Se vendió en US$ 106,9 millones la mansión más cara de Miami (un precio de venta récord, pero un 29% inferior al pedido)

(Por Belén Gandolfo Screpante / desde Miami) La abogada y ex banquera estadounidense Adrienne Arsht, reconocida por sus obras filantrópicas, vendió su propiedad a orillas de la bahía de Vizcaya, y estableció así un nuevo récord para el condado de Miami-Dade. 

La propiedad vendida a un comprador cuya identidad se desconoce, consta de dos casas de dos pisos cada una construidas en dos parcelas unidas en una de las zonas más exclusivas de Miami, Coconut Grove.

Aunque el precio de venta haya sido récord, es un 29% inferior al pedido, US$ 150 millones, cuando en enero pasado la propiedad se puso a la venta, según informó el portal The Real Real.

Se trata de la primera vez que una propiedad residencial en Miami-Dade supera la marca de US$ 100 millones. El anterior récord era de US$ 93 millones.

La mansión de Arsht cuenta con 2.325 m2 y está situada en un terreno de 1,62 hectáreas, con un frente costero de 122 metros.

Según The Real Real, entre las 2 casas suman 12 dormitorios, 13 baños y un cuarto de aseo.

La casa principal, llamada Indian Spring, fue inaugurada en 1999 y es obra de José Gelabert-Navia, ex decano de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Miami.

Cuenta con un comedor con capacidad para más de 20 invitados y un garaje para seis autos con un apartamento y oficina en el piso superior, piscina y cancha de tenis.

La otra residencia, Villa Serena, fue construida en 1913 y está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos de EEUU.

Su primer propietario fue William Jennings Bryan, que fue secretario de Estado de EEUU y tres veces candidato presidencial.

Según los registros del condado, Arsht compró la propiedad en 1996 por US$ 4 millones donde se construyó la casa más nueva y luego pagó 12 millones de dólares en 2007 por la casa histórica. 

Arsht, que fue presidenta de TotalBank, es una importante mecenas de las artes. De hecho, la finca de Coconut Grove se conoce como la “embajada” del sur de Florida, ya que Arsht ha recibido a líderes estadounidenses y mundiales en su casa.

“Estoy orgullosa de dejar su legado a las próximas generaciones”, aseguró Arsht en un comunicado. Y agregó: “¡Que ellos también disfruten de las impresionantes vistas!”.

Mientras que las ventas de US$ 100 millones se han vuelto más comunes en el vecino condado de Palm Beach, este es la primera transacción por nueve cifras en Miami y supera así el anterior récord en Miami-Dade, la compra de tres casas por parte del fundador de la empresa tecnológica InterSystems, Phillip Ragon, por valor de 93 millones de dólares en Golden Beach.

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos