Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

(Por Dino Dal Molin / desde Miami) Durante la pandemia, año tras año Miami ha recibido la mayor migración de trabajadores tecnológicos que cualquier otra ciudad de Estados Unidos. Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad, y entre ellos se encuentra el clima, la diversidad cultural, el paisaje, y un tema central: los bajos impuestos. 

Image description


El shock de migración en inversión

La pandemia de COVID-19 ha generado “la gran dispersión” de talento tecnológico alrededor del mundo, y sin dudas quien más ha capitalizado este fenómeno es Miami, incluso de Canadá y de Europa, llegan a la Florida los T.T. (talentos tecnológicos).

Recientemente, decenas de pesos pesados ??como los fundadores de Shutterstock y SwagUp, e instituciones financieras de todas las clases de activos, como Founders Fund, Blackstone y Millennium Partners, también se mudaron a la ciudad, aportando credibilidad y energía a lo que se ha denominado el “Momento Mágico” de Miami (The Miami Magic Moment).

Estos movimientos recientes han traído una cantidad significativa de capital de inversión y servicios financieros al área metropolitana. En los primeros tres trimestres de 2021, US$ 2.400 millones en inversiones de capital de riesgo fluyeron hacia las nuevas empresas del sur de Florida, según PitchBook Data. Eso es aproximadamente el doble de lo que se invirtió en todo 2020. En particular, las firmas Fintech han capturado cuatro de los seis acuerdos principales en 2021, y la segunda inversión más grande fue un aumento de US$ 250 millones del unicornio Fintech Pipe Technologies, cuyo fundador Hurry Hurst seleccionó a Miami como su sede en lugar de Silicon Valley o la ciudad de Nueva York.

Aunque la escena tecnológica de Miami no apareció de la noche a la mañana, la pandemia parece haber potenciado su crecimiento. Por ejemplo, Miami y el sur de Florida obtuvieron una segunda mirada de una muestra representativa de empresas que buscaban nuevas formas de integrar el trabajo híbrido y la gestión del talento. En 2021, Ken Griffith, fundador del fondo de cobertura Citadel, trasladó todo su piso de negociación a Palm Beach en una semana. La diversificación del sector de servicios financieros y sus ventajas geográficas, demográficas y regulatorias únicas respaldan el desarrollo de la creciente escena tecnológica de Miami.

Son muchos los motivos por los que están optando por esta ciudad: además del espectacular clima, la diversidad cultural, y el paisaje (que les permite trabajar mirando hacia la piscina con un campo de golf detrás de su despacho), el tema central que los atrae son los bajos impuestos. 

Con su segunda tasa impositiva más baja desde la década del ‘60, Miami se está convirtiendo en el nuevo Silicon Valley y es el destino que eligen los millonarios que quieren invertir.

El que apoya toda esta movida es su alcalde, Francis Suarez, quien en un tuit de diciembre pasado le contestaba a un inversor si podía ayudarle en algo para hacer que la comunidad tecnológica se trasladara en masa a Miami.

Entre los primeros que arribaron a sus costas, se encuentran Keith Rabois (PayPal), proveniente de Silicon Valley.

Bautizada como "Silicon Beach", esta mudanza hizo que el precio de las viviendas se disparase un 29% en 2020, otro porcentaje similar en el 2021, y sigue en alza en 2022. En palabras del alcalde de Miami: “La gente ya no se siente atada a donde tiene que estar, y ahora es libre de ir a donde quiere estar, y donde quieren estar es en Miami".

El alcalde comprendió la riqueza que las grandes empresas pueden generar en una ciudad, y por eso está apoyando todo este movimiento.

Ver parte II aquí.

(Nota co-creada con Marcelo Maurizio).

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)