¿Sabías qué es el inforluencer (influencers en LatAm)? (parte II)

(Por Maqueda-Maurizio-Otero en cocreación con InfoNegocios Argentina) Las redes sociales han transformado la forma en que consumimos información y noticias. En este artículo, exploraremos un tema candente: la creciente influencia de los influencers en las plataformas de redes sociales, en particular en las más jóvenes, como TikTok y Snapchat. Acompáñanos mientras desentrañamos este fenómeno y sus implicaciones.

Image description

Overview: 

La lucha por la atención en las redes sociales plantea desafíos y oportunidades. Los periodistas están compitiendo en un terreno en constante cambio, donde la creatividad, la brevedad y la inmediatez son cruciales. La capacidad de adaptarse a estos nuevos formatos y colaborar con creadores de contenido puede ser la clave para mantener la relevancia en la era de la información digital. La diversidad de fuentes y el pensamiento crítico son fundamentales para navegar por este mundo en evolución y garantizar que el público tenga acceso a información precisa y confiable.

  1. En un escenario paralelo, emergen nuevos protagonistas en el mundo de la comunicación, desafiando el tradicional papel del periodista como mero prescriptor de información. Estos profesionales están forjando un estilo de comunicación único y tienen la habilidad de construir sólidas comunidades en el vasto universo de las redes sociales. En este análisis, nos aventuramos a explorar y definir a los influyentes digitales desde una perspectiva novedosa y optimista. Los consideramos pioneros en la evolución de la comunicación hacia un enfoque más orientado a lo audiovisual y transmedia. Además, profundizamos en el perfil del "inforluencer", un actante clave en este panorama comunicativo en constante cambio.

  2. El entorno mediático digital ha revolucionado la manera en que nos informamos y nos conectamos con nuestras audiencias. Este nuevo paradigma abraza el poder del lenguaje visual, el contenido inmersivo y las narrativas audiovisuales, impulsando a su vez el auge del streaming en línea y las transmisiones en tiempo real. Estas tendencias están definiendo el éxito en proyectos comunicativos, al tiempo que se erigen como estrategias altamente efectivas para alcanzar a audiencias frescas y, en muchos casos, desligadas de los medios convencionales. La lucha por captar la atención en las redes sociales ha orquestado una transformación significativa en nuestra forma de consumir noticias e información.

  1. En la era de la web 2.0, las redes sociales han consolidado su posición como un canal esencial para la difusión de contenidos de los medios de comunicación tradicionales. En este paisaje, medios y usuarios comparten el centro de atención, coexistiendo de manera simbiótica en la propagación de información. El periodismo ha evolucionado con la popularización de las redes sociales, lo que ha motivado a las organizaciones mediáticas tradicionales a abrazar la transformación y establecer departamentos digitales en sus redacciones para mantenerse al día y no perder a su audiencia digital.

  2. Esta metamorfosis no se limita a las redacciones, sino que se ha extendido a las universidades, donde la educación superior se adapta constantemente al nuevo paradigma digital. Esto se refleja en los programas académicos de Grado en Periodismo, que ahora incluyen competencias relacionadas con las redes sociales y la comunicación digital, garantizando que los futuros periodistas estén preparados para enfrentar los desafíos y oportunidades de esta era digital en constante evolución.

  • Los influencers están ganando terreno, especialmente en plataformas como TikTok y Snapchat, donde los periodistas luchan por destacar

Puedes profundizar el dilema incluir vr periodistas aquí:

Los periodistas se están viendo superados por los influencers (a la hora de llegar al público con temas informativos) en redes sociales como TikTok y Snapchat (Segunda parte)

El público muy joven, desconecta de los medios tradicionales

  • Los jóvenes y adolescentes, en un sorprendente 68%, se han desconectado de los medios de comunicación tradicionales. Ya no escuchan noticias en la radio, ni en su versión digital, y tampoco dedican tiempo a la lectura de periódicos en línea.

  •  Incluso la visualización de entrevistas en televisión, o de vídeos más extensos en plataformas como YouTube, está en declive.

  •  La pregunta es: ¿dónde obtienen su información? La respuesta nos lleva al mundo de los influencers.

  • Sin embargo, hay una pequeña porción entre el 12 y el 8% de jóvenes que han intensificado su lectura, y búsqueda de información en medios extra las apps.

  • (En una próxima entrega hablaremos del famoso discurso de Prince sobre estar atento sobre la manipulación de internet).

Concentración y atención en peligro

El uso constante de aplicaciones y plataformas de redes sociales ha tenido un efecto profundo en la capacidad de atención y concentración de la generación más joven. La búsqueda constante de estímulos y la exposición a fragmentos de información de diez segundos o menos, como dictan Instagram o TikTok, han contribuido a la ansiedad, la inestabilidad emocional y problemas en las relaciones interpersonales. La necesidad de obtener todo de inmediato ha calado profundamente, haciendo que se acepte como verdad todo lo que se ofrece instantáneamente.

Influencers Vs. periodistas: Una lucha por la relevancia

Los resultados de un estudio reciente, el "Digital News Report" de Reuters 2023, revelan que, si bien los periodistas han logrado mantener una presencia fuerte en redes sociales tradicionales como Facebook y Twitter, enfrentan dificultades en las plataformas más jóvenes, entre las que destaca TikTok. En estas redes emergentes, los influencers, celebridades y personas comunes a menudo son más prominentes, incluso en las conversaciones sobre noticias.

El desafío de TikTok

TikTok, con su rápido crecimiento, se ha convertido en un terreno fértil para influencers y creadores de contenido. Los periodistas, en su esfuerzo por competir, se encuentran con obstáculos significativos. El formato de video de TikTok, que enfatiza la brevedad y la creatividad, requiere que los periodistas se adapten a nuevas habilidades para destacar en esta plataforma.

La importancia continua de Facebook

A pesar de su disminución en relevancia, Facebook sigue siendo la red social más importante para la información, utilizada por el 28% de los consumidores para mantenerse al tanto de las noticias en la última semana. En comparación, TikTok, a pesar de su rápido crecimiento, se sitúa en el 6%. Estas cifras reflejan tanto el impacto continuo de Facebook como la creciente importancia de TikTok entre los grupos más jóvenes y en regiones específicas.

Diversidad de fuentes e investigación crítica

A medida que las redes sociales y las aplicaciones continúan transformando la forma en que consumimos información, se vuelve esencial promover la alfabetización mediática y el pensamiento crítico. Esto implica la identificación de fuentes confiables, la verificación de la información y la exploración de diversas perspectivas. También es importante fomentar la colaboración entre periodistas y creadores de contenido en las redes sociales para garantizar que la información se difunda de manera precisa y verificada.

La realidad de un mundo digital en evolución

El rápido cambio en la forma en que las personas consumen noticias ha llevado a una reevaluación constante de las estrategias de medios y periodismo. La batalla por la atención en las redes sociales continuará y, aunque los periodistas se enfrenten a nuevos desafíos, su capacidad de adaptación y colaboración con influencers puede ser clave para mantenerse relevantes en este paisaje digital en constante evolución.

El surgimiento del "Inforluencer": Cuando la Información se vuelve influencia

En el vertiginoso mundo de las redes sociales y la información digital, un nuevo perfil profesional emerge con fuerza: el "inforluencer". Este término combina "influencer" con "información", y representa a individuos que se han convertido en figuras de referencia en la divulgación de noticias y datos.

Los inforluencers no solo comparten información, sino que también poseen la habilidad de analizar y contextualizar los hechos, brindando a sus seguidores una comprensión más profunda de los acontecimientos. Se han convertido en prescriptores de confianza, ayudando a sus audiencias a navegar por el maremágnum de datos en línea y separar la información crucial del ruido digital.

La capacidad de los inforluencers para traducir información compleja en un lenguaje accesible y atractivo los convierte en activos valiosos en la búsqueda de la verdad y la comprensión del mundo. Su influencia se extiende más allá de las tendencias de moda o los viajes exóticos, llegando a áreas vitales como la política, la ciencia y la sociedad.

Este nuevo fenómeno destaca la importancia de la alfabetización mediática en un mundo donde la información fluye constantemente. Los inforluencers desafían la narrativa tradicional y empoderan a las audiencias con las herramientas necesarias para formar opiniones informadas. En un momento en que la confiabilidad de las fuentes de información es fundamental, el rol de los inforluencers es más relevante que nunca.

Los inforluencers están redefiniendo la comunicación, y su influencia está lejos de ser superficial. Su capacidad para conectar con las audiencias, ofrecer análisis rigurosos y fomentar la discusión significativa demuestra que la información puede ser la fuente más poderosa de influencia en la era digital. Los tiempos están cambiando, y el inforluencer es el faro que guía a través de las aguas agitadas de la información en línea.

 

IG: @infonegociosmiami

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.