Elon Musk apoya la renuncia de Geoffrey Hinton (Google), el “padrino del AI”, pero se enfoca también en su AI

(Por Dino Dal Molin) Elon Musk ha expresado su acuerdo con los comentarios de Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la IA", quien ha manifestado su preocupación por los riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada. Hinton, quien anteriormente trabajó en Google, ha hablado sobre sus inquietudes acerca del impacto que las futuras versiones de esta tecnología podrían tener en la humanidad, incluyendo la proliferación de información falsa. 

Hinton renunció a Google para poder advertir sobre los riesgos de la IA sin preocuparse por afectar a sus colegas, y afirmó que la compañía ha actuado de manera responsable en este sentido.

 

Musk, quien ha estado advirtiendo sobre los peligros potenciales de la IA durante años, firmó una carta pidiendo una pausa de 6 meses en el desarrollo de esta tecnología para entenderla mejor. 

A pesar de esto, Musk también está involucrado en un proyecto de IA generativa, lo que ha generado algunas críticas.

Musk tiene antecedentes con ChatGPT. Fue cofundador de OpenAI junto a Sam Altman y otros líderes tecnológicos. Se alejó de la compañía en 2018 y se ha vuelto crítico con ella este año después de que OpenAI iniciara la actual moda de la IA generativa. 

De ella ha dicho Musk que se ha convertido en "una empresa de código cerrado y máximo beneficio controlada efectivamente por Microsoft".

La relación de Elon Musk con la inteligencia artificial no es nueva. Hace unos ocho años, el magnate cofundó OpenAI, una empresa que ha ganado una gran popularidad en los últimos meses gracias a su tecnología GPT-4. Sin embargo, Musk decidió separarse de la compañía en 2018 tras perder una lucha de poder con su actual CEO, Sam Altman.

Esta decisión empresarial llegó después de que Musk, junto con otras figuras destacadas del mundo tecnológico, firmara una carta pública en la que se pedía una pausa en el desarrollo y entrenamiento de la inteligencia artificial generativa más avanzada. La carta instaba a todos los laboratorios de IA a detener inmediatamente durante al menos seis meses el entrenamiento de sistemas más potentes que GPT-4, advirtiendo que estos sistemas están llegando a competir con los humanos en tareas generales.

Recientemente, Alphabet lanzó su chatbot de IA, lo que ha generado preocupaciones entre algunos empleados de la compañía. Los representantes de Musk no han comentado sobre este tema.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos