2023-2024, años de surgimiento y boom del “inforluencer” (sí, se escribe así) y del brand press (¿conoces alguno?)

(Por Maqueda-Maurizio-Otero en cocreación) Es crucial comprender las diferencias entre influencers, creators y periodistas influencers o inforluencers, así como su impacto en las redes sociales y la sociedad en general. A continuación, detallaremos las conclusiones y claves derivadas del análisis de este fenómeno en constante evolución.

Image description

Las redes sociales han redefinido nuestra relación con la información y la comunicación, especialmente entre las generaciones más jóvenes. En este artículo, profundizamos en un tema relevante: el creciente papel de los influencers en plataformas como TikTok y Snapchat, y su impacto en la difusión de noticias y contenidos. Acompáñanos en este viaje mientras exploramos este fenómeno en constante evolución y sus implicaciones en el panorama mediático actual.

Navegando las aguas digitales de la información: 

Los Inforluencers cada vez están necesitando o generando sus propios medios o sitios web, la paradoja es que es mucho más simple si medios modernos y sitios web utilizaran muchos Inforluencers.

El término "inforluencer" es una combinación de las palabras "información" e "influencer", y surge como una respuesta a la transformación digital y el papel cambiante de los periodistas en la era de las redes sociales. Aunque no existe un origen específico ni una persona que lo haya generado, su surgimiento está vinculado a la evolución del periodismo y la comunicación en línea.

El inforluencer es un periodista que utiliza las redes sociales y otras plataformas digitales para compartir información, noticias y análisis con su audiencia. A diferencia de los influencers tradicionales, cuyo contenido se centra principalmente en el entretenimiento, la moda, el estilo de vida o la belleza, los inforluencers se centran en la difusión de información relevante y verificada sobre diversos temas, desde política y economía hasta ciencia y tecnología.



El desafío de la atención en las redes sociales

En un mundo saturado de información, la competencia por la atención es feroz. Los periodistas se encuentran en un entorno en constante cambio, donde la creatividad y la adaptabilidad son esenciales para mantenerse relevantes. La colaboración con creadores de contenido se vuelve crucial para navegar por este nuevo panorama y asegurar que la información llegue de manera efectiva a las audiencias digitales.

La emergencia de los Inforluencers

En este análisis, exploramos un término innovador: el "inforluencer". Estos individuos no solo comparten información, sino que también la analizan y contextualizan, ofreciendo a sus seguidores una comprensión más profunda de los acontecimientos. 

Los inforluencers son prescriptores de confianza, guiando a sus audiencias a través del laberinto de datos en línea y ayudándoles a separar la verdad del ruido digital.

El Impacto de TikTok y Snapchat

Las plataformas como TikTok y Snapchat están desafiando el dominio tradicional de los medios de comunicación, especialmente entre las audiencias más jóvenes. Los influencers están ganando terreno en estos espacios, donde la brevedad y la creatividad son fundamentales. Los periodistas enfrentan obstáculos significativos al adaptarse a estos nuevos formatos y competir por la atención del público.

El dilema de los periodistas

El estudio "Digital News Report" de Reuters 2023 revela que los periodistas luchan por mantener su relevancia en plataformas como TikTok, donde los influencers y las celebridades a menudo tienen una presencia más prominente. La batalla por la atención en las redes sociales continúa, y los periodistas deben adaptarse para mantenerse al día en este entorno digital en constante cambio.



La importancia de la alfabetización mediática

En un mundo donde la información fluye constantemente, la alfabetización mediática se vuelve crucial. Es fundamental que las audiencias puedan identificar fuentes confiables, verificar la información y explorar diversas perspectivas. La colaboración entre periodistas y creadores de contenido en las redes sociales es esencial para garantizar que la información se difunda de manera precisa y verificada.

El futuro de la comunicación digital

Los inforluencers están redefiniendo la comunicación en la era digital. Su capacidad para conectar con las audiencias y ofrecer análisis rigurosos demuestra que la información puede ser la fuente más poderosa de influencia. En un momento donde la confiabilidad de las fuentes es fundamental, los inforluencers son faros que guían a través de las aguas agitadas de la información en línea.

Mañana te contamos casos exitosos en el mundo de inforluencers 

Pero puedes ir leyendo más sobre estos aquí: 

¿Sabías qué es el inforluencer (influencers en LatAm)? (parte II)

IG: @infonegociosmiami

Tu opinión enriquece este artículo:

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)