Silicon Beach: el ecosistema tech de Miami (parte III)

(Por Dino Dal Molin / desde Miami) Cientos de capitalistas de riesgo decidieron mudarse recientemente a Miami, y las firmas de capital privado y los fondos de cobertura también están estableciendo oficinas aquí para buscar inversiones tecnológicas regionales y adquisición y retención de talento. ¿Qué sigue?


Crecimiento del ecosistema tecnológico

Analizando centros tecnológicos como los existentes en Silicon Valley es importante lograr una gama diversa de inversores que pueden aportar un pluralidad de perspectivas y experiencia al proceso de valoración e inversión. Como aconsejo eMerge Americas, cientos de capitalistas de riesgo se han mudado recientemente a Miami. Las firmas de capital privado y los fondos de cobertura también están estableciendo oficinas en Miami para buscar inversiones tecnológicas regionales y adquisición y retención de talento. En noviembre de 2021, Apollo Global Management firmó un contrato de arrendamiento a largo plazo en 701 Brickell, en parte como respuesta a una encuesta de empleados sobre dónde querían trabajar y atraer a los mejores talentos en el futuro. A nivel de inversionistas, Keith Rabois, un influyente ejecutivo de Silicon Valley y recién trasladado a Miami, inició la empresa de tecnología minorista Openstore para comenzar a nutrir a los propios unicornios de la ciudad de Florida.

Además de las nuevas empresas, las grandes tecnológicas también han puesto sus ojos en Miami. En octubre de 2021, Microsoft firmó un contrato de arrendamiento de 50,000 pies cuadrados del espacio de oficinas Clase A más nuevo en 830 Brickell. Esta oficina será el nuevo centro regional de América Latina de Microsoft, como sus servicios en la nube, que respaldan el crecimiento de las nuevas empresas tecnológicas.

El panorama de inversión en Miami aún se encuentra en las etapas iniciales, lo que significa que las nuevas empresas son financiadas principalmente por inversores profesionales. Las ofertas públicas iniciales y otras transacciones de salida transformadoras por parte de nuevas empresas locales son necesarias para impulsar el ecosistema tecnológico, no solo para servir como historias de éxito locales, sino también para crear nuevos inversores ángeles y semilla listos y dispuestos a apoyar tecnologías emergentes y nuevas empresas. Este ciclo de inversión virtuoso que abarca todo el ecosistema tecnológico en el sur de la Florida está comenzando a despegar.

¿Qué sigue?

Este crecimiento sostenido de la comunidad financiera que se ha interesado en Miami deberá ser respaldado por las nuevas empresas locales deberán lograr crecimiento y escala a través de modelos comerciales creíbles y rentables. Este tipo de empresas son fundamentales para atraer inversiones continuas de empresas de capital de riesgo y de capital privado y crear una base de inversores locales que pueda financiar la próxima generación de nuevas empresas. Según esa medida, Miami ha preparado una base para tener éxito y continúa hechizando a la comunidad tecnológica.

Y como si fuese poco… un estado pro Bitcoins

Miami promete revolucionar el mundo Bitcoin: como ya sabemos ya se han realizado macro operaciones inmobiliarias.

El alcalde Francis Suárez, que ha publicitado a Miami como un centro tecnológico floreciente, y está totalmente a favor del uso de criptomonedas, ha expresado: "Es maravilloso ser una ciudad adelantada”.

La ciudad lanzará campañas de educación en inglés y español para informar a la población sobre las criptomonedas, y alentar a la Legislatura de Florida a aprobar leyes que permitan a la ciudad invertir fondos públicos en criptomonedas.

En los bares de Brickell, en cada reunión surge una idea y una propuesta en criptomonedas, y literalmente un alto porcentaje se concreta.

Ver parte I aquí y parte II aquí.

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos