World Cup: el hombre que cambió la historia de Argentina y de América en los mundiales (se llama Cesar Luis Menotti)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio, desde Argentina) Argentina acaba de ganar nuevamente la copa mundial, tal como lo dice el cántico más famoso de sus fans, cántico o canción que se convirtió en un himno en todo el mundo: “Quiero ganar la tercera, quiero ser campeón mundial”, y lo logró, pero además permitió acercar en copas al continente Americano, 10 copas, vs las 12 que posee Europa. Pero para que esto se logre, algo pasó en Argentina en la década del 1970 que cambió la organización y los resultados de dicho país: Cesar Luis Menotti.

¿Qué países han ganado más veces las copas?, ¿cuántas veces ha ganado América?, ¿cuántas Europa?, ¿cuántas Argentina? 

Con esta tercera estrella en la camiseta Argentina se coloca en el top tres a nivel histórico, pero en los últimos 12 mundiales, desde el 1978 al 2022, se coloca en el top 1, ya que ha logrado llegar cinco veces a una final, de las cuales ha ganado tres y perdido dos. Solo Alemania y Brasil se acercan ante semejante performance en este periodo.

Argentina, de la mano de sus tres grandes números diez, ha logrado mucho más que títulos mundiales, ha logrado que el país sea reconocido y querido, aunque nunca tanto como ahora con Messi.

Desde Roger Federer al propio Neymar, desde Japón, pasando por la India, Bangladesh, Pakistán a Miami y a Perú, casi todo el mundo ama la humildad de Leo Messi y ama a la hinchada Argentina. 

Pero para que esto se logre, algo pasó en Argentina en la década del 1970 que cambió la organización y los resultados de dicho país. Algo que no lo hizo el impresionante Kempes (goleador y Balón de Oro del mundial 1978), ni Diego Maradona y su magia, ni siquiera Leo Messi (Balón de Oro en el mundial 2014 y en el 2022) y su liderazgo y performance de impecabilidad y disciplina; quien cambió la historia de Argentina y de Sudamérica se llama Cesar Luis Menotti y es el otro GRAN 10 de Argentina, pero un 10 como técnico, no como jugador.

Fue el hombre que en 1973 logra institucionalizar el sistema de disciplina y organización de selecciones y logra que el fútbol y la selección sean consideradas política prioritaria de estado, generando un proceso donde la estructura de clubes, la organización de captación y desarrollo de prodigios infanto juveniles y la logística de soporte de entrenamiento en clubes, inferiores y en AFA, sean un proceso ordenado y sistémico, una política de estado.

Argentina ha tenido potrero y jugadores siempre, pero no lograba una final desde 1930, en la que llegó a disputar una copa en un partido muy polémico donde superaba ampliamente a su vecino rival Uruguay, en su casa, y donde cuenta la leyenda que ante un estadio sumamente desbordado y un apriete en vestuarios, seguido de un imparcial arbitraje con numerosas lesiones graves en campo, amedrentaron a aquel equipo que perdió finalmente el partido.

La realidad es que Argentina si bien siempre tuvo grandes jugadores, antes de Menotti y de su sistema de organización institucional, nunca había logrado nada en las copas del mundo.

Menotti se encargó de generar una profesionalización del cuerpo técnico, tanto en entrenamiento como en la disciplina de los jugadores. Eso generó un semillero de técnicos y entrenadores de todo tipo para todas las divisiones de la selección Argentina.

Menotti, “el flaco”, quien es descrito como el “filósofo del fútbol de Argentina y de Sudamérica”, literalmente cambió la historia de los resultados de Argentina. Un país rico, que fue potencia mundial, y que es en todo sentido mal administrado por la política desde hace más de 70 años. Gracias a Menotti el fútbol cambió su malos resultados y hoy logra su tercer título mundial.

¿Esto es importante? Claro que sí. En 1973 su orden logra que AFA firme el primer contrato internacional de sponsoreo con nada menos y nada más que Adidas.

En 1978 Adidas había desarrollado para el mundial en Argentina todo una estrategia de Mkt en América, como nunca antes, de la mano de la selección Argentina.

Y Adidas tuvo una recompensa enorme, logró tener a su Holanda y a su Argentina disputando la copa, en una de las finales más duras y competitivas de la historia.

Kempes fue la figura de Adidas y de Argentina logrando ser ese país, ese jugador y esa marca símbolos de fútbol en todo el mundo. Menotti un año después lograba que Argentina sea campeón mundial juvenil en 1979 con nada menos y nada más que Maradona como 10.

El mundo del periodismo hoy, las redes sociales, las nuevas generaciones, no saben que desde que “el flaco” Menotti dotará a la división de selecciones de Argentina un sistema de organización empresarial y deportivo, la historia de dicho país y la competitividad de los jugadores americanos cambió totalmente.

 

Esta información difícilmente se publique en diarios deportivos del mundo, sólo algunos grande conocedores como Juan Pablo Varsky - ARG - (considerado el 10 de los periodistas y comentaristas de fútbol a nivel mundial, casi una biblia viviente de dicho deporte de los últimos 60 años), conoce y habla de este tema que excede la dinámica de los partidos y profundiza la estrategia de este deporte.

Luego de Menotti, decenas de técnicos Argentinos han hecho aportes en todos los países del mundo, dirigiendo equipos y seleccionados; posteriormente en 1986 surgiría otro especialista y otra escuela de fútbol, el “doctor” Bilardo. Así Argentina generaría una gran escuela deportiva que contagiaría a todo América y que permitiera que todo el continente sea el semillero de jugadores y técnicos a nivel mundial.

Ahora bien, Europa sigue liderando por dos títulos arriba la tabla, África y Asia cada día mejoran su nivel, la pregunta es: ¿qué deben hacer de manera cooperativa todos los países de América para mejorar su desempeño en dicho deporte y en ambos sexos?

¿Qué tienen que trabajar en común, unidos, todos los países de América para lograr ser muy competitivos frente a Europa?

¿Messi vendrá a Miami?, ¿las copas de América tendrán que ser más exigentes?, ¿cómo va a lograr los países de Norte América coordinar para generar un mundial a los niveles de excelencia que Qatar ha logrado?, ¿cómo va a lograr todo América que el próximo siguiente mundial de 2030 sea en Sudamérica?

América y todos sus países y sus organizaciones, ¿pondrán en su agenda como objetivo lograr que las próximas dos copas sean ganadas por países del continente?

Si el fútbol crece, el PIB (PBI) de los países crecen, su Mkt, su publicidad, su turismo, su cultura crece. Es tiempo para que todas las organizaciones de fútbol de América tengan equipos de planeamiento, de estrategia, de organización, de economía, de educación, de cultura, de sponsoring, que exceda el mundo de una cancha pero que sus trabajo sea mejorar ese mundo.

Es tiempo que América toda tenga como prioridad el trabajo conjunto de la excelencia deportiva de todos los aspectos del fútbol.

Por ahora toda América celebra la copa que ganó Argentina, que llena de ilusión a un continente.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.