¿El fin del teletrabajo? Altman y Zuckerberg coinciden que el trabajo presencial es mucho mejor

(Por Marcelo Maurizio, desde Miami) Lo paradójico es que los Ceos de dos de las 10 gigantes mundiales del online, se focalicen en decir que claramente el trabajo presencial es mucho mejor para el equipo y para la productividad. O sea, algo drástico y categórico. Si a eso le sumamos que tanto Eleon, Bill, líderes de equipos de Google y de la mayoría de las empresas tecnológicas piensan lo mismo, es momento para empezar a revisar todo lo que dábamos por sentado como una nueva era de trabajo desde cualquier punto del mundo. 

Otra prueba de ello es el crecimiento en las empresas líderes de tecnología, consumos masivos y automotriz, del rol del HEAD de cultura, (algo así como un mega hombre del marketing, los RR.HH, las RR.PP, los medios, la publicidad y el cross interno y externo)

Ver también: El Head de Cultura, uno de los roles claves hoy en las empresas tops de USA (que aún en Latinoamérica no se ha implementado)

El CEO de OpenAI, Sam Altman, argumentó que el teletrabajo no es una buena opción para las nuevas empresas en una conferencia reciente organizada por Stripe. Altman, el cerebro detrás de la compañía detrás de ChatGPT y DALL-E, cree que la supervisión y el control limitados, los desafíos a la hora de evaluar el desempeño de los empleados y la falta de inversión en infraestructura y tecnología para potenciar el teletrabajo son las principales contradicciones que suelen argumentar las empresas sobre el trabajo remoto. Asimismo, señaló que crear nuevos productos es más fácil mientras los empleados trabajan en un mismo espacio de oficina, pero hacerlo separados, cada uno desde su casa, solo aumenta la confusión. En su opinión, la mayoría de las empresas de tecnología que se apresuraron a usar el teletrabajo completo y de forma permanente cometieron un gran error, y las grietas se están empezando a mostrar.

El teletrabajo es una modalidad laboral en la que los empleados realizan sus tareas desde su hogar u otro lugar fuera de la oficina tradicional. Esta modalidad se potenció en los últimos años debido a los avances tecnológicos y la creciente conectividad. Sin embargo, Altman cree que esta modalidad no debería mantenerse en el tiempo, ya que la tecnología aún no es lo suficientemente buena como para que las personas puedan estar completamente remotas para siempre, particularmente en las nuevas empresas.

El teletrabajo completo y permanente ha sido criticado por muchas empresas de tecnología de todo el mundo y sus líderes. La falta de creatividad, problemas de formación de equipos y retrasos en los resultados de los proyectos son algunas de las preocupaciones que se han planteado. Altman cree que la mayoría de las empresas de tecnología que se apresuraron a utilizar el teletrabajo completo y de forma permanente cometieron un gran error, y las grietas se están empezando a mostrar.

Por otro lado, Altman y sus colegas de las principales compañías desarrolladoras de plataformas de inteligencia artificial generativa (IAG) fueron señalados por las autoridades de la Casa Blanca, quienes llamaron a que protejan a la sociedad de los peligros potenciales de sus tecnologías al tiempo que estudian nuevas regulaciones para el sector. La vicepresidenta Kamala Harris convocó a los directivos de Google, Microsoft, OpenAI y Anthropic para trazar estrategias sobre el impacto de la IA, ante temores de que la industria avance a ciegas en esta tecnología con potenciales riesgos para la sociedad. Harris señaló que la IA tiene el "potencial de mejorar la vida cotidiana" pero que el sector privado tiene el deber ético, moral y legal de asegurarse de la seguridad de sus productos.

En cuanto a la opinión de Mark Zuckerberg sobre el teletrabajo, él ha mencionado que cree que es una opción viable para algunas personas y que ha sido una solución útil durante la pandemia. Sin embargo, también ha expresado su preocupación por la falta de colaboración y creatividad que puede surgir cuando los empleados trabajan de forma remota a largo plazo. Zuckerberg ha declarado que, para Facebook, el trabajo en persona es fundamental para fomentar la innovación y la colaboración en equipo.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos