Reental, la compañía europea líder en propiedades tokenizadas, abre oficinas en Miami (y nombra a Fernando Ors como presidente para USA y LatAm)

La compañía líder en propiedades tokenizadas en Europa nombró a Fernando Ors nuevo presidente para Estados Unidos y América Latina, quien se encargará de la expansión de la fintech. El ejecutivo aporta más de 20 años de experiencia en consultoría estratégica, desarrollo de negocios digitales y fondos de value investment.

 

Fernando Ors pasa a formar parte del consejo de administración de Reental, que además es líder global en inversores procedentes de España y Latinoamérica en este sector. En su nuevo rol, Ors impulsará las alianzas estratégicas y el crecimiento de la compañía, cuyo propósito es democratizar la inversión gracias al blockchain y sus contratos inteligentes.

"Es un gran desafío liderar el crecimiento de Reental en América. Sabemos que Miami es un destino especialmente atractivo para los inversores de América Latina y un centro estratégico para impulsar la expansión en toda la región", mencionó Ors.

Reental cuenta con una comunidad de casi 8.000 usuarios procedentes de más de 55 países, y proporciona oportunidades de inversión en distintas tipologías de activos con rendimientos de más del 10% interanual.

El nuevo responsable de la expansión americana de Reental tiene una doble licenciatura en Administración de Empresas y Economía, un MBA del IESE, un Máster en Finanzas de CEF, y partició en varios programas de Harvard Business School, Stanford, MIT y Berkeley entre otros. Entre dichas posiciones ejecutivas de Ors cabe destacar que fue general partner de Virtuous Capital; CEO de BrightStar Coral Gables; vicepresidente global de la consultora canadiense FreeBalance; presidente en Estados Unidos de la compañía tecnológica Intralot; CEO de Codere Interactiva y director corporativo de desarrollo de Codere, donde durante su gestión la multinacional multiplicó por diez tanto ingresos como beneficios y consiguió su exitosa salida a bolsa.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)