La nueva tendencia de hospedaje a nivel mundial ya llegó a Uruguay (y lo hizo de la mano de Hotel Montevideo)
(In Content) El hotel incorporó el concepto “Luxury Hospitality Living” y diseñó seis habitaciones especiales para estadías largas.
(In Content) El hotel incorporó el concepto “Luxury Hospitality Living” y diseñó seis habitaciones especiales para estadías largas.
(Por Mathías Buela) La heladería ya no tiene un máster franquiciado sino que volvió a salir al ruedo de la mano de Kamden; tienen 12 locales en Punta del Este, seis en Montevideo, uno en Colonia y la idea es abrir dos más por año.
(Por Mathías Buela) La heladería ya no tiene un máster franquiciado sino que volvió a salir al ruedo de la mano de Kamden; tienen 12 locales en Punta del Este, seis en Montevideo, uno en Colonia y la idea es abrir dos más por año.
(Por Mathías Buela) Esta semana se lanzó un nuevo modelo, de 86 pulgadas y acceso a todas las aplicaciones de películas; se venden sólo por Mercado Libre y en Montevideo la compra incluye instalación.
(Por Mathías Buela) Esta semana se lanzó un nuevo modelo, de 86 pulgadas y acceso a todas las aplicaciones de películas; se venden sólo por Mercado Libre y en Montevideo la compra incluye instalación.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 23%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 859 millones frente a los US$ 1.115 de abril del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 8%, totalizando el ingreso entre enero y abril de 2023 de US$ 3.665 millones, frente a los US$ 3.986 de 2022.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, abril de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 23%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 859 millones frente a los US$ 1.115 de abril del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 8%, totalizando el ingreso entre enero y abril de 2023 de US$ 3.665 millones, frente a los US$ 3.986 de 2022.
(Por Mathías Buela) El mercado uruguayo es chico y ha cambiado por la masificación de celulares; la marca vende un promedio de 1.000 relojes por año en Uruguay.
(Por Mathías Buela) El mercado uruguayo es chico y ha cambiado por la masificación de celulares; la marca vende un promedio de 1.000 relojes por año en Uruguay.
El país fue sede de la 29a edición del Summit de Propiedad Intelectual organizado por Latin America Anti-Piracy & Intellectual Property Consulting (LAAPIP).
El país fue sede de la 29a edición del Summit de Propiedad Intelectual organizado por Latin America Anti-Piracy & Intellectual Property Consulting (LAAPIP).
(Por Mathías Buela) Un proyecto familiar iniciado hace seis años pero con una larga gestación previa y US$ 150.000 de inversión inicial; este año inauguraron su segundo local, en Punta Carretas Shopping.
(Por Mathías Buela) Un proyecto familiar iniciado hace seis años pero con una larga gestación previa y US$ 150.000 de inversión inicial; este año inauguraron su segundo local, en Punta Carretas Shopping.
Según el cruce de cifras analizado por el sitio web Numbeo -la base de datos de costo de vida más grande del mundo-, la capital uruguaya es la ciudad más cara de América del Sur y ocupa, entre las más de 130 ciudades principales de todo el continente, el lugar 88° del ranking. A su vez, medido en países, el índice de costo de vida más caro de América del Sur lo tiene Uruguay.
Según el cruce de cifras analizado por el sitio web Numbeo -la base de datos de costo de vida más grande del mundo-, la capital uruguaya es la ciudad más cara de América del Sur y ocupa, entre las más de 130 ciudades principales de todo el continente, el lugar 88° del ranking. A su vez, medido en países, el índice de costo de vida más caro de América del Sur lo tiene Uruguay.
Comenzó abril y en las calles del barrio Malvín se percibe un nuevo aroma que invita a hacer el día más rico: en Oviedo esquina Rambla Concepción del Uruguay comenzó a funcionar un nuevo local de The Coffeetería. Con una inversión cercana a los US$ 40.000 y bajo el formato franquicia, la marca trae no solo café sino el sabor estadounidense de The Donuts House.
Comenzó abril y en las calles del barrio Malvín se percibe un nuevo aroma que invita a hacer el día más rico: en Oviedo esquina Rambla Concepción del Uruguay comenzó a funcionar un nuevo local de The Coffeetería. Con una inversión cercana a los US$ 40.000 y bajo el formato franquicia, la marca trae no solo café sino el sabor estadounidense de The Donuts House.
Uruguay se ha ganado el lugar de “país con reglas claras”. A través de los años, los gobiernos y campeonatos mundiales, nuestro país ha construido este atributo que es percibido y valorado por los inversores extranjeros tanto del cono sur como del resto del mundo.
Uruguay se ha ganado el lugar de “país con reglas claras”. A través de los años, los gobiernos y campeonatos mundiales, nuestro país ha construido este atributo que es percibido y valorado por los inversores extranjeros tanto del cono sur como del resto del mundo.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, marzo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 4%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.033 millones frente a los US$ 1.072 de marzo del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 3%, totalizando el ingreso entre enero y marzo de 2023 de US$ 2.814 millones, frente a los US$ 2.898 de 2022.
Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, marzo de 2023 significó para el país, frente a igual mes de 2022, una disminución del 4%, sumando el ingreso -con zonas francas incluidas- de US$ 1.033 millones frente a los US$ 1.072 de marzo del año pasado. Si bien apenas arranca el año, en el acumulado la cifra también es a la baja en un 3%, totalizando el ingreso entre enero y marzo de 2023 de US$ 2.814 millones, frente a los US$ 2.898 de 2022.
(Por Mathías Buela) La empresa opera a través de dos partners históricos que distribuyen sus productos por distintos canales; la línea de discos SSD es la que más aporta en términos de ganancias y la línea de USB y tarjetas de memoria es la que más volumen mueve.
(Por Mathías Buela) La empresa opera a través de dos partners históricos que distribuyen sus productos por distintos canales; la línea de discos SSD es la que más aporta en términos de ganancias y la línea de USB y tarjetas de memoria es la que más volumen mueve.
La teoría cobra cada vez más fuerza entre usuarios argentinos de Twitter; conversamos con el Director de Turismo de Colonia quien aportó algunos números y su opinión al respecto.
La teoría cobra cada vez más fuerza entre usuarios argentinos de Twitter; conversamos con el Director de Turismo de Colonia quien aportó algunos números y su opinión al respecto.
(In Content) El hotel incorporó el concepto “Luxury Hospitality Living” y diseñó seis habitaciones especiales para estadías largas.