¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Image description

Sí,  hacen de manera sincronizada mucho más cosas reales, phydigiales (o phigitales), multimediales y experienciales, con una enorme interrelación, como si fuese una nueva mega forma de hacer marketing, ¿y por qué no se explica mucho esto en ningún lado? 

Múltiples acciones espectaculares con una enorme logística promocional, donde las celebridades, los hechos reales y las vivencias expandidas en muchas formas y categorías  son los protagonistas, y donde los influencers y las redes sociales son los amplificadores, pero no las estrellas de la acción. ¿Te diste cuenta de esto? . Y  sí, tiene un enorme sentido de coherencia.

Ahora, ¿por qué todas estas cosas pasan desapercibidas desde su decodificación?, solo se muestra lo social, pero pocos realmente entienden y desmenuzan que lo que realmente funciona, no tiene nada que ver con lo que hoy la mayoría de las marcas han aprendido.

 ¿Para los grandes medios tradicionales, incluso para el on line, los influencers, las universidades y expertos solo en MKT digital, es una amenaza?,  La respuesta puede sorprenderte… 

La receta del éxito contundente  es una fórmula muy simple, y algunas marcas como LV, Red Bull, Adidas, Ray Ban, Tag Heuer, F1, Mercedes, Ferrari, Apple, Disney, Lego,  lo han “aceptado” de una vez y además lo han  entendido, otras no. 

Hoy hay que hacer todo, y más. Sí, todo bien, interrelacionado, con una enorme inversión y eso, en realidad asusta a muchos y le conviene a pocos, porque nada es tan determinante como la capacidad de hacer multi acciones con todas las herramientas del marketing, branding, promoción, activación media planning, diseñadas y coordinadas por un Head de Cultura.

Y para ello, además de una gran decisión hay que tener grandes  talentos amplios e integrales,  que ni la AI, ni el online, ni una gran líder solo pueden hacerlo. Además hay que cambiar la visión contable o de retorno de la inversión directa por una mucho más estratégica: “ o ganamos el mercado, los clientes, los hábitos o estaremos muertos en poco tiempo, aunque seamos rentables hoy”.

  •  Hoy hay que tener y hacer todo de manera  crossing  (estratégicamente).

Porque estamos ante un cambio disruptivo en cómo se diseña y se ejecuta el marketing experiencial, un fenómeno que en Miami, Nueva York, en toda Latinoamérica y en occidente, ya está dejando huella indeleble, la F1 es el padre de la hiper cultura de marca en acción con planes muy grandes de acción de marketing, denominados marketing cuántico o crossing marketing, donde muchas veces el plan de retorno tiene que ver más con la dominación del mercado o de los clientes que del retorno directo y esto es una paradoja que muchos no quieren aceptar. 

  • La reciente invasión de la estrategia Crossing en la promoción de F1: The Movie en Times Square, con autos de Fórmula 1, activaciones de primer nivel, presencia de celebridades y una puesta en escena que parece sacada de otra dimensión, ha puesto en jaque el status quo de los medios tradicionales y de las agencias que aún no entienden la magnitud de esta revolución. Y, lo más curioso, es que las grandes plataformas no están hablando de ello. ¿Por qué? La respuesta revela mucho más que una simple omisión: estamos ante un cambio de paradigma en la cultura, el marketing y la influencia.

 

1- ¿Qué es Crossing Marketing y por qué está revolucionando la forma en que las marcas se conectan con su audiencia?

Para comprender la magnitud del fenómeno, primero debemos entender qué es Crossing Marketing. Es un concepto que combina activaciones de alto impacto, experiencias inmersivas y una narrativa que trasciende la simple publicidad. Se trata de crear un cruce (de ahí el término “Crossing”) entre lo digital, lo físico y lo emocional, donde cada elemento se integra para generar un impacto duradero en la mente del consumidor.

 

En la práctica, esto significa que marcas, productoras y organizaciones están dejando atrás los formatos tradicionales para apostar por eventos que involucran todo el sentido humano: vista, oído, tacto, olfato y emoción. Desde shows en Times Square con autos de Fórmula 1, hasta activaciones en espacios públicos que parecen una obra de arte interactiva, Crossing Marketing no solo activa, sino que también construye comunidad, cultura y liderazgo de marca.

2. ¿Por qué la película F1: The Movie y su activación en Times Square son un ejemplo de cómo se está reinventando el marketing global?

La premiere en Times Square, con autos de F1, alfombra roja, presencia de Brad Pitt, simuladores, stands de merchandising, promotoras, y un after party en Cipriani, es mucho más que un evento de cine. Es la encarnación de un nuevo estilo de marketing experiencial, que combina el glamour del cine con la adrenalina del deporte y la innovación digital.

¿Sabías que en ese evento se desplegaron más de 50 activaciones simultáneas, con un diseño que integraba realidad aumentada, interacción en redes sociales y experiencias físicas en vivo? La puesta en escena no solo buscaba promocionar la película, sino también posicionar a la Fórmula 1 como un fenómeno cultural, glamoroso y conectado con la nueva generación de fans.

Pero, ¿por qué los medios tradicionales no están hablando de esto? La respuesta revela una resistencia a entender que estamos en una era donde el contenido de impacto se crea en las calles, en las redes y en experiencias inmersivas, no solo en las páginas de los periódicos  o en las notas de prensa en tv convencionales.

3. ¿Cuál es el impacto real de esta estrategia en la percepción de marca y en los negocios?

  • Primero, hay que entender que Crossing Marketing no solo genera branding; crea una narrativa que conecta emocionalmente con el público. En una forma de hacer y ser.

Cuando los fanáticos ven autos de F1 en Times Square, sienten que forman parte de un evento histórico, que están en el epicentro de la cultura global. Esa emoción se traduce en lealtad, en engagement y en una percepción de innovación que muchas marcas tradicionales aún no logran entender.

  • Segundo, las activaciones masivas en lugares icónicos generan un efecto viral en redes sociales: miles de publicaciones, historias, reels y Tik Toks que multiplican la exposición sin costo adicional. La fórmula es simple: si logras que tu evento sea shareable, amplificas tu alcance exponencialmente.

 

  • Tercero, todo esto se conecta con la tendencia del marketing de experiencias, que según estudios recientes de Harvard Business Review, aumenta en un 70% la intención de compra y en un 50% la fidelidad del cliente. La clave está en crear momentos memorables que las audiencias quieran compartir, vivir y repetir.



A continuación seguimos desarrollando otra nota con éste contenido de valor estratégico,  porque el conocimiento que nos devela, lo tenés que ampliar y compartir con tus colaboradores

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 marcelo.maurizio@gmail.com

 juan.maqueda@onefullagency.com

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 





Tu opinión enriquece este artículo:

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Despedida de Messi en su país: cómo este momento clave será visto desde Argentina, EEUU, España, hasta Bangladesh y China (AFA prepara un super show)

(Por Ortega en cocreación con XDXT) ¡Adiós histórico! Messi y Argentina vs Venezuela: Shows, alineación y todo sobre la noche que paralizará a LATAM". El Monumental vibrará con un partido que trasciende lo deportivo: Lionel Messi podría vestir por última vez la albiceleste en suelo argentino en un duelo oficial. La AFA prepara una noche épica.

Lectura estimada: 5 minutos