Desafío legal para Trump: la Corte Suprema de Colorado lo descalifica de las primarias

(Por el Equipo Editorial de Infonegocios Miami con Taylor) En un giro legal extraordinario, la Corte Suprema de Colorado ha descalificado a Donald Trump de las elecciones primarias presidenciales del estado. Este fallo, por cuatro votos a favor y tres en contra, se basa en la Sección 3 de la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que prohíbe a cualquier persona involucrada en "insurrección o rebelión" ocupar un cargo federal. La decisión ahora queda en manos de la Corte Suprema federal, marcando un hito crucial en el camino hacia las elecciones de noviembre.

Puntos clave del fallo y sus implicaciones

  • Base legal: El fallo se sustenta en la Sección 3 de la 14ª Enmienda, aplicando la prohibición a aquellos involucrados en insurrección. La Corte rechaza los argumentos de que Trump no es responsable del ataque al Capitolio, señalando su discurso que incitó a la violencia.

  • Consecuencias constitucionales: Los magistrados que votaron a favor sostienen que privar a alguien del derecho a ocupar un cargo público debe seguir un debido proceso legal. El presidente del tribunal y dos jueces disidentes consideran que la cuestión es demasiado compleja para resolverla a nivel estatal.

  • Suspensión temporal: Aunque la decisión se mantiene suspendida hasta el 4 de enero o hasta que la Corte Suprema federal se pronuncie, subrayando la urgencia de resolver el caso antes del plazo estatal para la impresión de papeletas.

 

Perspectivas ante la Corte Suprema Federal: ¿Qué podemos esperar?

  • Cuestiones Legales Sin Precedentes: El caso involucra preguntas inéditas sobre la Sección 3 de la 14ª Enmienda, que rara vez se ha aplicado y no menciona explícitamente la presidencia. Las preguntas clave incluyen si las acciones de Trump equivalen a insurrección y si la Sección 3 puede aplicarse a un presidente.

  • Dominio Conservador: La Corte Suprema federal, con una mayoría conservadora que incluye tres designados por Trump, tendrá la tarea de abordar estas cuestiones. La posición es incierta, pero algunos jueces conservadores han mostrado escepticismo sobre otorgar poderes no claramente legislados a los tribunales.

  • Derecho a Presentarse: Incluso si el fallo se mantiene, su impacto podría ser limitado en las elecciones de 2024, ya que Trump no necesita ganar en Colorado para obtener la presidencia. Sin embargo, podría tener ramificaciones si otros estados siguen el ejemplo.

Reacción y estrategia de Trump

  • Rechazo de la Decisión: La campaña de Trump califica el fallo como "antidemocrático" y anuncia una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos. Se refiere al fallo como una interferencia en la democracia nacional.

  • Posible Impacto Electoral: Aunque el fallo solo aplica a Colorado, Trump podría enfrentar más desafíos en otros estados. Decenas de demandas similares se han presentado, y esta decisión podría influir en su resultado.

  • Liderazgo Republicano: La mayoría de los republicanos respalda la candidatura de Trump, según encuestas. La decisión podría desencadenar una reacción significativa en el liderazgo republicano y afectar su posición como favorito para la nominación.

Perspectivas para las primarias y elecciones de 2024

  • Situación en las Primarias: Trump lidera las encuestas republicanas con una ventaja considerable. Aunque el fallo afecta solo a Colorado, podría influir en la dinámica de otras primarias si se excluye de más estados.

  • Elecciones de 2024: Aunque el fallo no impide a Trump presentarse en 2024, podría tener implicaciones en términos de apoyo y percepción pública. Su liderazgo en las primarias podría ser fundamental para determinar el rumbo de las elecciones generales.

Este caso sin precedentes no solo plantea desafíos legales para Trump, sino que también tiene el potencial de impactar la escena política en los próximos años. Infonegocios Miami seguirá de cerca este desarrollo y proporcionará actualizaciones a medida que evolucione la situación.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)