Florida: tercer estado con mayor presencia de inmigrantes no autorizados en EEUU (¿cómo resolver este inconveniente producto del gran crecimiento demográfico y económico?) (parte I)

(Por InfoNegocios Miami) La paradoja migratoria. Florida emerge como un actor destacado en el complejo panorama de la inmigración no autorizada en Estados Unidos, desafiando las tendencias nacionales. A pesar de sus políticas migratorias rigurosas implementadas, se consolida como el tercer estado con la mayor población de inmigrantes indocumentados en el país, según un reciente informe del Pew Research Center. Mientras a nivel nacional se observa una estabilización en la cantidad de inmigrantes indocumentados, Florida destaca al registrar un aumento significativo entre los años 2017 y 2021.

¿Florida podría crecer como crece si no recibiera gran cantidad de mano de obra que regulariza su legalidad con el correr del tiempo?

¿Se podría crear una flexibilización en el tiempo de permisos laborales? ¿O es tiempo de endurecer más y mejorar los niveles de legalidad y de instrumentación de permisos de residencias de trabajo?

Un análisis del Pew Research Center revela un inusual aumento en la población indocumentada, desafiando la tendencia nacional de estabilización.

Crecimiento en contraste con medidas restringidas

Aunque el gobernador Ron DeSantis ha impulsado medidas restrictivas, como sanciones para quienes transporten inmigrantes ilegales y limitaciones en servicios para personas sin documentos legales, Florida ha experimentado un incremento en la población de inmigrantes no autorizados. Este fenómeno contradice la tendencia observada en la mayoría de los estados del país.

Datos reveladores del Pew Research Center

El informe detalla que Florida, junto con Washington, es uno de los pocos estados que ha visto un aumento en la población de inmigrantes no autorizados entre 2017 y 2021. Durante este periodo, ambos estados experimentaron aumentos significativos, con Florida liderando el camino con un incremento de 80.000 inmigrantes irregulares. En contraste, estados como California y Nevada registraron reducciones de 150.000 y 25.000 inmigrantes no autorizados, respectivamente.

Estados Unidos: un panorama nacional estable

A nivel nacional, la población total de inmigrantes no autorizados se mantuvo en 10,5 millones en 2021, cifra similar a la registrada en 2017 y lejos del máximo histórico de 12,2 millones en 2007. Este fenómeno sugiere una estabilización en la cantidad de inmigrantes indocumentados en el país, excepto en casos particulares como el de Florida.

Florida en el contexto nacional

Con una población estimada de 900.000 inmigrantes irregulares, Florida se ubica como el tercer estado con mayor cantidad de residentes indocumentados en Estados Unidos. California encabeza la lista con 1,9 millones, seguido por Texas con 1,6 millones y Nueva York con 600.000. La posición estratégica de Florida, su diversidad cultural y su comunidad hispana siguen siendo factores clave que atraen a aquellos que buscan una vida mejor.

Desafíos legales y económicos

La ley SB-1718, vigente en Florida, exige a los empleadores privados verificar el estatus migratorio de sus empleados a través del sistema E-Verify. Esta legislación ha generado inquietudes entre la comunidad de inmigrantes, temiendo persecuciones y separaciones familiares. 

Aunque la población de inmigrantes ilegales en Florida ha aumentado, persisten los debates sobre su contribución a la economía y a la sociedad.

¿Florida podría crecer como crece si no recibiera gran cantidad de mano de obra que regulariza su legalidad con el correr del tiempo?

Nada que sea ilegal, es sostenible, controlable, mejorable. Nada que sea ilegal es seguro.

Reflejo de dinámicas complejas

  1. La situación en Florida refleja las dinámicas complejas y cambiantes de la inmigración en Estados Unidos. Mientras el país observa una estabilización en la cantidad de inmigrantes indocumentados, Florida destaca con un crecimiento inusual.

  2.  Este fenómeno desafía las expectativas y subraya la necesidad de un análisis más profundo sobre los factores que contribuyen a la paradoja migratoria de este estado. 

  3. La posición de Florida como imán para inmigrantes no autorizados persiste, desafiando las restricciones y desencadenando interrogantes sobre el futuro de las políticas migratorias en el estado del sol.

Continúa el informe mañana.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos