El vermú: una tendencia hoy vigente en Argentina que llega a Miami

(Por Belén Gandolfo Screpante en cocreación con la redacción de Infonegocios Miami) Victoria's Vinos y Vermutería, sorprende a Coconut Grove con el primer bar de vermuts de Miami. una costumbre muy europea, española e italiana que en Argentina es muy fuerte y que se actualizó. Hoy llega “recargada” de novedades a Miami.

En los últimos años el universo de los cocktails y los aperitivos creció muchísimo, en gran parte de América, por ejemplo en la Argentina, donde el vermú es parte del ritual de atardeceres de verano. 

El argentino ya no solo disfruta de una buena copa de vino o una cerveza bien fría, sino que también está tras la búsqueda de tragos de autor y las tendencias gastronómicas de las barras del mundo.

Por supuesto esta tendencia es muy compatible con el estilo Miamense de consumo hoy.

Así como hubo un boom del gin y parecía que todos ahora disfrutaban de un clásico gin-tonic, el vermut está haciendo el mismo recorrido. Una preparación clásica que casi había desaparecido de las cartas, ahora está pisando con muchísima fuerza y sus consumidores buscan nuevos sabores y combinaciones. Y como era de esperarse, ahora también se hizo presente en Miami. 

Matt Kuscher y Kush Hospitality, el equipo detrás de lugares como LoKal, Kush y Spillover, inauguraron su último concepto, Victoria's Vinos y Vermutería, un vermut español y un bar de vinos naturales que abrió sus puertas el viernes 9 de diciembre y ocupa el espacio que una vez albergó la tienda de batidos y cervezas de Kush, Vicky's House en Coconut Grove. Un barrio que no deja de crecer y sorprendernos con nuevas propuestas tanto gastronómicas como arquitectónicas, con edificios de última generación sin descuidar los espacios verdes y tradicionales. 

El vermú, un vino fortificado agridulce enriquecido con alcohol e infundido con productos botánicos, es la estrella del menú en Victoria's. El nuevo espacio fue lanzado en colaboración con la directora corporativa de bebidas de Kush, Cristina Suárez; sirve una variedad de vermut en diferentes estilos y sabores, incluidos dos vermuts caseros que se venden por copa o botella: la mezcla característica de Kuscher, descrita como "navideña y cálida al paladar" junto con una segunda, más ligera variedad de Suárez llamada vermut Titi Marie.

También hay muchos vinos naturales, sidras españolas (servidas al estilo asturiano de colada larga), cervezas artesanales de gran formato y platos pequeños estilo tapas, tablas de embutidos, sándwiches de té 'no tan elegantes', caviar y más.

El pequeño espacio, ubicado al lado de Lokal, tiene capacidad para 25 invitados a la vez y cuenta con detalles en verde y rojo con elementos de diseño victoriano en todas partes y un área de descanso trasera hecha para una cita nocturna.

Con esta apertura, Kuscher espera que los locales con sentido de la aventura exploren el mundo del vermut en Victoria's Vinos y Vermutería (VVV). 

También te va a encantar leer este informe completo:

USA y Argentina lideran el crecimiento del consumo de gin tonic en el continente (Miami, una de las áreas con mayor aceptación de este cocktail)

Image description

Image description

Tanto en Miami como en California, o en el otro extremo del continente, en Argentina y Chile, particularmente desde el 2018 el crecimiento del consumo de gin y de la gaseosa tónica supera tasas del 30% de crecimiento año a año.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos