El icónico Mayfair House Hotel & Gardens de Coconut Grove reabre sus puertas (tras una inversión de US$ 50 millones)

(Por Belén Gandolfo Screpante) No todas las inversiones en Miami se tratan de edificaciones nuevas, también se invierte en construcciones emblemáticas que supieron darle su impronta a la ciudad. Después de una extensa renovación de dos años y US$ 50 millones, el icónico The Mayfair Hotel & Spa de Miami renace como un exuberante oasis que honra el pasado glamoroso de la propiedad y reclama su futuro sofisticado.

Ubicada en 3000 Florida Avenue en el histórico vecindario de Coconut Grove de la ciudad, la propiedad, ahora renombrada como Mayfair House Hotel & Garden, reabrirá oficialmente mañana con dos nuevos spots gastronómicos, habitaciones elegantemente rediseñadas y una selección de obras de arte, reflejo del ambiente artístico de la zona. El hotel, diseñado por el renombrado artista y arquitecto de Florida Kenneth Treister en 1985, ha sido completamente transformado por el estudio de diseño de interiores con sede en Nueva York Goodrich.

Los nuevos propietarios del Mayfair pensaron que era hora de una actualización, pero estaban decididos a mantener el encanto único del hotel.

Se conservaron algunas de las características originales del hotel, como la puerta de madera ricamente ornamentada que ha dado la bienvenida a los huéspedes durante más de 35 años y los arcos característicos de Treister, pero optó por reutilizar otros.

Goodrich explicó que la idea detrás de las habitaciones rediseñadas era hacer que se sintieran como residencias privadas con su propia terraza y áreas de estar, comedor y dormitorio, jardines privados y duchas al aire libre. Los aspectos más destacados del interior incluyen cabeceras de madera tallada, bañeras profundas y muebles personalizados.

"Los espacios del jardín y los corredores al aire libre están rebosantes de vegetación densa y luz solar, mientras que los interiores de las habitaciones brindan un respiro más profundo y saturado, como entrar en la sombra fresca", expresó Goodrich, agregando: "Cuando el hotel abrió por primera vez, las habitaciones estaban pintadas con colores saturados. Esto nos inspiró a crear colores fuertes y muy saturados en las habitaciones, como contrapunto a los interiores completamente blancos por los que son conocidos tantos hoteles de Miami".

El arte también juega un papel importante en el renovado Mayfair House Hotel & Garden. Piezas de vidrio encargadas por la artista Jane Richardson-Mack y un mural pintado a mano (y muy apto para Instagram) de la artista bahameña Angelika Wallace-Whitfield en la azotea son solo dos de las muchas obras que los invitados podrán disfrutar en el lugar.

La propiedad se asoció con Lost Boy & Co. del bar y restaurante Lost Boy Dry Goods, que se ha hecho cargo del exclusivo restaurante Mayfair Grill para servir cocina de Sonora a la leña. El bar de la piscina en la azotea estilo Calypso, Sipsip, rinde homenaje a la herencia caribeña del vecindario a través de música en vivo y un menú abundante en ofertas de ron y cócteles a base de agave.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)