American Airlines vuelve con su vuelo directo diurno Ezeiza-Miami (solo por unas semanas, y con un valor de AR $ 76.964 con Smiles) 

Después de varios años American Airlines volverá a poner, aunque solo por algunas semanas, el vuelo diurno entre Ezeiza y Miami. Esto será en la temporada alta de las fiestas, por lo que arrancará el 15 de diciembre y en sistema por ahora se lo ve hasta el 2 de enero.

Esto lleva a tres vuelos diarios a Miami por parte de American Airlines en esas semanas, ya que están los clásicos nocturnos AA900 y AA908. Además del vuelo a Nueva York y a Dallas.

El vuelo será el AA958 que tiene como horario de partida las 12:15 desde el aeropuerto de Ezeiza, llegando a las 19:25 a Miami. 

En el sistema de reservas no vemos grandes ofertas, pero sí las vemos en el programa Smiles y son para aprovechar.

En Smiles ese vuelo tiene un valor de AR $ 76.964, mientras que en la web de la aerolínea se encuentra a AR $ 315.349, un 24,4% de lo que vale.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos