2024: El boom internacional del regreso a los +50 y generalistas (¿hubo una década de error en su valorización y de bullying a esos talentos?)

(Por Taylor, Rodriguez Otero y Maurizio) ¿La IA y la tecnificación necesitan más de ellos y menos especialistas? ¿La necesidad de liderar multi equipos y de diseños complejos de desarrollos y experiencias, favorecen a talentos con habilidades blandas, y multiexperiencias? ¿Es una generación que se adaptó integralmente mejor a la realidad actual y al futuro por tener constancia y compromiso? ¿Tienen mayor diversidad de talentos para una nueva armonía donde tanto lo digital, como lo ampliamente experiencial es importante (phydigital)? ¿En una competencia donde cada día todo es más correlacionado, cruzado, cross, es vital ser generalista? Esta nota abordamos el tema del sesgo por edad que hubo en las empresas, instituciones, organizaciones, consultoras, en los medios y redes, hasta incluso en las mismas entidades educativas, y gubernamentales.

Hoy hay una importante tendencia a valorar a profesionales con más de 50 años, destacando sus ventajas en términos de experiencia, habilidades y liderazgo, pero también a los denominados generalistas, amplios, diversos, divergentes, esto está íntimamente relacionado a la demanda creciente de Chief of Culture y cómo los profesionales con experiencias diversas y competencias blandas, pueden desempeñar un papel fundamental en este rol.

La Importancia de Valorar la Experiencia y el Talento Senior en las Empresas del Siglo XXI

En la actualidad, muchas empresas se enfrentan al desafío de gestionar un talento diverso y multidisciplinario en un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante. 

El contexto de multi acciones y muti complejidades, va en contrario a la superespecialización en el ámbito educativo, así como también en los hábitos de parcialización del trabajo y coordinación por herramientas tecnológicas y por el sesgo de visión que las redes pueden generar.

Sin embargo, un sesgo persistente hacia solo la juventud en el mercado laboral ha llevado a que profesionales con más de 45 años o más 50 años, sean pasados por alto en procesos de selección y desarrollo profesional. 

En el mundo desde el 2022, no deja de crecer la búsqueda y la sustentabilidad de recursos +45, pero en especial, +50 años para los puestos estratégicos y de requerimientos con competencias diversas. (Generalistas).

Una tendencia que rápidamente post pandemia, toda las agencias especialistas en RR.HH. y los medios especialistas en management, incluso en las tech estar cambiando totalmente de visión

En esta nota, exploraremos las ventajas y beneficios que aportan los profesionales senior a las organizaciones, así como su relevancia en roles clave como el Chief of Culture. 

Ventajas de los Profesionales Senior en las Empresas:

Los profesionales con más de 45 años aportan una amplia gama de habilidades y experiencias que pueden enriquecer significativamente a las empresas. En primer lugar, la experiencia laboral acumulada a lo largo de los años les brinda una perspectiva única sobre el negocio y les permite abordar los desafíos de manera estratégica y holística. Además, su habilidad para tomar decisiones informadas y su capacidad de liderazgo basada en la experiencia son invaluables para guiar a equipos y organizaciones hacia el éxito.

En términos de competencias, los profesionales senior suelen poseer habilidades blandas y duras altamente desarrolladas, resultado de años de aprendizaje y práctica en diferentes contextos laborales. Su pensamiento divergente y capacidad para resolver problemas complejos son activos valiosos para la innovación y el crecimiento empresarial. Además, su capacidad para gestionar el cambio y adaptarse a nuevas tecnologías y metodologías es fundamental en un entorno empresarial dinámico.

Una generación que puede ser tan innovadora como los más jóvenes, y mucho más paciente, resiliente e integradora que las que aún no tienen su experiencia.

  1. ¿Sigue habiendo una especie de Bullying de talentos muy jóvenes o de muy especialistas sobre generaciones más grandes o sobre inteligencias divergentes, más generalistas?.

  2. ¿Es un mecanismo de autodefensa de quienes ejecutan ese Bullying?

  3. ¿Esa negación hacia la vital capacidad de unir lo técnico con lo cultural, lo artificial con lo cultural, lo especialista con lo amplio, fue algo natural o el impulso tecnológico del 2010 al 2020 creyó que no necesitaría más a gente con talentos diversos y que solo sería útil a las nuevas generaciones? 

La Importancia del Chief of Culture ( si todavía no has formado un gran departamento con este rol y con una estructura que le de relevancia, empieza ya hacerlo).

En la era actual, donde la cultura empresarial se ha convertido en un factor determinante para el éxito organizacional, la figura del Chief of Culture adquiere una relevancia cada vez mayor. Este rol tiene la responsabilidad de promover los valores, la misión y la visión de la empresa, así como de fomentar un entorno de trabajo inclusivo, colaborativo y orientado al crecimiento.

Para desempeñar eficazmente el rol de Chief of Culture, se requiere una combinación única de habilidades interpersonales, visión estratégica y liderazgo inspirador. Los profesionales senior, con su bagaje de experiencia y conocimientos, son candidatos ideales para ocupar este puesto crucial en las organizaciones. Su capacidad para comprender la dinámica organizacional, identificar áreas de mejora en la cultura empresarial y liderar iniciativas de cambio cultural los convierte en activos indispensables para impulsar la transformación y el crecimiento sostenible de las empresas.


Relación con la demanda de Chief of Culture:

La demanda de Chief of Culture está en constante crecimiento, ya que las empresas reconocen cada vez más la importancia de una cultura organizacional sólida y coherente para alcanzar sus objetivos estratégicos. En este contexto, la experiencia y el talento senior se vuelven aún más valiosos, ya que estos profesionales aportan una perspectiva única y una profunda comprensión de las dinámicas organizacionales que son fundamentales para el éxito del Chief of Culture.

La inclusión y valoración de profesionales senior en las empresas no solo es una cuestión de equidad y diversidad, sino también una estrategia inteligente para impulsar la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad empresarial.

Al reconocer y aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales con más de 50 años, las organizaciones pueden fortalecer su cultura, potenciar su desempeño y construir un futuro empresarial más próspero y equitativo.

15 tips o beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el entorno laboral actual, gracias a su experiencia, amplitud de miras, adaptabilidad phydigital y otras habilidades clave:

  1. Experiencia Profesional Sólida: Los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia experiencia laboral en diferentes sectores y roles, lo que les permite aportar conocimientos profundos y perspectivas enriquecedoras a los equipos de trabajo.
  2. Amplitud de Miras: Gracias a su trayectoria profesional, los +45 suelen tener una visión más amplia y estratégica de los desafíos empresariales, lo que les permite tomar decisiones informadas y anticipar posibles obstáculos.
  3. Capacidad de Resiliencia: La experiencia acumulada a lo largo de los años les ha enseñado a enfrentar y superar adversidades, lo que les confiere una mayor capacidad de resiliencia frente a situaciones de cambio y presión.
  4. Adaptabilidad Phydigital: Los profesionales senior han sabido adaptarse a la evolución tecnológica y digital, combinando habilidades físicas y digitales para trabajar de manera eficiente en entornos híbridos o remotos.
  5. Liderazgo Inspirador: Con su bagaje de experiencia, los +45 suelen ser líderes inspiradores que guían a sus equipos con empatía, sabiduría y determinación hacia el logro de objetivos comunes.
  6. Pensamiento Estratégico: Su capacidad para pensar de manera estratégica y a largo plazo les permite identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo para la empresa, contribuyendo a su éxito sostenible.
  7. Habilidades de Comunicación: Los profesionales senior suelen poseer habilidades de comunicación sólidas, tanto en persona como en entornos virtuales, lo que facilita la colaboración y el trabajo en equipo.
  8. Resolución de Problemas Complejos: Gracias a su experiencia, los +45 son hábiles en la identificación y resolución de problemas complejos, aportando soluciones creativas y efectivas a los desafíos empresariales.
  9. Mentoría y Desarrollo de Talento: Su experiencia les permite actuar como mentores y guías para profesionales más jóvenes, impulsando su desarrollo profesional y fomentando una cultura de aprendizaje continuo en la empresa.
  10. Gestión del Cambio: Los profesionales senior son expertos en gestionar el cambio organizacional de manera efectiva, ayudando a mitigar la resistencia al cambio y liderando la transición hacia nuevas estrategias y procesos.
  11. Ética y Valores: Con una sólida base ética y valores arraigados, los +50 suelen actuar como modelos a seguir en la empresa, promoviendo la integridad, la transparencia y la responsabilidad en todas sus acciones.
  12. Red de Contactos Amplia: Gracias a su experiencia y trayectoria, los profesionales mayores de 45 años suelen contar con una amplia red de contactos y relaciones profesionales que pueden ser valiosas para la empresa en términos de colaboraciones, alianzas y oportunidades de negocio.
  13. Capacidad de Adaptación Cultural: Con una amplia experiencia laboral, los +45 son capaces de adaptarse a diferentes culturas organizacionales, aportando diversidad y enriquecimiento a la empresa.
  14. Gestión del Tiempo y Prioridades: La experiencia les ha enseñado a priorizar tareas, gestionar el tiempo de manera eficiente y mantener el enfoque en los objetivos estratégicos de la empresa.
  15. Innovación y Creatividad: Contrario a la creencia popular, los profesionales senior pueden aportar innovación y creatividad a la empresa gracias a su capacidad para combinar la experiencia con nuevas ideas y enfoques, generando soluciones disruptivas y diferenciadoras.

Estos 15 tips resaltan los beneficios diferenciales que los profesionales mayores de 45 años pueden aportar en el ámbito laboral actual, destacando su valor como activos clave para el crecimiento, la innovación y el éxito sostenible de las empresas.



Referencias: 

Te compartimos una lista ampliada de libros, artículos y líderes que abordan el tema de la valoración de profesionales senior en las empresas y la importancia de la experiencia y el talento en el entorno laboral actual:

Libros:

  1. "Wisdom at Work: The Making of a Modern Elder" de Chip Conley

  2. "The Longevity Economy: Unlocking the World's Fastest-Growing, Most Misunderstood Market" de Joseph F. Coughlin

  3. "The 100-Year Life: Living and Working in an Age of Longevity" de Lynda Gratton y Andrew Scott

  4. "Disrupt Aging: A Bold New Path to Living Your Best Life at Every Age" de Jo Ann Jenkins

  5. "The Alliance: Managing Talent in the Networked Age" de Reid Hoffman, Ben Casnocha y Chris Yeh

Artículos y Recursos Online:

  1. "Why the Best Companies Are Turning Away From Traditional Leadership Roles" - Harvard Business Review

  2. "Age and High-Growth Entrepreneurship" - National Bureau of Economic Research

  3. "The Benefits of Hiring Older Workers" - Society for Human Resource Management (SHRM)

  4. "Why Older Workers Are the Happiest Employees" - Forbes

  5. "The Case for Hiring Older Workers" - Harvard Business Review

Líderes y Personalidades Relevantes:

  1. Chip Conley - Empresario y autor de "Wisdom at Work", defensor de la importancia de la experiencia intergeneracional en el lugar de trabajo.

  2. Jo Ann Jenkins - CEO de AARP y autora de "Disrupt Aging", líder en la promoción de la inclusión y la valoración de los trabajadores mayores.

  3. Reid Hoffman - Cofundador de LinkedIn y autor de "The Alliance", defensor de estrategias de gestión del talento que reconocen la importancia de la experiencia y la lealtad.

  4. Lynda Gratton - Profesora de Gestión de Recursos Humanos en la London Business School, experta en temas de futuro del trabajo y longevidad laboral.

  5. Joseph F. Coughlin - Director del MIT AgeLab, experto en el impacto de la longevidad en la economía y la sociedad.

Estos recursos, autores y líderes ofrecen perspectivas valiosas sobre la importancia de aprovechar el talento y la experiencia de los profesionales senior en las empresas, así como sobre la relevancia de la diversidad generacional en el éxito organizacional. 

Te recomendamos explorar estas fuentes para obtener más información y profundizar en el tema.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.