Ya comienza Sportbiz Miami 2025 (donde la industria deportiva global se reinventa bajo el sol de la capital del networking)

(Por Ortega y Maurizio para Infonegocios Miami) Miami vuelve a ser el epicentro donde convergen las tendencias globales del deporte, la tecnología y el negocio. Entre el 30 de abril y el 2 de mayo de 2025, la ciudad vibrará con la segunda edición de SPORTBIZ Miami, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, que se consolida como el evento imperdible para ejecutivos, inversores, startups y marcas que quieren estar en la primera línea de la revolución de la industria deportiva. Coincidiendo con la semana del Gran Premio de Fórmula 1, esta edición promete un networking de alto octanaje, contenido exclusivo y la oportunidad de anticipar el futuro del deporte.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Resumen ejecutivo y Tips rápidos:

SPORTBIZ Miami 2025 se consolida como la plataforma clave para entender y anticipar los próximos grandes movimientos en la industria deportiva. Asistir es invertir en conocimiento, conexiones y oportunidades de negocio. En una ciudad que vibra con el deporte y la multiculturalidad, este evento es la cita ineludible para quienes quieren ser protagonistas y no espectadores.

  • Cuándo y dónde: 30 de abril al 2 de mayo de 2025, Miami.

  • Formato: 3 días de conferencias, paneles de expertos, networking, exhibiciones y field trips a instalaciones deportivas icónicas.

  • Temas clave: Marcas inspiradoras, experiencia del fan, contenidos/plataformas, internacionalización, innovación, Sportech, inteligencia artificial en el deporte.

  • Oradores de lujo: Heidi Pellerano (Concacaf), Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway), Adrián Segovia (LaLiga), entre otros.

No te pierdas el cóctel inaugural en Cervecería La Tropical, Wynwood: el mejor networking ocurre fuera del horario de oficina.

¿Por qué SPORTBIZ Miami es diferente?

SPORTBIZ no es solo un congreso, es el “Summit” para quienes quieren anticipar el futuro. Más de 30 ediciones en 13 países, más de 600 asistentes en la edición anterior, y una agenda que cruza el deporte con las industrias más dinámicas de la economía global. En un momento donde el sport business genera más de $500 mil millones anuales a nivel mundial (PwC Sports Survey, 2023), Miami apuesta fuerte y se posiciona como hub de innovación deportiva para las Américas y el mundo.

En la edición pasada, se gestaron alianzas entre startups tecnológicas de fan engagement y clubes de fútbol de la MLS, con acuerdos comerciales valuados en 7 cifras, según reportes internos.

Una agenda para estar un paso adelante

Día 1: Cóctel de bienvenida en Cervecería La Tropical (Wynwood). Networking relajado y estratégico para abrir puertas con líderes del sector.

Día 2: Conferencias y paneles en Mediapro Studios. Temáticas como IA aplicada al deporte, internacionalización de clubes, monetización de audiencias, innovación en plataformas de contenido y casos de éxito de marcas que inspiran.

Día 3: Field trips a instalaciones deportivas icónicas de Miami y talleres prácticos con expertos internacionales. Ideal para ver cómo la infraestructura y la experiencia del fan se rediseñan en la era digital.

Participa activamente en los talleres y field trips. El aprendizaje experiencial es el nuevo estándar en formación ejecutiva deportiva.

Temas de alto valor estratégico

  • Inspiring Brands: Cómo las marcas deportivas cruzan fronteras y redefinen el consumo cultural.

  • Fan Experience: Estrategias para transformar seguidores en comunidades leales, usando datos y tecnología.

  • Content & Platforms: Monetización en la era de TikTok, Twitch y OTT; el contenido como nuevo rey.

  • Internationalization: Claves para expandir tu marca o club fuera de su mercado natural.

  • Innovation & Sportech: Startups, IA, wearables, fan tokens y el auge de los eSports.

  • AI in Sports: Desde el scouting inteligente hasta la personalización del fan journey en tiempo real.

 

Lleva tus propias preguntas y casos para discutir en paneles y sesiones one-on-one: el conocimiento compartido multiplica el valor del networking.

Oradores y actores clave

La edición contará con personalidades influyentes:

  • Heidi Pellerano (Concacaf)

  • Guillermo Santa Cruz (Homestead-Miami Speedway)

  • Adrián Segovia (LaLiga y Relevent)

  • Diego Pinzón (Atlanta United FC)

  • Timo Kessler (Bundesliga International)

  • Dee Kundra (FC Bayern München)

  • Julia Farr (Borussia Dortmund)

  • Johannes Schoepper (RB Leipzig)

  • Leandro Petersen (AFA)

  • Nicolò Zini (Miami Host Committee FIFA WC 2026)

  • Gabriel Gabor (MLS)

  • Michael Dorfman (Pro Padel League)

  • Muchos más líderes de América y Europa.

Sigue a los speakers en LinkedIn antes y después del evento para potenciar relaciones y alianzas de largo plazo.

Infografías y visualización de datos

  • Mapa de asistentes: Representa la diversidad de países y sectores presentes.

  • Cronograma visual: Muestra la estructura de los tres días con íconos y colores.

  • Radar de temas calientes: Visualiza las áreas de mayor innovación según el feedback en tiempo real de los asistentes (ejemplo: el auge de la IA en el deporte).

Tras el evento, revisa contactos y apuntes, y agenda reuniones de seguimiento en la semana posterior: el verdadero ROI del networking se mide en acciones concretas.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿A quién va dirigido SPORTBIZ Miami?
A ejecutivos, inversores, patrocinadores, startups, profesionales de marketing, y todos los actores de la industria deportiva global.

¿Cómo puedo inscribirme?
A través de la web oficial o contactando a los organizadores (ver info al pie del artículo).

¿El evento es bilingüe?
Sí, las sesiones principales contarán con traducción simultánea en inglés y español.

¿Qué oportunidades concretas de negocio puedo encontrar?
Desde alianzas estratégicas y captación de talento, hasta inversión en startups y acceso a tecnología de punta.

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

  Read Smart, Be Smarter!

 



Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos