Elon Musk apoya la renuncia de Geoffrey Hinton (Google), el “padrino del AI”, pero se enfoca también en su AI

(Por Dino Dal Molin) Elon Musk ha expresado su acuerdo con los comentarios de Geoffrey Hinton, conocido como el "padrino de la IA", quien ha manifestado su preocupación por los riesgos potenciales de la inteligencia artificial avanzada. Hinton, quien anteriormente trabajó en Google, ha hablado sobre sus inquietudes acerca del impacto que las futuras versiones de esta tecnología podrían tener en la humanidad, incluyendo la proliferación de información falsa. 

Hinton renunció a Google para poder advertir sobre los riesgos de la IA sin preocuparse por afectar a sus colegas, y afirmó que la compañía ha actuado de manera responsable en este sentido.

 

Musk, quien ha estado advirtiendo sobre los peligros potenciales de la IA durante años, firmó una carta pidiendo una pausa de 6 meses en el desarrollo de esta tecnología para entenderla mejor. 

A pesar de esto, Musk también está involucrado en un proyecto de IA generativa, lo que ha generado algunas críticas.

Musk tiene antecedentes con ChatGPT. Fue cofundador de OpenAI junto a Sam Altman y otros líderes tecnológicos. Se alejó de la compañía en 2018 y se ha vuelto crítico con ella este año después de que OpenAI iniciara la actual moda de la IA generativa. 

De ella ha dicho Musk que se ha convertido en "una empresa de código cerrado y máximo beneficio controlada efectivamente por Microsoft".

La relación de Elon Musk con la inteligencia artificial no es nueva. Hace unos ocho años, el magnate cofundó OpenAI, una empresa que ha ganado una gran popularidad en los últimos meses gracias a su tecnología GPT-4. Sin embargo, Musk decidió separarse de la compañía en 2018 tras perder una lucha de poder con su actual CEO, Sam Altman.

Esta decisión empresarial llegó después de que Musk, junto con otras figuras destacadas del mundo tecnológico, firmara una carta pública en la que se pedía una pausa en el desarrollo y entrenamiento de la inteligencia artificial generativa más avanzada. La carta instaba a todos los laboratorios de IA a detener inmediatamente durante al menos seis meses el entrenamiento de sistemas más potentes que GPT-4, advirtiendo que estos sistemas están llegando a competir con los humanos en tareas generales.

Recientemente, Alphabet lanzó su chatbot de IA, lo que ha generado preocupaciones entre algunos empleados de la compañía. Los representantes de Musk no han comentado sobre este tema.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.