El GP de Miami de F1 ya está en marcha (y es un boom de precios y de demanda)

Algunos expertos creen que podrá competir en términos económicos con la final de la NFL, ya que en su primera edición fue algo formidable. Del 5 al 7 de mayo de 2023, se disputará una nueva edición del GP de Miami, en el circuito callejero construido alrededor del Hard Rock Stadium, en Miami Gardens, Florida.

La carrera, a la que asistirán grandes personalidades de todos los ámbitos, tiene dos objetivos: llevar la F1 a una nueva dimensión en América y hacer dinero. Los precios para presenciar el acontecimiento en directo son una auténtica locura, dignos de la Super Bowl.

El día de la carrera habrá 85.000 personas en la pista que recorre el campus del Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins, el equipo de fútbol americano de la ciudad. Las entradas más baratas para asistir costaban US$ 500, pero ahora ya se venden por US$ 2.500.

Miami llevará la Fórmula 1 a otra dimensión en América, y también generará mucho dinero.

El Gran Premio de Miami de F1 es un evento emocionante que se celebra en un circuito callejero que se construye especialmente para la carrera. El circuito se extiende por 5.41 kilómetros y cuenta con 19 curvas. Es un evento importante que atrae a miles de personas de todo el mundo.

El evento es patrocinado por Crypto.com, una empresa de criptomonedas que ha firmado un acuerdo de 100 millones de dólares con la Fórmula 1. Además de Crypto.com, hay otros cinco patrocinadores: Hard Rock, JP Morgan, Gainbridge, Red Bull y Mindmaze. Estos patrocinadores permiten que el evento tenga una gran visibilidad y ayuda a financiar el costo de la carrera.

La carrera se lleva a cabo en el campus del Hard Rock Stadium de los Miami Dolphins, el equipo de fútbol americano de la ciudad. El evento atrae a muchas personalidades importantes y celebridades de todo el mundo. Además de la carrera, hay otros eventos y actividades emocionantes que se llevan a cabo en el área circundante del estadio.

El Gran Premio de Miami de F1 es uno de los eventos más esperados del calendario de la Fórmula 1 en América. En 2023, habrá tres carreras en los Estados Unidos, lo que demuestra el gran interés por la Fórmula 1 en el país. Además de Miami, la Fórmula 1 regresará al Circuito de las Américas en Austin y se realizará una carrera nocturna en Las Vegas en noviembre.

En el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami existen varias opciones de asientos y experiencias. Las tribunas de Start/Finish y Turn 1 ofrecen algunas de las mejores vistas de la acción, mientras que la tribuna Turn 18 se encuentra justo en los pits y ofrece vistas del tramo más transitado del recorrido. Para aquellos que quieren una experiencia más familiar, hay una nueva tribuna familiar a lo largo de la recta sur.

Si quieres una experiencia más de fiesta, la Marina Grandstand es una buena opción, ya que ofrece acceso ilimitado al área de Marina, donde encontrarás comida, cócteles y grandes pantallas que muestran la carrera. Cada tribuna también tendrá su propia "zona de aficionados" con comida de restaurantes locales y bebidas.

Para una experiencia VIP, puedes optar por las carpas de hospitalidad de la carrera, como el club Paddock Club, que se ha mejorado y ampliado a una instalación permanente de varios pisos para 6.000 huéspedes con vistas privilegiadas del carril de fosos y la línea de inicio/finalización. También hay opciones como el 72 Club y el MIA Hospitality Club and Village, así como nuevos espacios de hospitalidad en The Vista y The Boathouse en MIA Marina.

Además, para el evento de 2023, se ha añadido el Team Village, instalado en el campo de fútbol en el interior Hard Rock Stadium, donde los huéspedes pueden obtener una vista aérea de la acción entre bastidores desde el nivel 300 del estadio. La plataforma de visualización estará abierta a todos los titulares de entradas y de Campus Pass, y estará abierta durante todo el evento.

 

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos