Atlanta y Miami: las dos ciudades más creativas de Estados Unidos

(Por Juan Maqueda en cocreación con Marcelo Maurizio) Según el sitio web Workamajig, en una investigación realizada en Berkeley, catalogó a Miami como la ciudad más “creativa”, la misma se basó en determinar cuáles ciudades de Estados Unidos brindan experiencias artísticas que incitan a la población a desarrollar su imaginación, además de vivir momentos significativos.

Según el estudio reciente de Berkeley, determinó que:

a) El entorno social puede influir en la creatividad de una persona, haciéndola más o menos creativa. Si bien cualquiera puede ser creativo, dadas las circunstancias adecuadas, un buen entorno puede inspirar pensamientos creativos y conducir a innovaciones revolucionarias.

El impacto de los factores ambientales en la salud y el bienestar ha sido ampliamente documentado a lo largo de los años. Pero recientemente, nos hemos vuelto cada vez más conscientes del papel del medio ambiente en la creatividad y la productividad individuales.

Si bien la pandemia de COVID-19 desafió el bienestar emocional y físico de millones de personas, también inspiró niveles de creatividad e innovación nunca antes vistos.

b) Con nuevos niveles de flexibilidad, adaptabilidad y habilidades para resolver problemas, muchos liberaron el potencial creativo para dar sentido a la vida en cuarentena y hacer frente a la incertidumbre.

c) Ahora, con las tasas de agotamiento en su punto más alto y las empresas que exigen nuevas ideas y un pensamiento innovador de los empleados, muchos buscan nuevas fuentes de inspiración en sus vidas, centrándose más en experiencias emocionantes y positivas que traen alegría, emoción, y despertar la creatividad.

Claramente por esto Miami es tan elegida como la nueva ciudad para vivir. Te contamos de forma detallada por qué aquí.

Miami, una ciudad llena de museos, parques y atracciones, teatros, cines, agencias creativas, espacios lúdicos y temáticos, salas de artes, festivales, distritos de arte, centros de negocios de todas actividades y sectores, foros financieros, tecnológicos, convenciones de todos los sectores económicos y culturales. Miami es un faro cultural anglolatino. 

¿Cómo puede influir exactamente nuestro entorno social en nuestra capacidad de ser creativos? 

¿Y cuáles son las principales ciudades creativas de EE.UU.?

Tomando esta investigación y colocándola en ubicaciones físicas; está claro que muchas ciudades están tomando medidas para brindar experiencias y oportunidades que fomenten la creatividad entre los ciudadanos. 

¿Qué ciudades de EE.UU. inspiran más creatividad e innovación?

¿Cómo fue la metodología?

Para responder a esta pregunta, se compiló una lista de todas las ciudades metropolitanas de los Estados Unidos con una población de más de 100.000 personas. 

Se analizaron factores asociados con la creatividad, como la cantidad de museos per cápita, la cantidad de ganadores de Cannes Lions en 2022, la cantidad de trabajos creativos en industrias como Marketing, Artes y Diseño, la cantidad de artistas y músicos, así como el número de festivales de cine y música per cápita.

Con estos datos se creó un índice para identificar las ciudades más creativas del país. 

El estudio clasifica a cada ciudad según el estado de su economía creativa: determina qué metrópolis tuvo el mayor acceso al talento creativo junto con los factores que infunden una atmósfera creativa, analizando el acceso a actividades que despiertan la creatividad y la innovación.

Los datos sugieren que Atlanta ocupa el primer lugar como la ciudad más creativa del país, con la mayor cantidad de talentos y puntos de venta creativos per cápita. Con oportunidades florecientes en industrias expresivas e inventivas, así como una de las mayores cantidades de galerías de arte y escuelas de arte per cápita del país, Atlanta es el lugar perfecto para fomentar la creatividad.

 

Los Miami, Ángeles y Chicago también se ubicaron entre las 10 principales ciudades creativas de los EE. UU., con apoyo o espacio para numerosos creativos, artistas, lugares y festivales que promueven la creatividad. Como ciudades líderes y centros de arte y cultura, no sorprende que estas ciudades también inspiran la mayor creatividad.

Pasadena, Berkeley, Glendale, New Haven y Lansing también se ubicaron entre las 10 principales ciudades creativas per cápita y, de hecho, superaron a las capitales de renombre mundial y las ciudades artísticas famosas, incluidas San Francisco y Nueva York.

Completando el top 15 están Buffalo, Rochester, Hartford, Savannah y Denton, también identificados como destinos creativos donde se puede disfrutar de su lado intelectual y creativo.

Como era de esperar, Miami se ubica en el primer lugar creativo de Florida. Sede de Miami Ad School, una de las principales escuelas creativas del país (y nombrada "la Escuela del Año 2022" en Cannes), uno de los festivales de arte más importantes del mundo (Art Basel) y con una sólida población de artistas. de todo el mundo, Miami es un emocionante centro para la creatividad.

Atlanta se llevó las miradas de los más aficionados del mundo artístico y la creatividad. No obstante, Miami no se quedó atrás en la carrera, puesto que logró un anhelado segundo lugar, dejando atrás a ciudades de renombre y territorios artísticos por excelencia como San Francisco o Nueva York.

Miami es el epicentro de eventos artísticos debido a la gran afluencia de artistas latinos y hechos históricos que han marcado pauta en la región. Celebraciones internacionales toman vida en la ciudad para llevar a cabo entregas de premios y condecoraciones. La investigación de Berkeley indica que la ciudad de Miami cuenta con nueve museos que resaltan y dan notoriedad, sin dejar a un lado la gama de artistas reconocidos que abordan el territorio.

La preguntas que surgen para MIAMI son (porque no hay otro camino que seguir creciendo):

Miami seguirá creciendo con por ejemplo ser la sede de nuevos eventos socio culturales y deportivos, como el Festival FEPI (Festival iberoamericano de la publicidad) ¿y convertirlo en el Festival Anglolatino?, la Oktoberfest USA, el Rally Mundial, El Tour de Miami?, la ciudad ideal para el Festival Latino de Cine, TV y radio?. Miami, ¿no sería ideal para ser la capital de los eventos de Startups latinas?

Mirá aquí que nuevos eventos desean los miamenses.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.