El universo McDonald's se expande con CosMc's: un nuevo formato y concepto crossing de retail (parte I)

(Por Belén Gandolfo Screpante) McDonald's ha iniciado una prueba por tiempo limitado de CosMc's, un nuevo concepto de formato pequeño con un menú que muestra bebidas "de otro mundo" y una pequeña selección de alimentos (incluidos algunos de los favoritos de McDonald 's).

A finales del pasado mes de julio, McDonald 's dio a conocer que estaba trabajando en el desarrollo de un nuevo formato de restaurante como parte de su estrategia para acelerar el ritmo de apertura de establecimientos. Pocos detalles se dieron entonces, salvo que la nueva línea de tiendas recibiría el nombre de CosMc, tomando como referencia uno de los personajes del universo ficticio McDonaldland, creado por la cadena en las décadas de los 80 y 90. 

Mirá aquí el video de este lanzamiento:

El disruptivo "spin-off" de McDonald's que abrirá próximamente en Chicago 

Ahora la compañía ha comunicado que ha llevado a cabo la apertura del primer restaurante de este tipo. Así, el primer CosMc's se ubica en Bolingbrook, Illinois (Estados Unidos) y la compañía lo define como "un nuevo concepto de formato pequeño basado en bebidas que realmente está fuera de este mundo". Asegura en un comunicado que está inspirado por la nostalgia e impulsado por un menú de bebidas atrevidas y refrescantes y snacks deliciosos.

El nuevo concepto de tienda a McDonald’s es similar a Starbucks 

Según McDonald's, CosMc's tiene "sus raíces en la exploración de bebidas, con combinaciones de sabores audaces e inesperadas, colores vibrantes y potenciadores funcionales".

De las fotografías publicadas un usuario de X se colige, por otra parte, que el menú de CosMc’s tendrá el foco puesto en las bebidas, los desayunos y otros productos que son normalmente habituales en la carta de McCafé.

“CosMc's aterriza en la tierra para que lo disfrutemos los humanos”, señala aludiendo al personaje origen de la idea de la nueva línea de establecimientos. Y es que CosMc era un alienígena que visitaba la Tierra con la intención de satisfacer su hambre y antojos. “CosMc's combina a la perfección creaciones de bebidas nuevas con una pequeña variedad de alimentos, incluidos algunos de los favoritos de McDonald's, todos diseñados para elevar su estado de ánimo hasta la estratosfera, aunque solo sea por unos momentos”, señalan desde McDonald's.

 

A este respecto, la cadena de hamburgueserías indica que el menú de CosMc's incluye bebidas que combinan sabores audaces y colores vibrantes, de tal manera que se ofrecerá una amplia variedad que incluye limonadas, tés especiales, refrescos o café frío. “Sour Cherry Energy Slush”, “Tropical Spiceade” o “S'mores Cold Brew" son algunos de los originales nombres que reciben estas bebidas. 



Por otro lado, en el apartado de la comida, CosMc's contará con una oferta salada, que incluirá un sándwich de queso picante, bocados de hash brown o pretzels servidos con salsas. Mientras que la oferta dulce incluirá brownies de dulce de caramelo, galletas o helados.

Tal y como describe la compañía, los CosMc's contarán con una experiencia similar a otros establecimientos de McDonald's. En este sentido, los usuarios podrán realizar sus pedidos en los puestos digitales ubicados en los restaurantes y utilizar los dispositivos de pago sin efectivo. También podrán recoger sus pedidos desde el coche gracias a la opción Drive Thru.

El ubicado en Illinois supone el primero de un grupo de restaurantes CosMc's que la compañía abrirá durante los próximos meses. 

Para finales de 2024 McDonald's planea abrir otras diez ubicaciones piloto de CosMc's en lugares como las áreas metropolitanas de Dallas-Fort Worth o San Antonio.

CosMc's supone una revitalización de los hasta ahora conocidos como McCafé y que suponen una nueva apuesta de McDonald's por nuevos momentos de consumo y el servicio ágil. El movimiento de la compañía se entiende como uno estratégico enfocado a ganar terreno frente a rivales como Starbucks o Dunkin. 

Es más, según recoge CBS, McDonald 's buscaría capitalizar la creciente demanda de una "ocasión para tomar bebidas por la tarde", un mercado de cerca de 100.000 millones de dólares. 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos