Apple y la fusión con Disney: el análisis concreto de qué podría y qué no podría realizarse

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En los círculos empresariales de Miami y “más allá”, ha sido un rumor que ha resonado durante años: ¿Podría Apple comprar Disney? Dos gigantes de la industria, ambos con historias de éxito y visiones únicas, ¿podrían realmente unir fuerzas? En InfoNegocios Miami, luego de una serie de conversaciones con staff vinculados a dichas empresas, hemos reunido una visión global para analizar este potencial movimiento histórico y arrojar luz sobre las razones detrás de esta posible adquisición. Dos gigantes de la industria, dos visiones en común… pero son líneas paralelas, no perpendiculares.

Apple y Disney comparten similitudes notables en su enfoque empresarial. Ambas empresas tienen un público objetivo familiar y cuentan con productos icónicos que han definido generaciones. Sin embargo, lo que realmente los une es su enfoque implacable en la excelencia y la innovación. Desde el legado de Steve Jobs hasta la visión de liderazgo de Bob Iger, estas compañías se esfuerzan por ser las mejores en lo que hacen.

Tienen mucho en común, pero son paralelas, no tiene mucho sentido su fusión global.

La Sombra de Steve Jobs (un hombre de la talla de Disney)

La relación entre Apple y Disney no es casualidad. Steve Jobs desempeñó un papel crucial en la historia de ambas empresas, liderando Pixar, cuyas películas animadas revolucionaron la industria cinematográfica. Si bien la influencia de Jobs en Apple es innegable, su contribución a Disney también ha sido fundamental. Películas como "Toy Story" y "Buscando a Nemo" han dejado una huella indeleble, estableciendo la base para la relación actual entre estas dos potencias.

La paradoja de la compatibilidad y la dificultad

Si bien las similitudes podrían hacer que Apple y Disney parecen el matrimonio perfecto, los expertos en negocios, les comentan a InfoNegocios Miami, que la compatibilidad puede no ser suficiente. Los desafíos legales y regulatorios que rodean las adquisiciones de este tamaño no pueden subestimarse. Además, la notoriedad y atención que generaría tal fusión podrían desviar el enfoque de ambas empresas de su misión principal.

No es el “modus operandis de Apple”, nunca lo ha hecho así. No compra haciendo ruido…y esta “fusión” tiene más de dos años de rumores.

 ¿Se imaginan a Google comprando Samsung? o ¿Amazon comprando Universal? Difícil, pero nada es imposible.

Una estrategia centrada en el contenido

La entrada de Apple en el mundo del contenido con Apple TV+ ha reforzado la idea de que una adquisición de Disney podría estar en las cartas. Sin embargo, los expertos en tecnología señalan que Apple podría tener sus ojos en segmentos específicos de Disney, como Star Wars o Marvel, en lugar de una adquisición total. Esta estrategia permitiría a Apple aprovechar el poder del contenido de Disney sin enfrentar los desafíos operativos y regulatorios asociados con una adquisición completa.

Un futuro de colaboración, la era del Crossing (que está en todos lados, pero pocos entienden).

Los expertos en medios y tecnología consideran que, en lugar de una adquisición total, una colaboración estratégica entre Apple y Disney podría ser la clave para el futuro. Ambas empresas podrían trabajar juntas en proyectos de contenido y producción que beneficien a ambas partes. Esta colaboración mutuamente beneficiosa podría aumentar los ingresos y reducir los riesgos en la industria del entretenimiento en constante evolución.

El resumen de la situación macro: 

Mientras que la idea de Apple adquiriendo Disney puede parecer emocionante y tentadora, los expertos coinciden en que las complicaciones legales, la atención mediática y la naturaleza única de ambas empresas podrían hacer que esta unión sea más difícil de lo que parece a simple vista. Mientras esperamos a ver qué depara el futuro para estos gigantes, queda claro que la estrategia y la visión de cada empresa seguirán definiendo su camino hacia el éxito.

La especulación sobre una posible adquisición de Disney por parte de Apple ha estado presente en el mundo empresarial durante años. Sin embargo, los expertos en negocios le comentan a InfoNegocios Miami , que han centrado su atención en la posibilidad de que Apple se enfoque en segmentos específicos de Disney, en particular, en el lucrativo negocio de la televisión y el entretenimiento. ¿Qué implicaría una adquisición selectiva y cómo podría beneficiar a ambas empresas? Aquí profundizamos en esta intrigante perspectiva.

 

El atractivo del negocio de TV y entretenimiento

El negocio de TV y entretenimiento de Disney es una joya en su corona. Con propiedades como Star Wars, Marvel y una impresionante cartera de contenido original, este segmento es una fuente continua de ingresos y atención mediática. Apple, por su parte, ha incursionado en el mundo del contenido con Apple TV+ y está buscando formas de expandirse en esta área. Una adquisición estratégica podría otorgar a Apple acceso instantáneo a una vasta biblioteca de contenido popular y establecerlo como un contendiente serio en el ámbito del entretenimiento.

Beneficios mutuos de la adquisición selectiva

Una adquisición selectiva de segmentos de Disney podría ser mutuamente beneficiosa. Apple podría fortalecer su posición en el mercado de la transmisión de contenido, atrayendo a sus usuarios a través de una oferta más amplia y variada. Al mismo tiempo, Disney podría aprovechar la experiencia tecnológica y la base de usuarios de Apple para llegar a nuevas audiencias y aumentar sus ingresos en el competitivo mundo del streaming.

La combinación de universos (de vuelta el cross que nadie quiere entender, pero que todo éxito actual aplica)

Uno de los aspectos más emocionantes de una adquisición de segmentos de Disney por parte de Apple es la posibilidad de fusionar dos universos ricos en contenido. La creación de contenido original que combine la magia de Disney con la innovación de Apple podría resultar en experiencias de entretenimiento verdaderamente únicas y atractivas para el público. Imagine películas, series y programas interactivos que capturan lo mejor de ambos mundos.

Superando los desafíos, y no son pocos.

A pesar de los atractivos beneficios, los expertos reconocen que una adquisición selectiva de segmentos de Disney no estaría exenta de desafíos. Las consideraciones legales y regulatorias seguirán siendo un factor importante, y ambas empresas deberían asegurarse de que cualquier acuerdo cumpla con las normativas y salvaguardas requeridas. Además, la preservación de la esencia y el legado de ambas marcas sería fundamental para el éxito de una colaboración de este tipo.

El futuro del entretenimiento, eso está muy claro.

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología y el entretenimiento se entrelazan cada vez más, una adquisición estratégica entre Apple y Disney podría marcar un hito en la industria. La creación de contenidos innovadores y cautivadores sería el núcleo de esta asociación, brindando experiencias inmersivas y emocionantes para los espectadores. Sin embargo, mientras el futuro permanece en la incertidumbre, una cosa es segura: tanto Apple como Disney continuarán definiendo la forma en que experimentamos el entretenimiento en la era digital.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos