Casa Vigil llega a Miami: la joya enológica deslumbra en Upper Buena Vista (con un restaurante rústico, pero de lujo)

(Por Belén Gandolfo Screpante y la colaboración de la redacción de InfoNegocios Miami) Casa Vigil, el ícono argentino de Alejandro Vigil, llega a Upper Buena Vista. El "Messi de los vinos" inaugura su restaurante rústico de lujo, ofreciendo una experiencia única de degustación y maridaje. Se podrá descubrir la magia de los vinos premiados y la alta gastronomía en tres ambientes: La Cava, El Patio y El Cielo. 

“Casa Vigil Miami funciona dentro de un complejo a cielo abierto que se llama Miami Design District. Cuenta con un salón y un rooftop que ofrecen capacidad para 120 cubiertos”, comenta Maxi Mastrangelo, capitán de Casa Vigil.

“Estos primeros días han sido muy emotivos, ya que se acercaron muchos clientes, tanto norteamericanos como brasileños o argentinos que viven en Miami, y que nos contaron sus recuerdos de cuando visitaron Casa Vigil en Mendoza”, agrega Mastrangelo.

¿Qué hace única a la Casa Vigil en comparación con otras propuestas gastronómicas y vinícolas?

¿Cómo influye la inspiración en la "Divina Comedia" en la atmósfera del restaurante? Te lo contamos todo aquí:

En el vibrante corazón de Upper Buena Vista, la experiencia gastronómica alcanza nuevas alturas con la llegada de Casa Vigil, el anhelado proyecto del aclamado enólogo argentino, Alejandro Vigil, cariñosamente apodado el "Messi de los vinos" por la Guía Michelin.

Tips IN para el lector:

  • Vinos de alta calidad: Descubre los vinos únicos y premiados de Alejandro Vigil, reconocidos en listas prestigiosas.

  • Experiencia gastronómica completa: Sumérgete en un menú de degustación diseñado por el chef César González Aznar, maridado con una selección excepcional de vinos.

  • Ambientes únicos: Explora los tres encantadores espacios de Casa Vigil: La Cava, El Patio y El Cielo, cada uno ofreciendo una experiencia única.

Micro resumen IN:

Casa Vigil, la joya enológica que ya conquistó Argentina, abre sus puertas en Upper Buena Vista, marcando un hito en la escena gastronómica y vinícola de Miami. Con su galardonado enólogo, Alejandro Vigil, a la cabeza, el restaurante promete una experiencia completa que fusiona exquisita gastronomía con una selección única de vinos raros y asequibles.

El restaurante, con capacidad para 150 comensales, está dividido en tres espacios distintos: La Cava, el comedor principal donde la bodega alberga más de 700 etiquetas; El Patio, la terraza exterior donde la naturaleza se funde a la perfección con la gastronomía y transporta a los comensales a sus viñedos favoritos; y El Cielo, la azotea con impresionantes vistas panorámicas de Upper Buena Vista.

Claves de un éxito asombroso:

  • El Messi de los vinos en Miami: Alejandro Vigil, reconocido enólogo, trae su éxito argentino a Upper Buena Vista.

  • Experiencia sensorial: Casa Vigil ofrece un menú de degustación maridado y una educación en vinos a cargo del sommelier Miguel Martinez.

  • Tres espacios, una experiencia: Descubre La Cava, El Patio y El Cielo, tres ambientes que te transportarán a viñedos y terrazas de ensueño.

En análisis IN:

Casa Vigil no es solo un restaurante; es una odisea sensorial que comienza con los vinos de Alejandro Vigil y culmina en la innovadora visión culinaria del chef César González Aznar. Desde sus reconocidos vinos hasta sus tres fascinantes ambientes, Casa Vigil ofrece una experiencia que va más allá de lo convencional.

Nuestras experiencia IN que compartimos:

  • El encanto de los vinos de Vigil: Con vinos que han conquistado listas prestigiosas, Alejandro Vigil redefine el arte de la enología, y Casa Vigil es su última obra maestra.

  • Menú de degustación de Alta Costura: El chef César González Aznar crea una sinfonía de sabores con un menú de degustación de cinco platos, cada uno maridado para resaltar las complejidades de los vinos seleccionados.

  • Tres mundos, una casa: Desde la bodega de La Cava hasta la terraza de El Patio, y la majestuosa vista desde El Cielo, Casa Vigil invita a sumergirse en un universo de placeres gastronómicos y vinícolas.

Conclusión: 

Casa Vigil no es solo un destino culinario; es un viaje para los sentidos. Descubre la magia de los vinos de Vigil, la creatividad del chef Aznar y los encantadores espacios que hacen de Casa Vigil un verdadero oasis enológico en Miami. 

Abre las puertas de la Casa y deja que la experiencia comience.

¿Dónde está ubicada Casa Vigil Miami?

Casa Vigil Miami se encuentra en el 5020 NE 2nd Ave, y abre de domingos a miércoles de 12 PM a 10 PM, y de jueves a sábado de 12 PM a 11 PM.

Dossier IN:

Vigil es mejor conocido por sus vinos que han obtenido las mejores calificaciones en listas prestigiosas como 100-Point Wines de Robert Parker. La Casa Vigil original se inauguró en Mendoza, Argentina, en 2015 y recientemente recibió una estrella Michelin y una estrella verde Michelin por su selección de vinos raros y asequibles de Mendoza y otras regiones productoras de vino de todo el mundo.

Casa Vigil se ha ganado una reputación por su educación sobre vinos y ofrece una variedad de catas a cargo del sommelier Miguel Martinez que atienden tanto a conocedores como a novatos con selecciones poco comunes como Chateau Petrus 2004 y Giancomo Conterno “Monfortino Riserva” 2006. Además de su extensa colección de vinos, Casa Vigil también cuenta con dos bares con capacidad para 12 personas que sirven varios cócteles.

Inspirándose en la “Divina Comedia” de Dante, el restaurante con capacidad para 150 personas está dividido en tres áreas distintas: La Cava, el comedor principal que cuenta con una bodega con más de 700 etiquetas; El Patio, una acogedora terraza al aire libre; y El Cielo, una terraza en la azotea cuya inauguración está prevista para enero de 2024. Casa Vigil también planea lanzar un mercado dentro del restaurante, ofreciendo una variedad de vinos para comprar.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.