EEUU y ahora Francia: “Desmantelaremos todas las organizaciones narcoterroristas, en el Caribe, sin excepciones”

(Por Molina y Maqueda) Estados Unidos lanza una estrategia sin precedentes contra el crimen transnacional. Pam Bondi, fiscal federal, declaró recientemente: “Desmantelaremos todas las organizaciones narcoterroristas, sin excepciones”.

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Image description

La Nueva Guerra Fría del Siglo XXI

Claves del Plan para Desmantelar al Tren de Aragua y Cártel de los Soles (Impacto en LATAM, Miami y España)"

Mientras Francia despliega fragatas en el Caribe y analistas especulan sobre una posible intervención militar  de USA, en Venezuela, Pam Bondi, fiscal federal, apuntando al Tren de Aragua (Venezuela) y al Cártel de los Soles (vinculado a exmilitares chavistas),  ha confirmado que  USA actuará contra los carteles en dicho país.

¿Hacia una intervención en Venezuela?

La advertencia de Pam Bondi no es retórica: es un ultimátum geopolítico. Con Francia apoyando a EE. UU. en el Caribe y España rastreando capitales ilícitos, las empresas deben elegir entre adaptarse o quedar atrapadas en la red. Como dijo Robert Greene en "Las 48 Leyes del Poder": "Anticiparse a las tendencias es la única forma de sobrevivir"

¿Cómo impactará esta ofensiva en los negocios, la geopolítica y la seguridad de LATAM, Miami y España? Aquí, el análisis exclusivo de Infonegocios.Miami, con datos de inteligencia, expertos y estrategias empresariales. 

Micro Nota IN Miami: 5 Claves para Entender la Ofensiva Antinarcóticos

(Datos, riesgos y oportunidades para empresas en LATAM y EE. UU.) 

  1. Geopolítica en juego: Estados Unidos y Francia aumentan presencia naval en el Caribe (Euronews, 2025), zona clave para el tráfico de cocaína (60% pasa por aquí, DEA). 

  2. Tren de Aragua: Esta organización controla el 40% de la minería ilegal en Venezuela y extiende redes en Colombia, Perú y Miami (InSight Crime). 

  3. Cártel de los Soles: Vinculado a 12 ex generales venezolanos, maneja rutas de narcóticos hacia Europa vía España (Guardia Civil, 2024). 

  4. Impacto empresarial: Sectores como turismo, logística y fintech en Miami deben reforzar el compliance para evitar lavado (OFAC multó a 7 empresas en 2024). 

  5. Oportunidad estratégica: Consultoras de ciberseguridad y due diligence en España y LATAM crecerán un 25% en 2026 (Frost & Sullivan).

El Enemigo Invisible: Tren de Aragua y su Economía Criminal

Datos clave: 

  • USD $3,200 millones anuales: Ganancias del Tren de Aragua con tráfico de oro, drogas y trata (Informe InSight Crime, 2024). 

La fintech PayCaribe (sede en Miami) implementó un sistema blockchain para detectar transacciones sospechosas, reduciendo un 40% su exposición a activos ilícitos. Su CEO, Carlos Mendoza, cita el libro "Narconomics" de Tom Wainwright: "El crimen organizado es una empresa: hay que atacar su cadena de suministro"

Referencia histórica:
En los 80, el Cartel de Medellín usaba Miami para lavar USD $8,000 millones al mes. Hoy, las tácticas son más sofisticadas: criptomonedas, shell companies y propiedades de alto valor. 

Cártel de los Soles: Petróleo, Armas y Alianzas Globales

Análisis estratégico

  • Ruta España: El 35% de la cocaína que entra por Galicia está ligada a este cártel (Guardia Civil). 

  • Aliados peligrosos: Según el CSIS, el Cártel de los Soles colabora con Hezbolá y redes rusas para evadir sanciones.

En abril de 2024, autoridades incautaron 2 toneladas de cocaína en el puerto de Valencia (España), oculta en contenedores de empresas fantasma vinculadas al cártel. 

Libro de referencia:
"El Cartel de los Soles: Petróleo y Crimen en Venezuela" de Ronna Rísquez (2023), detalla cómo esta red infiltra PDVSA y usa cuentas en Andorra para blanquear capital. 

Miami: Epicentro de la Lucha y sus Efectos Colaterales

Datos duros

  • USD $12,000 millones: Dinero lavado anualmente en Florida mediante real estate y comercio de autos (FinCEN, 2024). 

  • Impacto en turismo: El 15% de los hoteles en Miami Beach han reforzado controles tras casos de extorsión a empresarios (Asociación de Hoteles de Florida).

Fenómeno empresarial:
Abogados como Laura Estevez (Baker McKenzie) asesoran a empresas en Miami sobre cláusulas antilavado en contratos con LATAM: “El narcoterrorismo ya no es solo un problema de seguridad: es un riesgo reputacional”

Frase clave:
"Quien no actualice sus protocolos de compliance en 2025, será cómplice por omisión" — Juan Pérez, exagente DEA y autor de "Miami: Capital del Narcodólar"

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Podría EE. UU. invadir Venezuela?
No es probable, pero sí aplicar sanciones más duras (como el bloqueo a PDVSA en 2019) y extraditar líderes, como hizo con Álex Saab. 

2. ¿Cómo afecta a pymes en LATAM?
Deberán auditar proveedores y evitar transacciones en efectivo. Ejemplo: En Colombia, el 30% de las pymes ya usan apps como Tributi para reportes antifraude. 

3. ¿Qué sectores crecerán con esta ofensiva? 

  • Ciberseguridad: Startups como DarkTrace ven un 200% más de demanda en LATAM. 

  • Logística inteligente: Empresas que rastrean contenedores con IA, como Nuvocargo.

 Read Smart, Be Smarter!

 Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Contacto Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com


Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)