Elecciones en Paraguay: ¿por qué es tan importante para la democracia, el libre comercio, para Twain y también para USA?

(Por Juan Maqueda) Un rojo …de derecha: El oficialista Santiago Peña ganó este domingo, con una clara victoria las elecciones en Paraguay y se convertirá en el nuevo presidente del país a partir de agosto. Con el 99% de los votos contados, Peña, del conservador Partido Colorado, tiene casi el 43% del apoyo en comparación con el 27,4% de Efraín Alegre, quien lideraba una coalición de centro-izquierda. 

En su discurso de victoria, Peña agradeció a sus seguidores y llamó a la unidad y el consenso para lograr la prosperidad para todos. Alegre admitió la derrota, y una parte significativa del voto de cambio fue para el polémico partido de extrema derecha Paraguayo Cubas, que obtuvo un 22% de apoyo. A pesar de los conflictos internos y las acusaciones de corrupción contra el actual líder del partido, Horacio Cartes, Peña continuará con la hegemonía conservadora que ha durado más de 70 años. Los observadores internacionales destacaron la alta participación de más del 63%, que superó las elecciones anteriores hace cinco años.

Santiago Peña, un experimentado economista de 44 años que ha ocupado el cargo de ministro de Hacienda en el gobierno del presidente Cartes, director del Banco Central y ha trabajado para el Fondo Monetario Internacional, ganó las elecciones presidenciales de Paraguay en una victoria clara. Su rival, Efraín Alegre, de 60 años y veterano líder de la oposición, intentó por tercera vez llegar a la presidencia. La difícil situación económica del país después de la pandemia, la inflación y la corrupción fueron los temas principales de la campaña electoral.

La economía en Paraguay tendrá tanta fuerza como la política internacional.

Paraguay, cuya economía tradicionalmente estable depende de las exportaciones de soja, carne vacuna y electricidad, sólo creció un 0,2% el año pasado y tuvo una inflación del 8,1%. Peña, cuyo partido ha gobernado el país durante las últimas siete décadas, prometió mejorar la economía del país a través de la creación de empleos y la formalización de la economía, lo que resultó atractivo para los votantes. Por otro lado, Alegre, quien lideró una coalición de fuerzas de centro derecha e izquierda llamada Concertación Nacional, propuso bajar las tarifas de electricidad, luchar contra la corrupción y cambiar las relaciones del país con Taiwán en favor de China.

El triunfo de Peña hace que Paraguay sea el único país de Sudamérica que continúe reconociendo a Taiwán. Durante la campaña, Alegre criticó las relaciones de Paraguay con Taiwán y expresó la posibilidad de establecer lazos con China. China considera a Taiwán una provincia rebelde y defiende que la isla no tiene derecho a establecer relaciones de Estado a Estado, una posición que exige que asuman los países con los que abre relaciones diplomáticas. Sin embargo, Paraguay es el único aliado diplomático de Taiwán en Sudamérica, uno de los 13 que restan en todo el mundo, y este vínculo ha adquirido una dimensión peculiar en tiempos de tensión entre China y Taiwán y de crisis derivada de la guerra en Ucrania. En cualquier caso, la embajada de Taiwán en Paraguay felicitó a Peña por su triunfo.

A pesar de las denuncias de corrupción del gobierno de Estados Unidos contra el ex presidente Cartes y la fractura interna en el poderoso Partido Colorado, también conocido como Asociación Nacional Republicana (ANR), Peña logró ganar las elecciones con casi el 43% de los votos. El Partido Colorado ha gobernado el país con la excepción de un breve periodo entre 2008 y 2013, y Peña es el último en continuar la hegemonía conservadora que ha durado más de 70 años.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos