Florida, ¿no tiene fondos para frenar el virus de Zika?

En lo que va del año ya se han registrados 14 casos “autóctonos” en el estado, y todavía la ayuda federal para combatir el mosquito, no se ha pronunciado.

Los condados de Miami-Dade y Broward con una población total de 4,5 millones de personas, son las ciudades más afectadas. Atraen durante el año miles de turistas extranjeros que vienen a disfrutar de la “ciudad del sol”, pueden ser la causa principal del contagio con el virus.

El gobernador Scott confirmó los cuatro primeros caso hace unos meses en los condados del sur de la Florida y en los últimos días 10 casos más se han registrado.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU, dieron a conocer que han destinado $8 millones de dólares al estado de la Florida para combatir el virus. Por su parte, el gobernador Scott pidió al Congreso un financiamiento de $15 millones más, a lo cual la Casa Blanca designó en forma inmediata $5.6 millones de dólares.

El Departamento de Salud de Florida aclaró que el contagio del zika en el condado de Miami-Dade se produjo en una pequeña zona del centro urbano de Miami que incluye a los barrios de Wynwood y a Edgewater.

Los responsables del control de mosquitos en Florida temen no poder mantener sus esfuerzos para contener a los insectos que contagian el zika sin financiamiento federal, mientras crece el temor a una primera infección por picadura de mosquito en territorio continental estadounidense. Camiones de fumigación recorrieron recientemente el condado de Miami-Dade, donde las autoridades sanitarias investigan un diagnóstico de zika que no parece tener relación con un viaje fuera de Estados Unidos.

Por ahora los CDC no planean recomendar que se eviten los viajes a las zonas afectadas, como sí hicieron cuando el zika llegó a Puerto Rico, pero llaman a la población a tomar medidas preventivas. La agencia asegura que en el territorio de EE.UU, ya se han registrado 1.658 casos de zika y casi todos fueron contraídos en viajes realizados en el exterior.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)