Dossier Estratégico: cuando las marcas aceleran (crossing y fisigitalidad en el marketing y el branding de Puma y Ferrari)

(Por Maqueda y Maurizio) En este dossier estratégico, exploraremos cómo Puma y Ferrari están liderando la revolución del marketing y el branding a través de un enfoque innovador llamado "Crossing" y "Fisigital". Este nuevo paradigma va más allá de los métodos tradicionales de venta y publicidad, adoptando una visión estratégica integral que se centra en la creación de experiencias únicas y la expansión de un mundo nuevo de interacciones tanto en el mundo físico como digital.

Concepto Temático y Branding Especial

Puma y Ferrari han comprendido la importancia de desarrollar un concepto temático sólido que resuene con su audiencia objetivo. Al unir fuerzas, han creado una narrativa coherente que fusiona la herencia deportiva de Ferrari con la innovación y el estilo de Puma. Este enfoque temático se refleja en su branding especial, que transmite una identidad única y reconocible que se destaca en el mercado.

Experiencias y Productos de Edición Limitada

Una de las principales estrategias de Puma y Ferrari es la creación de experiencias memorables para sus clientes. Desde eventos exclusivos hasta colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre, estas marcas ofrecen a su público la oportunidad de participar en algo único y emocionante. Además, lanzan productos de edición limitada que generan un sentido de exclusividad y deseo entre los consumidores.

Estrategia Creativa y Estratégica

Lo que distingue a Puma y Ferrari es su enfoque tanto creativo como estratégico para el marketing y el branding. No se limitan a promocionar productos; en cambio, desarrollan campañas que cuentan historias y conectan emocionalmente con su audiencia. Esta estrategia se basa en comprender las necesidades y deseos del cliente, así como en anticipar las tendencias del mercado y adaptarse rápidamente a ellas.

Expansión del Mundo de Experiencias On y Off

El concepto de "Crossing" implica la expansión del mundo de experiencias tanto en el ámbito físico como digital. Puma y Ferrari no solo se centran en la venta de productos, sino que también crean eventos y plataformas en línea que permiten a los consumidores interactuar con sus marcas de nuevas formas. Esta estrategia aumenta la visibilidad y la participación de la marca, al tiempo que fortalece la lealtad del cliente.

Eventos Fisigitales y MKT cuático

El término "Fisigitales" describe la convergencia de lo físico y lo digital en el marketing y el branding. Puma y Ferrari han abrazado esta tendencia al organizar eventos que combinan elementos presenciales y virtuales, como transmisiones en vivo, realidad aumentada y experiencias inmersivas. Además, están explorando el "MKT Acuático", que implica la integración de estrategias de marketing en entornos acuáticos, como playas y piscinas, para llegar a nuevos segmentos de mercado.

Puma y Ferrari están redefiniendo el panorama del marketing y el branding con su enfoque innovador de Crossing y Fisigital. Al adoptar una visión estratégica integral y centrarse en la creación de experiencias memorables, estas marcas están estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria. Su capacidad para adaptarse y evolucionar en un mundo en constante cambio garantiza que seguirán siendo líderes en el mercado durante muchos años más.



Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)