¿Cuál es la mejor aerolínea del mundo en 2023? ¿Cuáles son las 10 mejores?

(Por Juan Maqueda en co-creación con Marcelo Maurizio) Te contamos dos fuentes de información y evaluación especializadas, distintas, que si bien dan resultados diferentes, muchas de las aerolíneas seleccionadas, coinciden en ambos sistemas y ocupan las principales posiciones.

El ranking AirHelp Score

Qatar Airways lidera las clasificaciones de AirHelp Score, que miden la puntualidad, la opinión de los clientes y la resolución de problemas.

Existen aerolíneas globales que han logrado una clara recuperación, post pandemia  y se destacan por el servicio excepcional que brindan, como lo demuestran las calificaciones de sus clientes. La clasificación AirHelp Score muestra las aerolíneas que ofrecen el mejor servicio, mantienen la puntualidad y tratan a los pasajeros de manera justa cuando surgen problemas, donde la experiencia va más allá de los precios de los boletos.

Según esta clasificación, Qatar Airways se sitúa en el primer lugar con una puntuación de 8.11 sobre 10, con una calificación de puntualidad de 7.6, una opinión de los clientes de 8.9 y una resolución de problemas de 7.8.

Gráfico: desarrollado por el diario de la República (Colombia).

Esta aerolínea también recibió el prestigioso premio Skytrax World Airline Awards el año pasado. Ha obtenido el máximo galardón un total de siete veces desde la creación de los premios en 1999. Qatar Airways también ha sido reconocida por tener la mejor clase ejecutiva, el mejor asiento de clase ejecutiva y la mejor experiencia gastronómica en la sala VIP de clase ejecutiva.

En segundo lugar, se encuentra United Airlines con una puntuación general de 8.07. La aerolínea obtuvo una calificación de puntualidad de 7.9 y calificaciones de opinión de los clientes y manejo de reclamaciones de 7.9 y 8.4 respectivamente.

En el tercer puesto se encuentra Qantas, que logró una puntuación de 8.02. Qantas es una de las aerolíneas más antiguas y grandes de su país. También ha sido reconocida como una de las aerolíneas más seguras del mundo, según Airlines Rating. Ha mantenido su posición en esta clasificación desde 2014, sin incidentes durante cinco años consecutivos y varias décadas sin accidentes graves.

El ranking AirlineRatings 

Cada año, el sitio web de calificación de productos y seguridad de la aviación, selecciona las 25 mejores aerolíneas del mundo. Para ser incluidas en el ranking, las aerolíneas deben demostrar una alta calificación de seguridad (basada en auditorías de organismos reguladores de aviación y datos de seguridad de las aerolíneas) y mostrar liderazgo en innovación para la comodidad de los pasajeros.

Este año, Air New Zealand se llevó el primer puesto, gracias a su "innovación de Skynest para la clase económica, su servicio al pasajero y su rápida recuperación de las interrupciones causadas por COVID-19", según el editor en jefe del sitio, Geoffrey Thomas. Según Thomas, el equipo encargado de seleccionar las aerolíneas "quedó impresionado por el compromiso de la aerolínea con los pasajeros de clase económica" y asegura que Air New Zealand ofrece "más opciones de comodidad en vuelos de larga distancia que cualquier otra aerolínea".

Qatar Airways, ganadora en 2021 y 2022, se aseguró el segundo lugar. Etihad Airways, la aerolínea nacional secundaria de los Emiratos Árabes Unidos, se llevó el tercer puesto. El sitio analizó más de 360 aerolíneas, cubriendo el 99% del transporte de pasajeros a nivel mundial, para determinar los mejores rendimientos en términos de seguridad, innovación y experiencia general del pasajero.

Estas clasificaciones ofrecen información valiosa sobre las aerolíneas que priorizan la satisfacción del cliente y han logrado superar con éxito los desafíos planteados por la pandemia.

En una industria que aún lucha con los efectos persistentes de la pandemia de COVID-19, estas aerolíneas líderes sirven como faros de esperanza, demostrando resiliencia, adaptabilidad y un compromiso de brindar un servicio excepcional a los pasajeros de todo el mundo.

Para los viajeros que buscan experiencias inolvidables, Qatar Airways, United Airlines y Qantas se destacan como opciones principales, mostrando su dedicación a la puntualidad, la satisfacción del cliente y la resolución eficiente de problemas. Ya sea por la experiencia de viaje de lujo, las comodidades de clase mundial en la cabina o un sólido historial de seguridad, estas aerolíneas continúan estableciendo altos estándares para el resto de la industria.

A medida que el panorama de la aviación evoluciona, estas clasificaciones no solo celebran los logros de las principales aerolíneas, sino que también sirven como guía para los viajeros que buscan tomar decisiones informadas basadas en los más altos estándares de calidad, confiabilidad y atención al cliente.

En la búsqueda de la excelencia, estas aerolíneas ejemplifican la fusión de tecnología de vanguardia, un servicio excepcional y un compromiso inquebrantable con el bienestar de los pasajeros. Al elevar el listón para la industria, inspiran a otras aerolíneas a innovar continuamente y elevar la experiencia de viaje para todos aquellos que surcan los cielos.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)