.

  5. Colombia fue el principal mercado internacional de pernoctación por segundo año consecutivo, con 432,000 visitantes.

  6. La industria de cruceros experimentó un resurgimiento en 2022, alcanzando niveles similares a los de 2019, lo que contribuyó a la economía turística de Miami.

  7. Los hoteles en Miami superaron las cifras de 2021 en un 13% en términos de ventas de habitaciones, reflejando la confianza de los visitantes en la calidad y la hospitalidad de la región.

  8. Miami y Miami Beach han sido reconocidos por su escena gastronómica, con apariciones en la Guía Michelin de Florida y el reconocimiento de Miami como Ciudad Gastronómica del Año por la revista Bon Appétit.

  9. La diferencia significativa de una cultura fusión ANGLOLATINA, que no tiene ninguna ciudad en el mundo.

Miami y Miami Beach:

Joyas resplandecientes en el corazón del soleado estado de Florida, despiertan los sentidos y cautivan a todos aquellos que se aventuran en sus playas doradas y se dejan envolver por su ambiente vibrante y colorido, bailan al ritmo del sol y las olas, han logrado batir récords turísticos en 2022, consolidando a MIAMI/ Miami Beach, como uno de los destinos más atractivos de Estados Unidos y proyectándose para lograr nuevos indicadores en el 2023, ubicándose en el mejor escenario frente al 2024, Copa América, y aún más para el 2026, copa del mundo.

Miami es mucho más que un destino turístico convencional. Es la personificación misma de la elegancia y el estilo, un lugar donde los sueños se hacen realidad y donde las experiencias vividas se convierten en recuerdos imborrables. Su escena artística y cultural es una sinfonía de expresión creativa y diversidad, que se refleja en sus galerías de arte, museos y eventos que atraen a amantes del arte y la cultura de todo el mundo. La ciudad cobra vida con coloridos murales que adornan sus calles, transformándola en un lienzo en constante evolución. Cada esquina revela una nueva obra maestra de arte callejero, sumergiendo a los visitantes en una experiencia visual fascinante.

El éxito de Miami como destino turístico no podría ser posible sin los esfuerzos y la visión de todo una política que incluye solidificarse como una NUEVA CULTURA FUSIÓN, la cultura ANGLOLATINA. El Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), el organismo oficial de marketing de destinos del condado de Miami-Dade, ha sido un actor clave en la promoción y atracción de visitantes a la región. Gracias a su destacada oferta de atracciones, comodidades, restaurantes y alojamientos, han logrado impulsar el crecimiento del turismo y la prosperidad económica local.

Pero el éxito de Miami no se limita solo a la promoción y el marketing. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ha desempeñado un papel crucial en el flujo de turistas hacia la ciudad. La llegada de nuevas aerolíneas, como Southwest Airlines, JetBlue y Spirit Airlines, ha ampliado las opciones de viaje y facilitado el acceso a Miami para los turistas. Este esfuerzo conjunto entre el GMCVB y el aeropuerto ha contribuido significativamente al crecimiento del turismo en la región.

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) recibió a más de 50.6 millones de viajeros y dió la bienvenida a nuevas aerolíneas como Southwest Airlines, JetBlue y Spirit Airlines. Del total mencionado, 4.7 millones de personas arribaron desde fuera de los Estados Unidos, lo que dio lugar a una tasa de crecimiento constante de 2,7%.

El mercado internacional también ha desempeñado un papel importante en el éxito de Miami como destino turístico. A pesar de las restricciones de viaje y los tiempos de espera prolongados para los visados, Greater Miami y Miami Beach han experimentado un resurgimiento en sus mercados internacionales tradicionales. América Latina se destaca como un mercado emisor clave, con Colombia como el principal mercado internacional de pernoctación por segundo año consecutivo. Colombia fue el principal destino de origen con 432.000 visitantes, Brasil tuvo un regreso muy significativo con 286.000, le siguió México con 223.000, y Argentina se posicionó en cuarto lugar, con 172.000 viajeros que llegaron a disfrutar de Miami durante todo el 2022.

Estos logros demuestran la atracción que Miami tiene para los turistas internacionales y la importancia de las conexiones en el mundo globalizado.

Miami Beach, por otro lado, es conocida como un destino de playa de renombre mundial. Sus playas de arena blanca y aguas cristalinas cautivan a los visitantes, creando un ambiente vibrante que atrae a personas de todas partes. Pero Miami Beach no se limita solo a la playa, también ofrece una vida nocturna desenfrenada y sofisticada. Sus exclusivos clubes nocturnos, hoteles de lujo y restaurantes de clase mundial brindan una experiencia inigualable para aquellos que buscan la sofisticación y el glamour.

El área metropolitana de Miami, conocida como Greater Miami, abarca no solo Miami y Miami Beach, sino también otras ciudades importantes como Fort Lauderdale, Hollywood, Pompano Beach, Boca Ratón y West Palm Beach. Esta región combina la energía de las grandes ciudades con la belleza de sus playas, convirtiéndose en un punto clave del turismo en Florida.

Pero no solo la belleza natural y las atracciones son los responsables del éxito turístico de Miami. La escena gastronómica de la región ha adquirido fama mundial. Publicaciones destacadas como la Guía Michelin de Florida en 2022 y el reconocimiento de Miami como Ciudad Gastronómica del Año por la prestigiosa revista Bon Appétit han catapultado la región a nuevos niveles de excelencia culinaria. Los restaurantes de Miami ofrecen una amplia variedad de opciones, desde la cocina tradicional hasta la fusión creativa, satisfaciendo los paladares más exigentes.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)