Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

(Por Dino Dal Molin / desde Miami) Durante la pandemia, año tras año Miami ha recibido la mayor migración de trabajadores tecnológicos que cualquier otra ciudad de Estados Unidos. Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad, y entre ellos se encuentra el clima, la diversidad cultural, el paisaje, y un tema central: los bajos impuestos. 

Image description


El shock de migración en inversión

La pandemia de COVID-19 ha generado “la gran dispersión” de talento tecnológico alrededor del mundo, y sin dudas quien más ha capitalizado este fenómeno es Miami, incluso de Canadá y de Europa, llegan a la Florida los T.T. (talentos tecnológicos).

Recientemente, decenas de pesos pesados ??como los fundadores de Shutterstock y SwagUp, e instituciones financieras de todas las clases de activos, como Founders Fund, Blackstone y Millennium Partners, también se mudaron a la ciudad, aportando credibilidad y energía a lo que se ha denominado el “Momento Mágico” de Miami (The Miami Magic Moment).

Estos movimientos recientes han traído una cantidad significativa de capital de inversión y servicios financieros al área metropolitana. En los primeros tres trimestres de 2021, US$ 2.400 millones en inversiones de capital de riesgo fluyeron hacia las nuevas empresas del sur de Florida, según PitchBook Data. Eso es aproximadamente el doble de lo que se invirtió en todo 2020. En particular, las firmas Fintech han capturado cuatro de los seis acuerdos principales en 2021, y la segunda inversión más grande fue un aumento de US$ 250 millones del unicornio Fintech Pipe Technologies, cuyo fundador Hurry Hurst seleccionó a Miami como su sede en lugar de Silicon Valley o la ciudad de Nueva York.

Aunque la escena tecnológica de Miami no apareció de la noche a la mañana, la pandemia parece haber potenciado su crecimiento. Por ejemplo, Miami y el sur de Florida obtuvieron una segunda mirada de una muestra representativa de empresas que buscaban nuevas formas de integrar el trabajo híbrido y la gestión del talento. En 2021, Ken Griffith, fundador del fondo de cobertura Citadel, trasladó todo su piso de negociación a Palm Beach en una semana. La diversificación del sector de servicios financieros y sus ventajas geográficas, demográficas y regulatorias únicas respaldan el desarrollo de la creciente escena tecnológica de Miami.

Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad: además del espectacular clima, la diversidad cultural, y el paisaje (que les permite trabajar mirando hacia la piscina con un campo de golf detrás de su despacho), el tema central que los atrae son los bajos impuestos. 

Con su segunda tasa impositiva más baja desde la década del ‘60, Miami se está convirtiendo en el nuevo Silicon Valley y es el destino que eligen los millonarios que quieren invertir.

El que apoya toda esta movida es su alcalde, Francis Suarez, quien en un tuit de diciembre pasado le contestaba a un inversor si podía ayudarle en algo para hacer que la comunidad tecnológica se trasladara en masa a Miami.

Entre los primeros que arribaron a sus costas, se encuentran Keith Rabois (PayPal), proveniente de Silicon Valley.

Bautizada como "Silicon Beach", esta mudanza hizo que el precio de las viviendas se disparase un 29% en 2020, otro porcentaje similar en el 2021, y sigue en alza en 2022. En palabras del alcalde de Miami: “La gente ya no se siente atada a donde tiene que estar, y ahora es libre de ir a donde quiere estar, y donde quieren estar es en Miami".

El alcalde comprendió la riqueza que las grandes empresas pueden generar en una ciudad, y por eso está apoyando todo este movimiento.

Ver parte II aquí.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio).

Dejá tu Comentario:

Analizamos los mitos y realidades de la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson (que ya supera las 410 millones de vistas)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mundo digital donde las métricas y las impresiones pueden desencadenar debates acalorados, la entrevista de Javier Milei con Tucker Carlson ha capturado la atención global. Este encuentro, aparentemente sin precedentes, ha generado tanto entusiasmo como escepticismo en las redes sociales y en la comunidad internacional. Analizamos no sólo las métricas, sino que además exploramos por qué esta entrevista se ha convertido en un fenómeno en línea.

Miami Dolphins proyecta una gran temporada (te contamos todo lo que tienes que saber)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Seas turista o miamense, los Miami Dolphins, son el equipo que no necesita presentación en el mundo del deporte, se erigen como una de las joyas del fútbol americano en Miami y son un show y una pasión que merecen ser experimentados. Desde su fundación en la década de 1970, han estado en la cima de la National Football League (NFL) en varias ocasiones, marcando su legado en el deporte y la ciudad. Acompáñanos en este recorrido por el apasionante mundo de los Miami Dolphins.

Apple innova con la carga de puerto USB C en su iPhone 15 y iPhone Pro (te contamos todas las novedades para el 2023)

(Nota cocreada por el equipo de InfoNegocios Miami y Belen Gandolfo Screpante) En su evento anual de septiembre, Apple ha presentado emocionantes novedades para el año 2023, destacando el iPhone 15 y el iPhone Pro, junto con innovaciones notables en sus dispositivos. Uno de los cambios más significativos es la adopción del puerto USB C para la carga en los nuevos iPhones, en cumplimiento con las regulaciones europeas. Además, se han introducido mejoras en la pantalla, potencia de procesamiento y cámaras. Acompáñenos mientras exploramos en detalle estas emocionantes actualizaciones.

Los nuevos roles y el nuevo organigrama de las actuales empresas exitosas (¿por qué es aún un secreto?)

(Por Marcelo Maurizio) Bienvenidos a una exploración apasionante de los secretos detrás de las nuevas organizaciones y los roles emergentes en las empresas exitosas. En un mundo donde la rapidez y la eficiencia son imperativas, a menudo buscamos soluciones rápidas para abordar los problemas que enfrentamos en emprendimientos, empresas, organizaciones e incluso en nuestra vida personal. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a pensar cuál es la causa fundamental de estos problemas? 

Marketing Estratégico vs. Marketing Táctico: cuando el día a día amenaza el largo plazo

(Por Maximiliano R. Otero, MBA) En el vertiginoso mundo del marketing actual, la planificación estratégica (strategic planning) es la piedra angular de cualquier enfoque exitoso. La capacidad para visualizar nuestra posición actual y trazar una ruta hacia un futuro con resultados sostenibles, diversos, amplios y positivos es lo que distingue al marketing estratégico (strategic marketing). En este artículo, exploraremos en profundidad el desafío que enfrentan las empresas al equilibrar el marketing estratégico con el marketing táctico (tactical marketing) en un entorno donde el "día a día" (day-to-day) a menudo amenaza con desviar la atención del largo plazo.