Back to school: ¿Cuál es el costo del regreso a clase?

(Por Nancy Clara)

Comienza la temporada escolar y el presupuesto supera las expectativas. Un estudio realizado por la Asociación Nacional de Ventas junto con Prosper Insigth & Analytics, realizaron la encuesta anual acerca de los gastos relacionados con el comienzo de clases, donde los números indican que por cada niño la inversión es cerca de los mil dólares.

Para el estudio, se tomaron como base 6.500 consumidores en los diferentes estados de la nación. La encuesta abarcó tanto las preguntas sobre los útiles escolares, como también, la vestimenta para un promedio básico del año escolar.

Según los resultados, las familias invierten un promedio de 630 dólares en electrónicos, ropa y útiles escolares para los niños que recién entran a la escuela básica. Quienes ya estudian en la escuela media o superior, la inversión asciende a los 899 dólares. Este gasto representa casi 20 dólares más que el año pasado.

El comienzo de las clases en el estado de la Florida y desde hace varios años, dos semanas antes se declara libre de impuestos, para poder ayudar a los padres a comprar los útiles escolares, sin pagar el 7% de los taxes.

Estos descuentos están especialmente evaluados por el “Florida Departament of Revenue”, quienes de acuerdo con el departamento de educación, emiten las listas de compras de útiles escolares y artículos tecnológicos.

Todos los artículos escolares que cuesten menos de 15 dólares obtendrán el descuento del tax, mientras que ropa y calzado de adultos o niños que individualmente cuesten 100 dólares, o menos, también estarán libres de impuesto.

Por su parte, la exención de impuestos por las computadoras personales y artículos electrónicos hasta 750 dólares no se pagará el tax correspondiente. Además, si el artículo comprado es devuelto después del 16 de agosto y se lo cambia por otro diferente, se deberá abonar el impuesto correspondiente. Cualquiera puede acceder a comprar mercancías sin pagar los taxes de los artículos mencionados anteriormente.

Cerca del 20% de las familias, comienzan sus compras con dos meses de anticipación, con el objetivo de comprar con los mejores precios.

Según este estudio, el inicio de clases aporta alrededor de 24 mil millones de dólares, en compras escolares.  

Quienes quieran acceder a más información, pueden visitar la página http://www.myflorida.com, allí se encontrará una lista de los artículos libres de impuestos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)