2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)

(Por Taylor, Rodriguez Otero y Maurizio) ¿La IA y la tecnificación necesitan más de ellos y menos especialistas? ¿La necesidad de liderar multi equipos y de diseños complejos de desarrollos y experiencias, favorecen a talentos con habilidades blandas, y multiexperiencias? ¿Es una generación que se adaptó integralmente mejor a la realidad actual y al futuro por tener constancia y compromiso? ¿Tienen mayor diversidad de talentos para una nueva armonía donde tanto lo digital, como lo ampliamente experiencial es importante (phydigital)? ¿En una competencia donde cada día todo es más correlacionado, cruzado, cross, es vital ser generalista? Esta nota abordamos el tema del sesgo por edad que hubo en las empresas, instituciones, organizaciones, consultoras, en los medios y redes, hasta incluso en las mismas entidades educativas, y gubernamentales.

Hoy hay una importante tendencia a valorar a profesionales con más de 50 años, destacando sus ventajas en términos de experiencia, habilidades y liderazgo, pero también a los denominados generalistas, amplios, diversos, divergentes, esto está íntimamente relacionado a la demanda creciente de Chief of Culture y cómo los profesionales con experiencias diversas y competencias blandas, pueden desempeñar un papel fundamental en este rol.

La Importancia de Valorar la Experiencia y el Talento Senior en las Empresas del Siglo XXI

En la actualidad, muchas empresas se enfrentan al desafío de gestionar un talento diverso y multidisciplinario en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante. 

El contexto de multi acciones y muti complejidades, va en contrario a la superespecialización en el ámbito educativo, así como también en los hábitos de parcialización del trabajo y coordinación por herramientas tecnológicas y por el sesgo de visión que las redes pueden generar.

Sin embargo, un sesgo persistente hacia solo la juventud en el mercado laboral ha llevado a que profesionales con más de 45 años o más 50 años, sean pasados por alto en procesos de selección y desarrollo profesional. 

En el mundo desde el 2022, no deja de crecer la búsqueda y la sustentabilidad de recursos +45, pero en especial, +50 años para los puestos estratégicos y de requerimientos con competencias diversas. (Generalistas).

Una tendencia que rápidamente post pandemia, toda las agencias especialistas en RR.HH. y los medios especialistas en management, incluso en las tech estar cambiando totalmente de visión

En esta nota, exploraremos las ventajas y beneficios que aportan los profesionales senior a las organizaciones, así como su relevancia en roles clave como el Chief of Culture. 

Ventajas de los Profesionales Senior en las Empresas:

Los profesionales con más de 45 años aportan una amplia gama de habilidades y experiencias que pueden enriquecer significativamente a las empresas. En primer lugar, la experiencia laboral acumulada a lo largo de los años les brinda una perspectiva única sobre el negocio y les permite abordar los desafíos de manera estratégica y holística. Además, su habilidad para tomar decisiones informadas y su capacidad de liderazgo basada en la experiencia son invaluables para guiar a equipos y organizaciones hacia el éxito.

En términos de competencias, los profesionales senior suelen poseer habilidades blandas y duras altamente desarrolladas, resultado de años de aprendizaje y práctica en diferentes contextos laborales. Su pensamiento divergente y capacidad para resolver problemas complejos son activos valiosos para la innovación y el crecimiento empresarial. Además, su capacidad para gestionar el cambio y adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías es fundamental en un entorno empresarial dinámico.

Una generación que puede ser tan innovadora como los más jóvenes, y mucho más paciente, resiliente e integradora que las que aún no tienen su experiencia.

  1. ¿Sigue habiendo una especie de Bullying de talentos muy jóvenes o de muy especialistas sobre generaciones más grandes o sobre inteligencias divergentes, más generalistas?.

  2. ¿Es un mecanismo de autodefensa de quienes ejecutan ese Bullying?

  3. ¿Esa negación hacia la vital capacidad de unir lo técnico con lo cultural, lo artificial con lo cultural, lo especialista con lo amplio, fue algo natural o el impulso tecnológico del 2010 al 2020 creyó que no necesitaría más a gente con talentos diversos y que solo sería útil a las nuevas generaciones? 

La Importancia del Chief of Culture ( si todavía no has formado un gran departamento con este rol y con una estructura que le de relevancia, empieza ya hacerlo).

En la era actual, donde la cultura empresarial se ha convertido en un factor determinante para el éxito organizacional, la figura del Chief of Culture adquiere una relevancia cada vez mayor. Este rol tiene la responsabilidad de promover los valores, la misión y la visión de la empresa, así como de fomentar un entorno de trabajo inclusivo, colaborativo y orientado al crecimiento.

Para desempeñar eficazmente el rol de Chief of Culture, se requiere una combinación única de habilidades interpersonales, visión estratégica y liderazgo inspirador. Los profesionales senior, con su bagaje de experiencia y conocimientos, son candidatos ideales para ocupar este puesto crucial en las organizaciones. Su capacidad para comprender la dinámica organizacional, identificar áreas de mejora en la cultura empresarial y liderar iniciativas de cambio cultural los convierte en activos indispensables para impulsar la transformación y el crecimiento sostenible de las empresas.


Relación con la demanda de Chief of Culture:

La demanda de Chief of Culture está en constante crecimiento, ya que las empresas reconocen cada vez más la importancia de una cultura organizacional sólida y coherente para alcanzar sus objetivos estratégicos. En este contexto, la experiencia y el talento senior se vuelven aún más valiosos, ya que estos profesionales aportan una perspectiva única y una profunda comprensión de las dinámicas organizacionales que son fundamentales para el éxito del Chief of Culture.

La inclusión y valoración de profesionales senior en las empresas no solo es una cuestión de equidad y diversidad, sino también una estrategia inteligente para impulsar la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Al reconocer y aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales con más de 50 años, las organizaciones pueden fortalecer su cultura, potenciar su desempeño y construir un futuro empresarial más próspero y equitativo.

15 tips o beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el entorno laboral actual, gracias a su experiencia, amplitud de miras, adaptabilidad phydigital y otras habilidades clave:

  1. Experiencia Profesional Sólida: Los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia experiencia laboral en diferentes sectores y roles, lo que les permite aportar conocimientos profundos y perspectivas enriquecedoras a los equipos de trabajo.
  2. Amplitud de Miras: Gracias a su trayectoria profesional, los +45 suelen tener una visión más amplia y estratégica de los desafíos empresariales, lo que les permite tomar decisiones informadas y anticipar posibles obstáculos.
  3. Capacidad de Resiliencia: La experiencia acumulada a lo largo de los años les ha enseñado a enfrentar y superar adversidades, lo que les confiere una mayor capacidad de resiliencia frente a situaciones de cambio y presión.
  4. Adaptabilidad Phydigital: Los profesionales senior han sabido adaptarse a la evolución tecnológica y digital, combinando habilidades físicas y digitales para trabajar de manera eficiente en entornos híbridos o remotos.
  5. Liderazgo Inspirador: Con su bagaje de experiencia, los +45 suelen ser líderes inspiradores que guían a sus equipos con empatía, sabiduría y determinación hacia el logro de objetivos comunes.
  6. Pensamiento Estratégico: Su capacidad para pensar de manera estratégica y a largo plazo les permite identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo para la empresa, contribuyendo a su éxito sostenible.
  7. Habilidades de Comunicación: Los profesionales senior suelen poseer habilidades de comunicación sólidas, tanto en persona como en entornos virtuales, lo que facilita la colaboración y el trabajo en equipo.
  8. Resolución de Problemas Complejos: Gracias a su experiencia, los +45 son hábiles en la identificación y resolución de problemas complejos, aportando soluciones creativas y efectivas a los desafíos empresariales.
  9. Mentoría y Desarrollo de Talento: Su experiencia les permite actuar como mentores y guías para profesionales más jóvenes, impulsando su desarrollo profesional y fomentando una cultura de aprendizaje continuo en la empresa.
  10. Gestión del Cambio: Los profesionales senior son expertos en gestionar el cambio organizacional de manera efectiva, ayudando a mitigar la resistencia al cambio y liderando la transición hacia nuevas estrategias y procesos.
  11. Ética y Valores: Con una sólida base ética y valores arraigados, los +50 suelen actuar como modelos a seguir en la empresa, promoviendo la integridad, la transparencia y la responsabilidad en todas sus acciones.
  12. Red de Contactos Amplia: Gracias a su experiencia y trayectoria, los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia red de contactos y relaciones profesionales que pueden ser valiosas para la empresa en términos de colaboraciones, alianzas y oportunidades de negocio.
  13. Capacidad de Adaptación Cultural: Con una amplia experiencia laboral, los +45 son capaces de adaptarse a diferentes culturas organizacionales, aportando diversidad y enriquecimiento a la empresa.
  14. Gestión del Tiempo y Prioridades: La experiencia les ha enseñado a priorizar tareas, gestionar el tiempo de manera eficiente y mantener el enfoque en los objetivos estratégicos de la empresa.
  15. Innovación y Creatividad: Contrario a la creencia popular, los profesionales senior pueden aportar innovación y creatividad a la empresa gracias a su capacidad para combinar la experiencia con nuevas ideas y enfoques, generando soluciones disruptivas y diferenciadoras.

Estos 15 tips resaltan los beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el ámbito laboral actual, destacando su valor como activos clave para el crecimiento, la innovación y el éxito sostenible de las empresas.



Referencias: 

Te compartimos una lista ampliada de libros, artículos y líderes que abordan el tema de la valoración de profesionales senior en las empresas y la importancia de la experiencia y el talento en el entorno laboral actual:

Libros:

  1. "Wisdom at Work: The Making of a Modern Elder" de Chip Conley

  2. "The Longevity Economy: Unlocking the World's Fastest-Growing, Most Misunderstood Market" de Joseph F. Coughlin

  3. "The 100-Year Life: Living and Working in an Age of Longevity" de Lynda Gratton y Andrew Scott

  4. "Disrupt Aging: A Bold New Path to Living Your Best Life at Every Age" de Jo Ann Jenkins

  5. "The Alliance: Managing Talent in the Networked Age" de Reid Hoffman, Ben Casnocha y Chris Yeh

Artículos y Recursos Online:

  1. "Why the Best Companies Are Turning Away From Traditional Leadership Roles" - Harvard Business Review

  2. "Age and High-Growth Entrepreneurship" - National Bureau of Economic Research

  3. "The Benefits of Hiring Older Workers" - Society for Human Resource Management (SHRM)

  4. "Why Older Workers Are the Happiest Employees" - Forbes

  5. "The Case for Hiring Older Workers" - Harvard Business Review

Líderes y Personalidades Relevantes:

  1. Chip Conley - Empresario y autor de "Wisdom at Work", defensor de la importancia de la experiencia intergeneracional en el lugar de trabajo.

  2. Jo Ann Jenkins - CEO de AARP y autora de "Disrupt Aging", líder en la promoción de la inclusión y la valoración de los trabajadores mayores.

  3. Reid Hoffman - Cofundador de LinkedIn y autor de "The Alliance", defensor de estrategias de gestión del talento que reconocen la importancia de la experiencia y la lealtad.

  4. Lynda Gratton - Profesora de Gestión de Recursos Humanos en la London Business School, experta en temas de futuro del trabajo y longevidad laboral.

  5. Joseph F. Coughlin - Director del MIT AgeLab, experto en el impacto de la longevidad en la economía y la sociedad.

Estos recursos, autores y líderes ofrecen perspectivas valiosas sobre la importancia de aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales senior en las empresas, así como sobre la relevancia de la diversidad generacional en el éxito organizacional. 

Te recomendamos explorar estas fuentes para obtener más información y profundizar en el tema.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.