El paraíso en la tierra: Miami Swim Week 2025 redefine el lujo, la belleza y la innovación en trajes de baño

(Por Vera junto a Maurizio) La 21ª edición del evento más esperado de la moda veraniega revolucionará Miami con diseñadores de élite, experiencias exclusivas y un tributo a los iconos que transformaron la industria El pulso de Miami se prepara para latir al ritmo de la alta moda veraniega cuando la 21ª edición de Paraiso Miami Swim Week despliegue su fastuoso espectáculo del 28 de mayo al 1 de junio de 2025. 

(Nota de valor, 3 minutos de lectura)

Más allá de una simple exhibición de tendencias, este evento epicentro de la moda balnearia promete transformar la Ciudad Mágica en un caleidoscopio de innovación, glamour y networking exclusivo que capturará la atención global durante cinco días de pura sofisticación costera.

La Convergencia del Poder y la Elegancia

El escenario está preparado para que titanes de la industria como Oh Polly y Agua Bendita compartan protagonismo con visionarios emergentes, en un entorno donde cada pasarela narra historias de empoderamiento y expresión a través del prisma de la moda de baño contemporánea.

"Este año no presentamos simplemente colecciones; ofrecemos una narrativa transformadora sobre la evolución del verano como concepto estético y cultural", anticipa Natalija Dedic-Stojanovic, cofundadora del evento que espera atraer a más de 30,000 asistentes y 7,500 compradores internacionales, cifras que consolidan a Miami como el epicentro neurálgico de esta vertical de la moda.

 

Experiencias Elevadas: La Redefinición del Lujo Experiencial

La edición 2025 eleva el concepto de exclusividad mediante una alianza estratégica con The Ritz-Carlton, que funcionará como sanctum privilegiado donde medios selectos y asistentes VIP podrán disfrutar de vistas preliminares de las colecciones en un entorno que fusiona la opulencia con la vanguardia creativa.

El punto culminante de esta semana transformadora será indudablemente el Salón de la Fama de Iconos de Trajes de Baño, una gala de reconocimiento orquestada por Camille Kostek, figura emblemática de Sports Illustrated Swimsuit. Este evento no solo celebra trayectorias, sino que cristaliza el legado de quienes han redefinido los cánones estéticos y comerciales de una industria en constante reinvención.

La Socialización Estratégica: Networking como Arte

Trascendiendo el formato tradicional de desfiles, Paraiso Miami Swim Week ha diseñado un ecosistema de interacciones estratégicas que abarca desde cócteles exclusivos hasta colaboraciones sorpresivas entre marcas como Montce Swimwear y Quay Sunglasses.

El periplo de eventos comenzará con un deslumbrante lanzamiento en Mila Lounge y culminará con la esperada fiesta de clausura en Casa Neos, gestionada por los influentes Contra y Wilhelmina, consolidando espacios donde las transacciones comerciales se entrelazan con la socialización aspiracional característica de Miami.

El Trasfondo Estratégico: Una Victoria Legal que Redefine el Futuro

La celebración de esta edición adquiere dimensiones estratégicas adicionales tras la reciente victoria legal de Paraíso en su disputa por el uso del nombre "Miami Swim Week", un conflicto que ha enfrentado a la organización con su competidor "Miami Swim Week – The Shows" durante años.

Esta decisión judicial no solo valida nuestra visión, sino que nos permite continuar construyendo un legado de excelencia e innovación para diseñadores y marcas que encuentran en nuestra plataforma un escaparate global", explica Dedic-Stojanovic, subrayando cómo este triunfo legal fortalece la posición de Paraíso.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 



Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.