8 experiencias artísticas imperdibles en Art Basel Miami Beach (la estrella de la exposición que cumple 21 años)

(Por Belen Gandolfo Screpante) Si hay un evento en el calendario artístico y cultural de Miami que no puede perderse, es la Semana del Arte de Miami. Por supuesto, la estrella de la exposición es Art Basel, que ahora cumple 21 años. La famosa feria de arte de Miami Beach contará con toneladas de exposiciones innovadoras y exclusivas, además de atraer eventos satélite en toda la ciudad. Ya hemos comenzado a planificar cómo aprovechar al máximo estos días llenos de arte, por eso elaboramos esta lista de las mejores experiencias artísticas a las que deberías dirigirte antes de que termine.

¡La Semana del Arte finalmente llegó y se fue tan rápido que decidimos sumar una serie de impresionantes exhibiciones e instalaciones a nuestra lista de must see!

1. El arte del hip hop

Este año se cumple el 50 aniversario del hip-hop y una nueva exhibición lleva a los visitantes a través de la historia del género y las contribuciones culturales propias de Miami. Presentado por Alan Ket y Allison Freidin, fundadores del Museo del Graffiti, Art of Hip Hop exhibirá reliquias del primer DJ de Hip Hop de Nueva York, Kool Herc, hasta el propio pionero de Miami, Uncle Luke; fotografía de Derick G y Esdras T. Thelusma; y portadas de álbumes diseñadas por Cey Adams, Eric Haze, Slick y más.

📍 299 NW 25th St., Miami, FL 33127

2. Exposición de arte SCOPE

La feria de arte contemporáneo de South Beach, que se llevó a cabo hasta el 10 de diciembre, regresa en su 22ª edición y mostrará obras de 110 expositores provenientes de 23 países. Es conocido por su asombrosa capacidad para pronosticar nuevas tendencias visuales que se adoptan a nivel mundial.

📍801 Ocean Dr, Miami Beach, FL 33139

3. Spectrum Miami & Red Dot Miami

Por segundo año, Spectrum Miami y Red Dot Miami se unen para reunir las ferias de arte bajo un mismo techo en el Centro de Convenciones Mana Wynwood. Al regresar por decimotercer y decimoctavo año, respectivamente, del 6 al 10 de diciembre, se exhibieron las obras de arte de más de 1000 artistas exhibidas por más de 280 expositores. Ambas exhibiciones cubrieron 150,000 pies cuadrados de espacio de exhibición, todos a poca distancia de los codiciados restaurantes y bares de Wynwood.

📍2217 NW 5th Ave. y NW 22nd St.

4. Instalaciones de Faena Art

Algunas de las instalaciones más llamativas que encontrará se encuentran en el Faena Hotel en Miami Beach, donde Faena Art presenta cuatro instalaciones principales, tituladas colectivamente "Espacios de influencia: dando forma a la comunidad en el mundo moderno". Encontrarás senderos de un laberinto generados por IA de Sebastian Errazuriz, un nostálgico bar de buceo con 'Dirt's Dive' de Kelly Breez, una visión distópica del cambio climático de Beetle y una escultura que representa a los magnates de la tecnología en una lucha épica.

📍3201 Collins Ave, Miami Beach, FL 33140

5. Haciendo Miami por Jayaram Law

Esta exposición de arte público, libro y archivo digital permanente presenta obras de extraordinarios artistas de Miami que vivieron y trabajaron en la ciudad entre 1996 y 2012. La brillantez curada de estas obras maestras se despliega en cuatro galerías interiores, perfectamente conectadas por un fascinante Jardín de Esculturas. Encuentra trabajos de casi 50 artistas, incluidos Snarkitecture de Daniel Arsham, Jan Stark y FriendsWithYou.

📍75 NE 39th St, Miami, FL 33137

6. El poder del propósito en Wynwood Walls

Con el tema "El poder del propósito", la Semana del Arte de este año en Wynwood Walls es inolvidable. Lo más destacado incluye presentaciones de esculturas de Dan Lam y Ron English, una exposición individual del artista internacional Kai e incluso un vagón de metro recuperado como parte de su instalación permanente de obras. La “obra de arte” de 48 pies fue construida entre los años 1976 y 1978 y es una de las 200 construidas en su serie. Ha encontrado su hogar permanente en las Murallas después de completar un viaje de 1.000 millas desde Virginia Occidental.

📍 2516 NW 2nd Avenue Miami, FL 33127

7. Pinta Miami

Esta exposición se centró en las obras de arte de artistas latinoamericanos emergentes y establecidos en la 17ma edición de Pinta Miami este fin de semana. El Hangar de Coconut Grove fue el hogar de la feria de arte que se divide en varias secciones, cada una con sus propios curadores.

📍 3385 Pan American Dr, Miami, FL 33133

8. Aqua Art Miami

De regreso para su 17ª edición en el Aqua Hotel, Aqua Art es el lugar principal para que los aficionados al arte adquieran obras de artistas jóvenes, emergentes y de mitad de carrera. Una lista de galerías internacionales exhibió las nuevas obras de los artistas en las íntimas salas de exposición, que se abren al hermoso patio del hotel de South Beach.

📍 1530 Collins Ave, Miami Beach, FL 33139

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)