9 restaurantes de Miami, finalistas entre los más bellos del mundo 2025 según los Restaurant & Bar Design Awards

(Por Vera) Miami confirma su estatus como capital global del diseño gastronómico. Nueve restaurantes locales acaban de ser preseleccionados por los prestigiosos Restaurant & Bar Design Awards 2025 como algunos de los espacios más bellos del planeta.

Lectura de valor: 3 minutos.

De Miami Beach a Coconut Grove, la ciudad brilla con propuestas que seducen primero a la vista y luego al paladar. Te contamos cuáles son, por qué destacan y cuándo se conocerán los ganadores.

Nueve espacios, una ciudad y un mismo mensaje: en Miami, la mesa también se disfruta con los ojos. La preselección en los Restaurant & Bar Design Awards 2025 celebra el talento creativo local y consolida a la ciudad como destino global de diseño gastronómico. Estaremos atentos a Dubái: el 27 de octubre puede traer más buenas noticias para la escena miamense. ¿Cuál visitarás primero? Compartí esta nota con tu lista foodie.

Los finalistas de Miami 2025

La lista reúne conceptos con identidad visual potente, desde salones íntimos con paletas rojizas hasta terrazas exuberantes de inspiración francesa. Estos son los nueve elegidos y sus direcciones:

  • Claudie – 1101 Brickell Ave, Ste 113

  • Double Knot – 2550 NW 2nd Ave

  • Japón – 2001 Collins Ave

  • Lupita – 401 Biscayne Blvd S1121

  • Mimi Chinese – 1575 Alton Rd, Unit 2

  • Oro – 818 Lincoln Rd

  • Sereia – 3540 Main Hwy (cerrado temporalmente)

  • Sparrow Italia – 255 NW 25th St

  • Sunny’s – 7357 NW Miami Ct

 

Por qué importa

  • Validación internacional: la shortlist de los Restaurant & Bar Design Awards sitúa a Miami en el centro del mapa del diseño de hospitalidad, al nivel de las capitales creativas del mundo.

  • Experiencia integral: estos espacios combinan interiorismo de alto impacto con propuestas culinarias que ya recibieron elogios, elevando el estándar de experiencias “diseño + cocina”.

  • Atracción cultural y turística: la visibilidad global impulsa a la ciudad como destino gastro-cultural, beneficiando a barrios clave como Brickell, Wynwood, Miami Beach y Coconut Grove.

Sobre los Restaurant & Bar Design Awards

  • Edición: 17ª edición.

  • Alcance: reconoce los mejores interiores de restaurantes y bares del mundo, y a los equipos creativos detrás de ellos.

  • Jurado: 42 profesionales de diseño, arquitectura, hospitalidad y estilo de vida.

  • Anuncio de ganadores: 27 de octubre, en una ceremonia en Dubái (EAU).

  • Más información: en el sitio oficial de los premios puede consultarse el listado completo de finalistas y categorías.

Lo que define a los elegidos de Miami

  • Señales de autor: uso distintivo de materiales, iluminación escénica y texto-curaduría espacial que narra historias (ej. salones íntimos, terrazas botánicas, barras statement).

  • Cohesión marca–espacio: identidad visual que conversa con la carta, la vajilla, la música y el servicio para construir una experiencia memorable y fotografiable.

  • Inserción urbana: locales que dialogan con su entorno (Brickell corporativo, Wynwood artístico, la atemporal Lincoln Road, el encanto de Coconut Grove), capitalizando flujo peatonal y vida de barrio.

Agenda y próximos pasos

  • Hasta el 27 de octubre: expectación por el veredicto del jurado.

  • Recomendación para locales y visitantes: reservar con antelación, especialmente en fines de semana y eventos de ciudad; seguir redes de cada restaurante para novedades y menús especiales.

  • Tip para profesionales: estos casos son referencias útiles para proyectos de F&B que busquen integrar diseño, funcionalidad y narrativa de marca.

 

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

 



Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)