Vivir en Miami es una decisión, correr su Maratón también (como todo lo importante)

(Por Gisela Di Fabio) El domingo 29 de enero se corrió la Maratón y Media Maratón de Miami, ¡y tuve la alegría de participar! Fue una decisión, pero la decisión implica acciones congruentes para poder sostener esa decisión. ¿Vos tomas decisiones?

Hoy como Miamiense quería compartirles mi experiencia en dicha Maratón en esta hermosa ciudad, cuna de la diversidad cultural y cuna de los migrantes que deciden “ser protagonistas de sus vidas”.

 

En una columna que escribí en mayo de 2022 comente cómo había pasado de correr 5 km a correr 10 km, y reflexioné sobre el paralelismo entre ese acontecimiento y cómo nosotros mismos nos limitamos mentalmente en la vida. En esa misma columna decidí anotarme en la Maratón 2023.

Lo que la maratón de Miami me enseñó

Voy a empezar diciendo que no soy una atleta, ni practico ningún deporte en particular, nunca había corrido una carrera, ni de 5 km y siempre corrí solo porque es una actividad que me resulta cómoda. Desde este lugar me anoté a la carrera completa. ¿Por qué? Porque sabía que iba a llegar a correr 21 km, y mi idea era que todo lo que corriera por encima de esos 21 km era ganar! Porque no quería ponerme un límite, quería esforzarme y darlo todo, desafiarme y así sentirme fuerte física y mentalmente. 

Durante el entrenamiento tuve que superar diferentes desafíos, aprender a nutrir a mi cuerpo de acuerdo a la exigencia a la que lo estaba sometiendo, entrenar complementariamente al entrenamiento de la carrera, y superar la traba mental de todas las dudas y las inseguridades que me surgieron. 

Leí tres libros de Maratonistas, y algunas partes de algunos de alimentación, armé planes de alimentación, y de entrenamiento, que no cumplí a rajatabla, pero me orientaron y me ayudaron a ver la evolución y el avance. 

El resultado fue que transité la carrera completa.

¿Qué aprendí?

  • Que para recibir el apoyo de los que me rodean es importante estar en el top 10 de personas que confían y creen en mí.

  • Que si yo tengo confianza y seguridad en mi objetivo, no hay espacio para cuestionamientos ni dudas externas

  • Que no hay que abandonar, ni dejarse amedrentar por el camino AKA El puente de Key Biscayne, porque uno nunca sabe como es el recorrido, y podemos sorprendernos. En este caso, el puente se cruza por abajo.

  • Los temores cambian y varían de acuerdo al momento, pero se superan con perspectiva y experiencia: 

Primero me daba miedo llegar última. Cuando vi el puente de Key Biscayne me dio miedo no llegar. Cuando supere el puente, supe que iba a llegar, pero me daba miedo quedarme sin tiempo. Entonces llegar última pasó de ser un temor, a ser un logro. Inmediatamente ya no había más miedos. Sabía que iba a llegar, y que estaba rodeada de gente, por lo tanto no me iba a quedar sin tiempo.

  • La importancia de rodearse de personas a las que uno admira: A lo largo de la carrera me motivaba pensar que mis amigas habían tenido hasta 40 horas de trabajo de parto. Pensé mucho en mi mamá, que fue una mujer fuerte, que superó muchísimos desafíos en la vida, y gran parte de ellos no fueron una elección. Entonces, con la idea de que el cuerpo de las mujeres es fuerte, y con la admiración que siento por tantas mujeres que me estaban apoyando, alentando, e inspirando, ¡yo iba a poder!

“¿Por qué te haces esto Gisela?” ¿Correr la Maratón de Miami?

Fue una pregunta que surgió varias veces, y la verdad es que lo hago porque la alegría del logro es más grande que todos los esfuerzos. 

  • Entendí que uno puede elegir: Algunos corrieron media maratón y lo hicieron sólidos. Otros recorrimos una maratón, y lo hicimos sin tanta solidez. Y esa es la metáfora de la vida, uno siempre puede elegir, y todas las elecciones están bien, lo importante es ser fiel a uno mismo.

  • Aprendí que los pasitos lentos y firmes hacia adelante me iban a llevar a destino. Hubo un momento cuando encare los últimos 10 km donde la batalla era entre ellos y yo, y estaba decidida a ganar de a un kilómetro a la vez, como? Con pasos firmes, y hacia adelante, no iba a frenar y no iba a ir para atrás ni para tomar carrera, mi foco estaba en siempre avanzar, y así en algún momento iba a llegar. Muchas veces les pregunto a mis clientes “¿Cómo se come un elefante?” “De a mordiscos”, y así fue, de a un paso a la vez!

  • Por último, pero lo más importante, el equipo que me acompañó, que me alentó a lo largo de toda la carrera, que me esperó a la llegada y que multiplicó mi alegría y mi emoción. El equipo que muchas otras veces estuvo en momentos difíciles, esta vez nos tocó compartir una celebración y es un privilegio contar con ellos y poder compartir mi alegría! 

Una mención especial a mi hermana, Fiorella, que estuvo al pie del cañón y que el saber que me esperaba en diferentes lugares de la carrera hizo que avanzara más rápido para ir a su encuentro. La maratón es también la metáfora de nuestra historia, tenemos desafíos, pero siempre estamos ahí para alentarnos y hacer más llevadero el camino! 

Las conclusiones: 

  • “Happiness is only real when shared”: La felicidad es sólo real cuando es compartida.

  • “If we don’t show up, we will never live up to our full potential”: Si no lo intentamos, nunca vamos a alcanzar nuestro máximo potencial. En otras palabras, si no lo intentamos nunca vamos a saber de lo que verdaderamente somos capaces de hacer. Nosotros somos nuestro limite.

Este sentimiento es un sentimiento muy compartido con todo migrante que decide venir a emprender su vida, en un lugar donde claramente te hace esforzarte, es una decisión de vida, que tiene como premio la felicidad y la libertad de poder realizar muchos de tus deseos y convertirlos en logros.

¿Y vos, cuándo vas a anotarte para correr la maratón de Miami?

Gisela Di Fabio es una de las tantas inmigrantes latinas en Miami, es emprendedora, profesional, escritora, autora de Live by Your own Rules, es coach empresarial y además una integrante activa de Argentine American Chamber of Commerce of Florida, específicamente del comité Empresarial de Mujeres de la AACC. Gisela nació en Argentina, hoy tiene una vida que ama en Miami, y ella, como tantos hispanomigrantres, hoy conforman lo que denominamos el Faro cultural y económico anglolatino de occidente de Miami.

Desde InfonNgocios Miami tenemos el orgullo que Gisela hoy escriba y cocree distintas secciones.

Te recomendamos leer esta nota:

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.