Trump lanza programa de visas "Gold Card": residencia por inversión desde US$ 1 millón

(Por Maqueda) MIAMI.— El programa —que ya activó su lista de espera— establece tres niveles de participación y será implementado en un plazo de 90 días por los departamentos de Comercio, Estado y Seguridad Nacional.

(Contenido de valor : 4 minutos)

  1. El presidente Donald Trump anunció este martes mediante orden ejecutiva el “Gold Card Program”, un innovador sistema de visas por inversión que permitirá acceder a la residencia permanente en Estados Unidos mediante contribuciones financieras significativas. 

  2. El nuevo sistema por ejecutivo ofrece tres niveles de acceso a Estados Unidos mediante contribuciones financieras. Las Corporaciones podrán asignar y transferir visas a empleados. Proyección: recaudar USD 100 mil millones.

Los tres niveles del programa

🥇 Gold Card

  • Aporte: USD 1 millón al Departamento de Comercio. 

  • Beneficio: Residencia permanente bajo categorías EB-1 o EB-2, antes reservadas a personas con capacidades extraordinarias o títulos avanzados. 

  • Condición: Aprobación de verificación de antecedentes y elegibilidad migratoria.

🏢 Corporate Gold Card

  • Aportes: USD 2 millones por empleado patrocinado. 

  • Flexibilidad: Las empresas podrán reasignar la visa a otro empleado, previo pago de cargos adicionales y revisión de Seguridad Nacional. 

  • Target: Grandes empleadores que buscan convertir la sponsorización migratoria en un recurso renovable.

💎 Platinum Card (pendiente aprobación del Congreso)

  • Aporte: USD 5 millones. 

  • Beneficio clave: Permanecer hasta 270 días al año en EE.UU. sin adquirir residencia fiscal, evitando impuestos sobre ingresos extranjeros. 

  • Ventaja: Máxima flexibilidad para inversores globales.

Capacidad inicial y proyección de recaudación

  • Oferta inicial: 80.000 Gold Cards, superando la emisión anual combinada de visas EB-1 y EB-2. 

  • Meta recaudación: USD 100 mil millones, equivalentes a 100.000 Gold Cards o 20.000 Platinum Cards. 

  • Costo de procesamiento: USD 15.000 por aplicación —muy por encima de los trámites migratorios estándar—.

Seguridad y elegibilidad

A pesar del alto aporte económico, todos los aplicantes deberán: 

  • Calificar para residencia permanente. 

  • Ser admisibles en EE.UU. 

  • Superar un riguroso vetting de seguridad nacional. 

  • Importante: Las visas podrán ser revocadas por razones de seguridad, independientemente del monto invertido.

Contexto y implementación

La orden ejecutiva da 90 días a las agencias para diseñar formularios, protocolos de verificación y estructuras tarifarias. El sitio web oficial ya invita a postulantes a “unirse a la lista de espera”, bajo el sistema “first-come, first-served”.

Análisis Infonegocios:

  • El programa monetiza el acceso prioritario a EE.UU., alineándose con tendencias globales de visas por inversión, pero elevando la escala a niveles sin precedentes. 

  • Corporaciones multinacionales y fortunas individuales son el público objetivo. 

  • Se espera una fuerte demanda de mercados emergentes y países con alta movilidad de capitales. 

  • Riesgo: Críticas por posible “elitización” de la migración, aunque la administración destaca que se mantienen los controles de seguridad.

¿Le interesa el programa?
La lista de espera ya está activa. Consulte con su asesor migratorio y financiero para evaluar elegibilidad y estrategia.

© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Contact Infonegocios MIAMI:







Desde Miami: el OOH y DOOH reina (el gigante invisible que domina el juego de la atención 2025 en todo el mundo)

(Por Maurizio y Otero) El Out-of-Home (OOH) y el Digital Out-of-Home (DOOH) representan la forma publicitaria más antigua y, paradójicamente, la más infravalorada del siglo XXI. Mientras el mercado se obsesiona con métricas digitales efímeras —click-through rates, impresiones dudosas, engagement fantasmal—, el OOH/DOOH … impacta como nadie.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

La tiranía de la mediocridad en 2025: cómo la cultura de la cancelación está aniquilando el talento y la excelencia

(Por Taylor-Rovmistrosky-Maurizio) El linchamiento digital de la inteligencia. Imagine un mundo donde la envidia se disfraza de justicia social, donde la mediocridad se arroga el derecho de juzgar la excelencia, y donde los más talentosos deben esconderse para sobrevivir. Esto no es distopía: es la realidad psicológica de 2025 que estamos documentando con datos escalofriantes.

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)

De la foto al flujo: respaldo de Trump a Milei reconfigura, en horas, la geopolítica financiera de la Argentina (análisis estratégico)

(Por Taylor-Molina, con la colaboración de Maurizio) Desde NY, en menos de 48 horas, la política y los mercados argentinos dieron un giro: apoyo explícito de la Casa Blanca a la reelección de Javier Milei, promesa de asistencia “grande y contundente” del Tesoro vía el Fondo de Estabilización Cambiaria y una rápida compresión de riesgo. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos de ágil lectura)