El increíble y tentador Ossobuco, otro de los ocho nuevos restaurantes seleccionados para la guía Michelin 2024 en Miami

(Por Maqueda y Maurizio) Miami, ha sido literalmente impactada por la propuesta disruptiva de este especialista en carnes que hoy te presentamos. La emocionante noticia de la preselección de varios de sus restaurantes para la codiciada distinción de la guía Michelin, incluye a Ossobuco.

Miami, conocida por su vibrante escena gastronómica, está llena de entusiasmo por la preselección de varios de sus restaurantes para la codiciada distinción de la guía Michelin. Entre los destacados se encuentra Ossobuco.

Ubicado en Wynwood en 62 NW 27th St, Miami, FL 33127, Ossobuco es conocido por su fuerte enfoque en platos de carne, pero también ha sido alabado por la guía por sus opciones más ligeras, como las remolachas baby ahumadas y las empanadas de ossobuco, demostrando una versatilidad en su menú.

El nuevo inquilino de Wynwood está haciendo ruido en un código postal ya bullicioso. Desde las relucientes mesas de madera hasta el elegante bar, todo parece brillar bajo los focos. El comedor está dominado por una parrilla rugiente de leña, que ofrece grandes proteínas como chuletas de cordero ahumadas con dukkah de pistacho y filetes añejados al carbón. Sin duda, la sección de bistec del menú ofrece un atractivo evidente, pero también lo hacen los platos más ligeros. Las remolachas baby ahumadas con mousse de ricotta están en el punto, mientras que la empanada de ossobuco y las mollejas con puré de patatas wagyu son los ingredientes de una comida propia. Un elegante patio con su propio ambiente, una cuidada lista de cócteles y un DJ de fin de semana que sabe cómo animar el ambiente completan la experiencia.

Ossobuco es cocina moderna a la brasa, donde el fuego, la madera, las carnes y las verduras toman protagonismo. El chef y maestro parrillero Guillermo Eleicegui refleja su experiencia, creatividad y respeto por el producto en una variedad de platos con influencias de todo el mundo. El restaurante está programado para abrir en el distrito de Wynwood en abril, mostrando un menú de platos centrados en las verduras cocinadas sobre fuego abierto. Los platos destacados incluyen carpaccio de remolacha ahumada, maíz callejero, ostras a la parrilla, una gran hamburguesa-buco y un tomahawk de wagyu.

Con un menú diseñado para compartir, Ossobuco presenta los platos según estén listos, perfecto para degustar y compartir, convirtiéndolo en un paraíso para los entusiastas de la cocina que buscan no solo saborear una excelente comida, sino también experimentar algo que cautive sus sentidos y despierte su imaginación.

“Nuestro enfoque es la hospitalidad, por eso brindamos una experiencia integral para que nuestros comensales disfruten no solo de las degustaciones, sino también de la decoración. Cada ladrillo aquí ha viajado miles de millas para llegar a este restaurante”, enfatizó Eleicegui.

“Además, Wynwood es un área llena de energía y color, y estar ubicado aquí nos llevó a capturar esa esencia, incorporando una mirada rústica, elegante y moderna”, dijo el chef y maestro parrillero sobre el lugar, donde una extensa barra adornada con espejos sorprende gracias al trabajo de artistas responsables de las pinturas en el área exclusiva del restaurante y los baños.

“Ossobuco invita a los comensales a concebir la comida como un medio de expresión artística, de eso no hay duda. Y en esta manifestación, el fuego representa el corazón de nuestro proceso creativo y de nuestras preparaciones”, dijo el chef sobre el restaurante, que también cuenta con un área de exposición de carnes maduradas, pescados, cortes wagyu y la propuesta de dos mixólogos que cautivan con una amplia variedad de cócteles europeos.

“No somos una churrasquería ni un rodizio. Somos cocina moderna a la brasa”, destacó Guillermo Eleicegui sobre la propuesta de gastronomía global centrada en las carnes finas de Texas y Japón, que se cocinan en comunión con las verduras ecológicas y de temporada que ofrecen.

“Ossobuco valora la cocina honesta y trata cada materia prima con respeto, ya que eso nos permite llevar autenticidad a cada mesa”, agregó.

Acerca del Chef:

Originario de Trenque Lauquen, Argentina, Guillermo Eleicegui desarrolló una fuerte ética de trabajo desde joven, que ha plasmado perfectamente en su trayectoria culinaria internacional. Crecer en una ciudad sostenida por la producción agrícola enriqueció su infancia con experiencias y recuerdos en torno a la cocina al aire libre.

“Crecí en el campo, rodeado de agricultura. En mi casa hacíamos nuestros propios quesos, ordeñábamos animales para extraer leche, recolectábamos huevos, hacíamos nuestros propios chorizos, y eso me enriqueció mucho. Más tarde, empecé a viajar por el mundo como chef, trabajé en cruceros y me establecí en Estados Unidos. He vivido en Nueva York y Miami, he podido educarme y enriquecerme con la cocina de diversos países. Experiencias que ahora se reflejan en el menú y la propuesta culinaria de Ossobuco”, concluyó.

Ossobuco es reconocido por su sólido enfoque en platos de carne, pero también ha sido alabado por la guía por sus opciones más ligeras, como las remolachas baby ahumadas y las empanadas de ossobuco, demostrando una versatilidad en su menú.

Wynwood’s newest tenant está causando sensación en un código postal ya bullicioso. Desde las brillantes mesas de madera hasta el elegante bar, todo parece brillar bajo los reflectores. El comedor está anclado por una parrilla rugiente de leña, que ofrece grandes proteínas como chuletas de cordero ahumadas con dukkah de pistacho y bistecs secos y madurados al fuego. De hecho, la sección de churrasquería del menú ofrece un atractivo obvio, pero también lo hacen los platos más ligeros. Las remolachas baby ahumadas con mousse de ricotta están justo en el blanco, mientras que la empanada de ossobuco y las mollejas con puré de papas wagyu son el comienzo de una comida por sí mismas. Un elegante patio con su propia vibra, una cuidada lista de cócteles y un DJ de fin de semana que sabe cómo animar el ambiente completan la experiencia.

Ossobuco es una cocina moderna a la brasa, donde el fuego, la madera, las carnes y los vegetales son las estrellas principales de nuestro restaurante. El chef y maestro parrillero Guillermo Eleicegui refleja su experiencia, creatividad y respeto por el producto en una variedad de platos con influencias de todo el mundo. Una cocina global centrada en las mejores carnes, utilizando las mejores técnicas a fuego abierto, en comunión con verduras orgánicas y de temporada.

Tips:

  • Ubicación: 62 NW 27th St, Miami, FL 33127

  • Especialidad: Platos de carne con opciones más ligeras, como remolachas baby ahumadas y empanadas de ossobuco.

  • Atmósfera: Elegante y moderna, con una parrilla de leña como punto focal y un DJ de fin de semana para crear ambiente.

  • Enfoque culinario: Cocina moderna a la brasa, utilizando técnicas de fuego abierto para resaltar el sabor de los ingredientes.

  • Chef destacado: Guillermo Eleicegui, con experiencia internacional y una pasión por la cocina desde su infancia en Argentina.

  • Recomendación del chef: Centrarse en los platos de carne y no perderse la experiencia de las bebidas y la música en el patio.

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.