El InforLuencer multifacético con mayor carácter disruptivo de LatAm: ¿Quién es Emmanuel Rincón y cúal es su valiente y valioso aporte al mundo, hoy?

(Por Mary Molina y Marcelo Maurizio) Emmanuel Rincón, abogado, escritor y estratega político, se alza como el artífice de una obra magistral que deslumbra por su coherencia y disrupción. Desde el epicentro de su brillante trayectoria, este periodista, tiene la enorme particularidad de combinar sus impecables profesiones, y convertirse un gran hombre “crossing”, que ha sabido literalmente cruzar y mezclar tanto sus competencias, como los medios de comunicación, siendo hoy un gran Inforluencer (sí, se escribe así), y creando prácticamente en sus redes, uno de los medios de prensa que rebalsa información, análisis y contenido a otros medios, en las instituciones y en la sociedad.

Lo que distingue a este joven, es la capacidad para soltar viejas escuelas, metodologías, prejuicios y a la vez anclarse en las más profundas raíces de la pasión desenfrenada, no solo de llegar a la verdad más amplia y clara posible, sino de compartirla. 

Emmanuel Rincón, con su visión aguda y su pluma prodigiosa, nos recuerda que en la intersección entre la distopía y la realidad yace un vasto terreno por explorar, donde las verdades incómodas y las utopías fallidas se entrelazan en un tapiz literario fascinante. A través de su arte, nos invita a mirar más allá de las apariencias, a cuestionar nuestras certezas y a imaginar nuevos mundos posibles.

¿Qué es la nueva figura del Inforluencer?

Pocos medios periodísticos quieren hablar de esta evolución (crossing) e integradora del periodismo, nosotros hace varios años que venimos compartiendo esto que ya no es el futuro, es el presente, aunque muchos no les guste reflejar.

Análisis 1, de lo que es el poder del Inforluencer hoy, aquí.

Análisis 2, de lo que es el poder del Inforluencer hoy, aquí.

Pero ahora nos enfoquemos en este joven brillante, valiente y absolutamente disruptivo y su aporte central a la sociedad. 

1.Emmanuel Rincón tiene el sello de la ética y de la pasión por la cruda verdad, de esa que hoy algunos periodistas, analistas o artistas, por sus sesgos ideológicos, quieren tergiversar.

2.Emmanuel es un estoico, firme, noble y categórico hombre ajustado a mostrar la realidad, donde por supuesto, los sesgos y el fanatismo, (incluso de colegas), siempre lo van a exponer a que lo traten de facista, ortodoxo, pro “yankee”, convervador o lo que sea, ante cualquier cosa que él demuestre con su agresiva crudeza y con en sus asertivos análisis cruzados. 

3. La realidad que se quiere tergiversar en esta época de distorsión de la verdad y fanatismo ideológico, son muchas veces el reflejo de sus informes, que los tergiversadores hoy defienden atacando a quien los exponen, con más pruebas y racionales sesgadas. Esta es la raíz del paradigma de hoy. 

Recomendamos ver la película Equilibrium:

¿Que és Distopía?

Distopía es un término que se refiere a una sociedad imaginaria indeseable en la que las condiciones de vida son extremadamente difíciles, opresivas, injustas o simplemente desagradables. Se trata del opuesto de la utopía, que representa una sociedad ideal y perfecta. En una distopía, suelen existir elementos como el control totalitario del gobierno, la opresión de la población, la vigilancia extrema, la desigualdad social, la falta de libertad individual, entre otros aspectos negativos que hacen que esa sociedad sea un lugar terrible para vivir. Las distopías son comunes en la literatura, el cine y otros medios de ficción para explorar temas sociales, políticos y tecnológicos.

El secreto de sus ojos, que él comparte por todos los medios:

“Lo que la película Argentina, ganadora del Oscar muestra en su narrativa, contextualmente de la política argentina de hace décadas, hoy lo demuestra la realidad del ocultamiento de la violencia de género perpetrada por el Presidente y líder del mismo sistema ideológico, que es factor común y constante, de la construcción de poder sin autocrítica, ayer y hoy. 

Esa forma de totalitarismo dogmático, donde la falta de periodicidad se convierte en régimen, es por ejemplo el chavismo en Venezuela. Estos regímenes totalitarios, ahora “electorales”, que no aceptan la periodicidad, son una actual forma evolucionada de fascismos, presentados como revoluciones. 

Esto en cada obra, o en cada análisis de las noticias, Emmanuel lo refleja y crea constantes analogías con las realidades en países, estados, partidos, movimientos, doctrinas, militancias similares, que con más o menos astucia intentan engañar a la sociedad y vestirse de salvadores de los pobres y de los pueblos” . Molina-Maurizio.

Una distopía venezolana a través de los ojos de Emmanuel Rincón, lo que pasa en Venezuela, pasa en muchas partes del mundo, en menor o en mayor grado, por eso es tan importante su obra, a los fines de que la gente no sea engañada y que no sea parte de esa distopía.

Cuando la manipulación es tan grande, muchas veces, los que supuestamente quieren lo mejor para la sociedad, son los defensores de los hacedores de las distopías, y lamentablemente harán cualquier cosa para no darse cuenta que están defendiendo literalmente al lado oscuro.

Emmanuel Ricón, un patriota en la era actual:

 Tips fundamentales que arrojan luz sobre este fascinante e incansable impulsor de la verdad y la libertad:

1. La mente brillante maestra detrás de la disrupción

Emmanuel Rincón, con su aguda perspicacia y vasto bagaje literario, se erige como el hombre más disruptivo del panorama actual. Reconocido por sus premiadas obras literarias en España y Colombia, presenta su novela distópica titulada "El decálogo del hombre igualitario", donde explora un Estados Unidos ficticio caracterizado por la igualdad forzada, la ausencia de libertades y la pobreza generalizada. Con esta obra, Rincón busca proyectar una visión futurista y crítica, alejada de la realidad actual pero con fuertes paralelismos con la situación política y social de diversos países.

2. El hombre igualitario: Una profunda reflexión

En su obra cumbre, "El decálogo del hombre igualitario", Rincón nos sumerge en un futuro distópico que invita a la reflexión. A través de la figura de Dorian Blair, el autor nos confronta con un mundo donde las libertades individuales son solo un recuerdo lejano.

El protagonista de la novela, Dorian Blair, es un personaje criado y educado por el Estado en un entorno donde las libertades individuales han desaparecido y el gobierno controla todas las facetas de la vida de los ciudadanos. A través de la historia de Blair, Rincón explora las consecuencias de un régimen igualitario extremo y totalitario, donde la riqueza es demonizada y la política se convierte en el eje central de la sociedad..

Rincón constantemente refleja una verdad, que lejos de ser intolerante, muestra la intolerancia, si un socialista, estatista puede ser consciente de sus propios sesgos, inmediatamente se daría cuenta que todas los cuentos resultados que quiere para la sociedad, se consigue no siendo socialista. 

Lo que molesta de las irrefutables y contundentes muestras de la verdad (la verdad más humanamente amplificada) que Ricón se enfoca en reflejar, es precisamente su grado de irrefutabilidad. Allí es donde la tergiversación se victimiza de sufrir el totalitarismo de esa verdad revelada.

3. Visionario, disruptivo, de escritor a periodista, de periodista a hombre de las multiplataformas, de las multiplataformas a la evolución cross de todas sus profesiones, para convirtirse en un verdadero Inforluencer.

Un vivo ejemplo que muestra la importancia y el equilibrio entre leer, ver contenidos audiovisuales, analizar, rever y defender valores inalterables.

Con una carrera literaria en ascenso, Emmanuel Rincón ha conquistado la escena internacional con sus novelas galardonadas. Pero su voz resuena en las plataformas digitales, en los medios off, en los congresos y eventos, con fuerza, desafiando convenciones y explorando nuevas fronteras narrativas.

Rincón, crítico del chavismo y otros regímenes que han perpetuado la pobreza en nombre de la igualdad, sitúa su novela en Nueva York a partir de los años 40 del siglo XXI, presentando a un líder político llamado Bernard Goebbels que impone su visión radical a través de un nuevo movimiento político. A pesar de las similitudes con figuras políticas reales, el autor enfatiza que su obra va más allá de la actualidad y busca explorar ideas profundas y universales sobre el poder, la ideología y la libertad.

4. La trayectoria de un escritor vanguardista

Con seis novelas publicadas y múltiples premios en su haber, Emmanuel Rincón se erige como un faro de creatividad y originalidad. Su incansable búsqueda de la excelencia literaria lo ha convertido en un referente indiscutible en el panorama cultural contemporáneo.

5. Distopía y realidad: Un diálogo imprescindible

A través de su novela distópica, Rincón nos invita a reflexionar sobre los peligros de un mundo dominado por la igualdad impuesta. Sus palabras resuenan con una claridad inquietante, recordándonos la importancia de preservar nuestras libertades individuales.

6. Un universo literario en constante evolución

Con una pluma afilada y una mente inquisitiva, Emmanuel Rincón desafía las convenciones literarias y nos sumerge en un universo donde la imaginación no conoce límites. Su capacidad para entrelazar ficción y realidad lo convierte en un maestro del arte narrativo.

Con un enfoque más cercano a las ideas libertarias que conservadoras, Emmanuel Rincón plantea en su novela distópica cuestionamientos sobre el rumbo de la sociedad y la política, destacando la importancia de trascender las figuras políticas del momento para centrarse en los conflictos ideológicos y culturales subyacentes. A través de su narrativa provocadora y reflexiva, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre el peligro de los extremismos políticos y la fragilidad de las libertades individuales en un contexto de igualitarismo extremo.

7. El poder de la palabra: Una arma de transformación

A través de sus escritos, Rincón nos recuerda el inmenso poder de la palabra para transformar realidades y desafiar paradigmas establecidos. Su compromiso con la excelencia literaria es un testimonio de su pasión por el arte de contar historias.

8. Entre la distopía y la realidad: Un viaje al corazón de la sociedad moderna

En su nueva novela, Rincón nos sumerge en un viaje fascinante a través de las complejidades de una sociedad marcada por la igualdad forzada y la pérdida de libertades. Su mirada penetrante nos invita a reflexionar sobre los peligros de un mundo donde la individualidad es sacrificada en aras de la uniformidad.

La enorme capacidad para hacer analogías, ficciones cruzadas para mostrar y espejar la realidad, es una variante de las parábolas, técnica usada por Jesucristo en su época, para mostrar la verdad de manera amplificada y abrir las mentes y los corazones de quienes no estaban dispuestos a oír.

En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ficción, Emmanuel Rincón se erige como un guía magistral, conduciendonos a través de paisajes literarios inexplorados y desafiando nuestras percepciones preestablecidas.

 Su obra trasciende fronteras geográficas y culturales, resonando con lectores de todas las latitudes y despertando un diálogo profundo sobre los dilemas éticos y existenciales de nuestro tiempo.

9. De la vanguardia literaria a la anticipación de la noticia y los hechos.

Con un estilo único y una voz inconfundible, Emmanuel Rincón se consolida como uno de los escritores más innovadores de su generación. Su capacidad para abordar temas complejos con sensibilidad y profundidad lo convierte en un maestro del arte de la narrativa. 

Es muy difícil crear ficción que en lugar de evadirnos, nos ayuden a enfocarnos. Rincón hace eso como nadie. 

El enorme respeto que Emmanuel despierta en hombres y mujeres, empresas, instituciones, medios que trabajan por la verdad, la excelencia en la comunicación y por una sociedad cada día mejor, logra que las mejores entrevistas, las mejores y más claras noticias primero pasen por sus ojos. 

Emmanuel Rincón se alza como un testigo privilegiado de nuestra época, un cronista incansable de las complejidades del mundo contemporáneo. A través de su escritura magistral, nos invita a reflexionar, a cuestionar y a soñar en un universo donde la imaginación no conoce límites. Su legado perdurará en las páginas de la historia literaria, inspirando a las generaciones venideras a abrazar la belleza y el poder transformador de la palabra escrita.

10. El legado disruptivo.

Emmanuel Rincón deja una huella imborrable en el panorama literario contemporáneo, pero también en el periodismo. Su compromiso con la excelencia, su agudeza conceptual y su pasión por la narrativa lo convierten en un referente indispensable para las generaciones futuras.

Rincón personifica la esencia misma de la creatividad y la innovación en el ámbito literario, desafiando los límites de la narrativa convencional y explorando territorios inexplorados con valentía y maestría. Su obra perdurará como un faro de inspiración y reflexión para las generaciones venideras, recordándonos el inmenso poder de la palabra para iluminar, transformar y trascender.

La figura de Emmanuel Rincón se erige como un liderazgo de originalidad en el panorama literario contemporáneo.

Su capacidad para explorar las complejidades de la sociedad moderna, proyectarla en los riesgos futuros mediatos, a través de la ficción, lo convierte en un narrador excepcional, capaz de desafiar convenciones y abrir nuevos horizontes en el arte de contar historias, pero sobre todo de ampliar visiones y despejar fanatismos.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara en China: una nueva era de innovación y omnicanalidad y phidigitalidad en el comercio minorista

(Por Maurizio y Maqueda) Zara, la marca emblemática de Inditex, ha dado un paso revolucionario al inaugurar su tienda más digital en China. Con una superficie de 2.500 metros cuadrados en el distrito de Xinjiekou, Nanjing, está flagship store no solo representa un nuevo capítulo en la estrategia de expansión de Zara, sino que también establece un paradigma de cómo la omnicanalidad, la phidigitalidad y la tecnología pueden transformar la experiencia de compra. Hemos realizado un informe sobre cómo esta apertura redefine el retail y qué implica para el futuro del comercio minorista.

(Lectura de alto valor estratégico: tiempo estimado 5 minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

McLaren domina en Bahréin: España, Latam y Miami expectantes por la F1 en el circuito también conocido como de Sakhir (en el golfo pérsico)

(Por Vera junto a Maurizio y Maqueda) En el corazón del desierto de Sakhir, el Circuito Internacional de Bahréin ha sido testigo de un nuevo capítulo en la historia de la Fórmula 1. Durante el primer día de actividades del Gran Premio de Bahréin de 2025, McLaren ha demostrado ser el equipo a batir, con Lando Norris y Oscar Piastri liderando ambas sesiones de entrenamientos libres. Este artículo no solo detalla la actuación de los pilotos y equipos, sino que también explora la relevancia histórica del circuito de Bahréin y cómo su inclusión en el calendario de la F1 ha transformado el deporte.

(Tiempo de lectura de valor: 4 Minutos)