¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico?
-
Cruzar la Línea de Meta del Marketing Cuántico o Crossing Marketing. (Hacer todo lo necesario para transformar y deleitar el mercado, sea una panadería, una agencia de motos, un hotel o una empresa de alimentos).
Disfruta aquí el video de este increíble mega evento - experiencia.
La Fórmula 1 nos demuestra que el éxito en la era digital requiere más que una simple presencia online. Se trata de crear experiencias memorables, conectar con las emociones del consumidor y construir una marca con propósito y personalidad. Aquellas empresas que se animen a tomar la salida y adoptar las nuevas fuerzas del marketing estarán mejor posicionadas para cruzar la línea de meta en un mercado cada vez más competitivo.
Analicemos cómo la F1 personifica las nuevas fuerzas del marketing:
1. Phygitalidad: Borrando las Líneas entre lo Físico y lo Digital:
La F1 ha fusionado magistralmente lo físico y lo digital, creando una experiencia omnicanal que trasciende las barreras tradicionales. El evento en Londres, con su transmisión global en tiempo real, permitió a fanáticos de todo el mundo vivir la emoción como si estuvieran presentes. Además, la interacción en redes sociales y la creciente presencia de contenido exclusivo en plataformas digitales amplían la experiencia más allá del circuito.
Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).
2. Creación de Valor Único: Más Allá del Rugido de los Motores:
La F1 ha comprendido que, en un mundo saturado de opciones, la clave radica en ofrecer algo único e irresistible. Ya no se trata solo de carreras, sino de una experiencia multisensorial que combina deporte, tecnología, glamour y entretenimiento. Esta propuesta de valor diferenciada atrae a un público más amplio y genera un engagement sin precedentes..
3. Generación de Vivencias y Experiencias: Emociones que Dejan Huella:
La F1 ha descifrado el código para transformar espectadores pasivos en fanáticos apasionados. Eventos como el de Londres, las activaciones en redes sociales y la cercanía con los pilotos a través de contenido exclusivo generan vivencias memorables que fortalecen el vínculo emocional con la marca.
4. Expansión de Categorías y Multiproductos: Una Pista Multifacética:
La F1 ha superado los límites tradicionales del deporte motor, convirtiéndose en una plataforma para la moda, la música, el turismo y mucho más. Esta expansión estratégica le permite generar nuevas fuentes de ingresos, atraer a patrocinadores de diversos sectores y consolidar su posición como un referente cultural.
5. Head of Culture: La Cultura de Marca como Brújula:
La F1 ha sabido construir una identidad de marca sólida y coherente, que se ve reflejada en cada uno de sus puntos de contacto. Desde la estética de sus autos y eventos hasta el lenguaje que utiliza en sus comunicaciones, la F1 transmite una imagen de innovación, exclusividad y pasión. Esta coherencia es clave para generar confianza y fidelidad en un mercado cada vez más exigente.
¿Por qué otras empresas dudan en tomar la salida hacia el Crossing Marketing ?
A pesar de los evidentes beneficios, muchas empresas se muestran reacias a adoptar este enfoque disruptivo. Las razones son variadas:
-
Resistencia al cambio: Abandonar los modelos tradicionales puede generar incertidumbre y miedo al fracaso.
-
Falta de visión estratégica: Implementar un enfoque "phygital" requiere una visión integral y a largo plazo, que muchas veces no está presente.
-
Barreras organizacionales: La transformación digital implica un cambio cultural profundo, que no todas las empresas están dispuestas a afrontar.
-
Lo primero que debes hacer es volver a contratar equipos, talentos integrales en multi competencias humanas, técnicas, en todas las disciplinas de Marketing, Branding, Medios y Estrategias de valor..
-
Lo segundo es dotar de inversión, capacidad, poder y estructura a departamentos de head of culture y líderes experimentados en la creación del valor cultural y la expansión de negocios.
-
Lo tercero, entender que estamos en la era de dar, dar, dar, para ganar, ganar, ganar para volver a dar, dar, dar…
Esto implica cambiar la forma de entender y ver toda actividad comercial, para actualizarse (sea una micro pyme o una macro industria) a una actividad de generación de vivencias, soluciones y valor realmente útil y experimentado de múltiples formas.
Implica tener la visión realista que hoy hay que ser y hacer lo mejor posible todo y para ello seguramente requerirá, cocrear, asociarse, hacer un salto cuántico en toda la actividad, constantemente.
Subscribete sin cargo en Infonegocios Miami:
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Contacto Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com
marcelo.maurizio@onefullagency.com