Qatar 2022: el mundial récord en inversión y en resultados

(Por Juan Maqueda, desde Miami, en coproducción con Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) Antes de que finalicen los 4 últimos partidos desde InfoNegocios Miami resumimos y repasamos las cifras récords de inversión y de facturación de la copa del mundo de Qatar, las que han generado un impacto económico drástico para su propio país, pero también para FIFA y para el mundo. 

Qatar ha invertido más de US$ 220.000 millones en desarrollar el Mundial más lujoso de la historia y con mayor infraestructura ad hoc para dicho evento.

Esto sienta un enorme precedente tanto para USA/Canadá/México 2026, en donde Miami es sede, como para la tan esperada edición Sudamericana de la copa del Mundo del 2030, realizada entre Argentina/Uruguay, Paraguay y Chile, posiblemente, si bien por ahora es solo un solicitud de las asociaciones de fútbol de dichos países.

La cifra invertida en Qatar es 15 veces más que la inversión en Brasil 2014, que fue de US$ 15.000 millones, 20 veces más que los US$ 11.000 millones que invirtió Rusia 2018, y 30 veces más de lo que se invirtió en Corea y Japón 2002.

Pero también eclipsa los US$ 42.000 millones que China gastó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y los US$ 55.000 que Rusia gastó en los JJOO de Sochi 2014. 

O sea, si sumamos los 3 eventos de Rusia y China juntos, olimpiadas y mundiales, no logran ser más de la mitad de la inversión que Qatar decidió apostar por el deporte, el turismo, el marketing y el desarrollo del PBI. Esta inversión ha generado grandes crecimientos en el turismo limítrofe.

Esto implica que el mundo capitalista Oriental le da una enorme lección a Rusia y China, que claramente teniendo megas extensiones de territorio y pudiendo generar un impacto en su PBI, no apostaron de la misma manera. 

Si bien los análisis no son directos, ya son países con infraestructura y población antagónicas a Qatar. Los gobiernos totalitarios de - China Comunista y Rusia un “extraño sistema único que simula ser plural”-, tienen economías de capitalismo de Estado, pero claramente no pudieron cocrear ni con empresas de MKT, ni con FIFA, ni con las instituciones mundiales, ni en un cooperativismo con otras naciones, como sí lo hizo Qatar. Qatar crecerá un 19% su PBI.

Las grandes inversiones de Qatar se pueden resumir en dos zonas:

  1. Por un lado, el complejo de Lusail City, de US$ 45.000 millones, se encuentra a 16 kilómetros del centro de la ciudad y cuenta con instalaciones hoteleras, campos de golf, un parque temático, tiendas y restaurantes. Ha sido apodado como la nueva Doha. 

  2. Por otro lado, la otra apuesta del país se llama La Perla, a 10 kilómetros de Doha. Su construcción tiene la capacidad de concentrar hasta 45.000 personas.

Además Qatar ha dispuesto dos cruceros de lujo que estarán amarrados en el puerto de Doha durante todo el torneo.

Otro enorme inversión ha sido la creación de un metro, que se extiende 67 kilómetros, en 37 paradas, con un coste de US$ 36.000 millones. 

Todas estas obras quedan para diferentes usos del turismo en el País.

Además Qatar ha invertido más de US$ 5.000 millones en la construcción y reformas de nuevos estadios. El más caro ha sido el de Lusail, con US$ 2.105 millones, donde se disputará la final del Mundial. Con una capacidad para 80.000 espectadores, este recinto, al igual que otros, se desmontará después del torneo y se donará a proyectos deportivos de todo el planeta.

Récord proyectado de telespectadores, 5.000 millones de personas verán algún partido del mundial como mínimo. O sea 5 de cada 8 personas en el mundo están presentes ante un partido. Si bien este reach es sobre el total de los 64 partidos y por supuesto hay repetición de audiencia, el mundo de las marcas nunca tuvo tanta audiencia en la TV, en momentos donde el on line tiene su auge. Ese récord de audiencia es un 43% más que los telespectadores de Rusia 2018. 

Récord en promedio de espectadores por partido en la primera fase, superando la media de 51.000 asistentes. El partido Argentina y México (dos de las principales hinchadas y turistas que tiene este mundial), logró estar cerca de un reciente récord de espectadores pero de una final. A dicho juego asistieron 88.966 espectadores en sus instalaciones, siendo el encuentro con mayor presencia en una Copa Mundial desde la final de Estados Unidos '94.

Aquel 17 de julio en el que Brasil e Italia se enfrentaron en el Rose Bowl de Los Ángeles (California, Estados Unidos) reunió a 94.194 espectadores. El récord absoluto de espectadores en un partido Mundialista es el partido final que enfrentó a la selección local, Brasil, ante Uruguay, en el Mundial 1950, que fue visto por 173.850 personas en el Estadio Maracaná.

Ingresos récords: la FIFA prevé recaudar US$ 6.500 millones gracias a este Mundial. Por su parte, el Gobierno qatarí había tasado los ingresos del Mundial en junio de 2022 a US$ 17.000 millones, según datos de Bloomberg, los últimos números confirman que estarán cerca de US$ 16.500 millones. También los derechos de televisión podrían ser de récord, la FIFA tiene garantizados US$ 2.640 millones por la venta de derechos y todo indica que el dato será superado ampliamente.

El turismo: Qatar estimaciones recientes estarán por debajo de los 1,2 millones de visitantes durante el campeonato y 1.300 vuelos diarios. Pero sin dudas ha sido un crecimiento del turismo antes del mundial, durante y posterior al mismo que cambia la historia de esta Nación. Solo antes del mundial el turismo aumentó proporcionalmente un 10% vs el histórico, sobre el primer semestre del 2022.

Es el mundial donde en todo el mundo y en Qatar se ha visto el mayor despliegue de anuncios publicitarios, acciones de MKT y desarrollo de campañas. Qatar pone muy alta la vara para el próximo Mundial en los tres países de Norte América.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos