Brightline Miami-Orlando: siguen los avances finales para inaugurar el tren de alta velocidad (que conectará el sur y centro de Florida)

(Por Belen Gandolfo Screpante) ¡La muy esperada expansión de Brightline a Orlando, que cuenta con viajes en tren entre la ciudad y Miami en menos de tres horas, ha alcanzado otro hito! El servicio ferroviario de alta velocidad está un paso más cerca de la realidad después de que se completó la construcción del corredor de 170 millas entre el centro y el sur de Florida.

Novedades de julio: hace días, en una de las pruebas, el tren "Bright Green 2" impuso un récord de 130 mph (209 km/h) en uno de sus recorridos, con lo que se convirtió en el tren más rápido del sureste de Estados Unidos.

Comenzó venta de boletos para tren rápido entre Orlando y Miami

En los últimos cuatro años, Brightline ha construido 170 millas de vías nuevas y 56 puentes para extender su servicio ferroviario de personas entre las dos ciudades más importantes de Florida.

Han pasado cuatro años para llegar a este punto, con la expansión de Orlando comenzando en 2019 después de que comenzaran las operaciones en el sur de Florida entre sus estaciones de Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach. Según Brightline, los equipos de construcción trabajaron más de siete millones de horas, luchando contra la pandemia y la escasez de la cadena de suministro para terminar las 170 millas de la nueva vía.

 

El recorrido sin escalas entre ambas ciudades durará unas tres horas (dos horas y 59 minutos), y el servicio regular, con paradas en otras cuatro estaciones del sur de Florida: Aventura, Fort Lauderdale, Boca Raton y West Palm Beach, demora unas cuatro horas.

El nuevo servicio incluirá 16 viajes de ida y vuelta diarios, con salidas cada hora hacia el norte y hacia el sur.

En mayo pasado comenzó la venta de boletos para viajes a partir del 1 de septiembre en la web de la compañía.

Un evento que tuvo celebración recientemente y que este verano ya tiene un deadline: 

El servicio de transporte de pasajeros debe comenzar a finales de este verano

“Completar este proyecto es la culminación de más de una década de dedicación, determinación y arduo trabajo”, dijo Mike Reininger, director ejecutivo de Brightline. “Nuestro equipo ha demostrado su capacidad incansable para navegar y superar los desafíos para llevarnos a donde estamos hoy. Hemos construido algo notable, y estoy emocionado de ver a millones de personas viajar más brillantes”.

El proyecto de expansión de Orlando se divide en cuatro zonas, que incluyen una instalación de mantenimiento de vehículos de última generación, la construcción de la estación en el Aeropuerto Internacional de Orlando, 56 puentes, tres pasos subterráneos y mejoras a 156 cruces de ferrocarril.

Con el servicio desde Miami y Orlando programado para comenzar este verano, los trenes viajarían a una velocidad de hasta 125 mph, lo que haría que el viaje fuera de más de dos millas por minuto. Puede obtener más información sobre el horario de trenes diario y de fin de semana y echar un vistazo dentro de la estación de Orlando aquí.

Para celebrar el hito, los alcaldes de las ciudades que albergan las estaciones de Brightline, junto con el equipo de construcción de Orlando, se reunieron para una mesa redonda sobre el transporte y su impacto económico en Florida en la estación del Condado de Orange. 

El alcalde de Miami, Francis Suárez, quien recientemente anunció su candidatura presidencial, estuvo presente junto con el alcalde de Orlando, Buddy Dyer, el alcalde del condado de Orange, Jerry Demings, el alcalde del condado de Palm Beach, Gregg Weiss, y el alcalde de Aventura, Howard Weinberg.

Brightline continúa con sus pruebas críticas de trenes de alta velocidad en todo el corredor entre West Palm Beach y Orlando y probará hasta 110 mph a través del condado de Brevard en julio. Además de las pruebas, Brightline completó recientemente su corte final de rieles y vías en el proyecto de 170 millas, que integra una nueva segunda vía en el corredor existente. Una vez que se completen las pruebas, Brightline llevará a cabo la certificación de la tripulación y la demostración del servicio de ingresos.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)