PepsiCo y la batalla por el Premium Market (¿estaba adelantado a Coca-Cola con la versión de azúcar de caña?)

(Por Maurizio) PepsiCo lleva años ofreciendo "Pepsi Made with Real Sugar", anticipándose a esta tendencia. Su versión premium representa el 8 % de las ventas totales de Pepsi, generando márgenes 23 % superiores versus la fórmula tradicional. Este precedente demuestra que existe demanda sostenible para bebidas premium con azúcar natural.

La entrada de Coca-Cola en este segmento intensifica la competitive dynamics. Como predice Clayton Christensen en The Innovator's Dilemma, cuando market leaders adoptan innovaciones disruptivas, aceleran la transformación total del mercado.

Innovation Cascade Effect

La decisión de Coca-Cola desatará un innovation cascade en la industria de bebidas. Dr Pepper Snapple Group, Monster Energy y Red Bull ya evalúan líneas con azúcar natural. Según Beverage Industry Magazine, el 67 % de las empresas del sector planean lanzar versiones "natural sugar" en los próximos 18 meses.

El Soft Power del Azúcar

La decisión de Coca-Cola trasciende lo comercial para convertirse en herramienta de soft power geopolítico. Como documenta Joseph Nye en Soft Power: The Means to Success in World Politics, las decisiones corporativas americanas influencian políticas globales cuando involucran cadenas de suministro internacionales.
El azúcar de caña requerirá importaciones masivas desde Brasil (mayor productor mundial con 40 millones de toneladas anuales), India, Tailandia y México. Esta dependencia crea nuevas alianzas comerciales estratégicas y redefine relaciones diplomáticas en un contexto donde Trump prioriza "America First" pero necesita ingredientes globales.

El Impacto en Mercados Emergentes

Para Latinoamérica, la demanda estadounidense de azúcar de caña representa una oportunidad económica masiva. Brasil podría incrementar exportaciones a EE. UU. en un 30 %, generando 1.200 millones de dólares adicionales en foreign exchange. México, con el tratado USMCA, posee ventajas logísticas para abastecer la costa oeste americana.
Colombia y Guatemala, tradicionales productores, evalúan expansiones agrícolas anticipando un demand spike. Como analiza Michael Porter en The Competitive Advantage of Nations, los commodity booms pueden catalizar mejoras industriales en países en desarrollo cuando se aprovechan estratégicamente.

Por Qué el Azúcar de Caña "Sabe Mejor"

La Psicología del Ingredient Premium

¿Por qué los consumidores perciben diferencias de sabor entre azúcar de caña y jarabe de maíz? Según estudios de neurociencia alimentaria de la Universidad de California Davis, el azúcar de caña genera activación más intensa en el nucleus accumbens (centro de recompensa cerebral) debido a su perfil molecular más complejo.

La fructosa del jarabe de maíz se metaboliza exclusivamente en el hígado, mientras que la sacarosa del azúcar de caña se procesa en múltiples órganos, creando sensaciones gustativas más prolongadas y satisfactorias. Esta diferencia neurológica explica por qué el 78 % de los consumidores en blind tests prefieren bebidas con azúcar natural, según datos del Monell Chemical Senses Center.

El Efecto Placebo del "Natural"

Daniel Kahneman documenta en Thinking, Fast and Slow cómo las expectativas modifican percepciones sensoriales. La etiqueta "azúcar de caña" activa sesgos cognitivos positivos asociados con "natural", "tradicional" y "premium", intensificando la experiencia gustativa real.

Coca-Cola aprovecha esta psychological advantage, posicionando su nueva línea como un retorno al "authentic American taste" —una narrativa que resuena especialmente con consumidores nostálgicos y con el segmento denominado health-conscious demographics, dispuestos a pagar premium por perceived authenticity.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)